26479 Resultados de la búsqueda
Será el reemplazante de la actual gama Delivery, con versiones de 4 a 11 toneladas de capacidad de carga. Su diseño adoptará varios rasgos del Constellation y sería presentado en la Feria Fenatran 2017.
El sistema avisa a otros vehículos sobre un potencial accidente, por ejemplo si un automóvil cruzó en rojo un semáforo. Además, desarrolló otro para que el conductor pueda seguir la onda verde, calculando la velocidad a la que debe circular.
El SUV que comercializa tanto la marca rumana como Renault se renovará completamente, adoptando la nueva plataforma CMF e incorporando una inédita versión para siete pasajeros. Su presentación oficial sería en el Salón de Frankfurt.
En un principio solo estará disponible con dos motorizaciones nafteras. Contará con un completo equipamiento de seguridad y conectividad.
La marca alemana contará con un stand en el que exhibirán varias versiones de la Amarok y Saveiro junto con su línea de camiones Advantech Euro 5. Además, la Amarok V6 se podrá testear en la pista off road.
Con el objetivo de mejorar la movilidad y resolver los problemas de tráfico en las grandes ciudades, la firma norteamericana desarrolló una importante red de bicicletas compartidas en la ciudad de San Francisco, que contará con 546 estaciones y 7.000 unidades en total hacia 2018.
La marca alemana se asociará con el Team Andretti para desarrollar sus monoplazas eléctricos a partir de la temporada 2018. Desde BMW aseguran que su llegada a la categoría ayudará a la transferencia de tecnología para sus autos de calle.
La marca japonesa exhibirá en su stand los renovados Etios y Corolla, las SUV RAV4 y SW4 y la pick up Hilux. Estas dos últimas podrán probarse en la pista off road. También habrá un sector dedicado a la tecnología híbrida y asesoría comercial.
Enfrentamos a los dos referentes del segmento D para conocer en detalle las características de cada uno y medir su performance. Diseño deportivo y una imbatible relación precio/producto, frente a la siempre valorada elegancia y calidad alemana, las cartas de presentación del Mondeo y el Passat.
Es el segundo integrante de su gama SUV, con dimensiones más acotadas que el F-Pace y un diseño extremadamente deportivo. Cuenta con una amplia gama de motorizaciones entre las que se destaca un motor naftero 2.0 de 300 CV y caja automática de 9 marchas. Su llegada a nuestro país ya fue confirmada.
Según la prensa brasileña, GM realizará el anuncio en los próximos días. La inversión será destinada a la planta de Gravataí, donde además del reemplazo de la Tracker, también se fabricarán los sucesores del Onix y el Prisma.
La llegada de baterías de nueva generación permitirían que la división deportiva de Renault fabrique un vehículo de serie eléctrico de altas prestaciones.
El Hyundai i30 N está equipado con un impulsor 2.0 T-GDI turbo de 4 cilindros entrega hasta 275 CV y 353 Nm de par. Cuenta con diferencial electrónico de deslizamiento limitado, suspensión controlada electrónicamente, entre otros.
Es un rumor que empezó a circular en la prensa europea. Se denominaría internamente F16X y contaría con un motor V8 más una versión híbrida enchufable. Su lanzamiento estaría previsto para 2021.
La organización informó las características y realizó una demostración de dos prototipos creados para aumentar la carga útil con una inversión razonable al adaptar vehículos en circulación, evitando tener que renovar la flota para poder utilizarlos.
La embotelladora eligió a la división de camiones de Toyota para ampliar su flota de distribución, destacando el acompañamiento que Hino les brinda desde el proceso de compra hasta su servicio posventa.
Fleetboard ya se encuentra disponible desde Abril para los modelos Actros y a partir del mes de Octubre lo estará para el modelo Axor.
Representa lo máximo en tecnología y sistemas de conducción autónoma desarrollados por la marca alemana: puede pilotarse sólo, además de estacionarse, sin intervención del conductor. Todo con el lujo y refinamiento que siempre caracterizaron al modelo más exclusivo de Audi.
Es el primer chasis para buses con motor delantero equipado con este tipo de transmisión. Además, cuenta con retardador de serie, lo que ayuda a disminuir el desgaste de los frenos de servicio. Se fabrica en la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino.
La firma alemana eligió por quinta vez consecutiva al mendocino Valle de Las Leñas, donde exhibe todas sus novedades, entre ellas el nuevo Passat y la nueva Amarok V6. Además, ofrece importantes descuentos en gastronomía para sus clientes.