IVECO Argentina: «Queremos exportar el 10% de la producción de Córdoba»
Para ayudar a colaborar con la balanza comercial, la marca tiene ese objetivo para el 2024 y si es posible a través de vehículos sustentables.
Para ayudar a colaborar con la balanza comercial, la marca tiene ese objetivo para el 2024 y si es posible a través de vehículos sustentables.
La marca italiana comercializó 5.944 unidades, logrando un market share histórico del 29,5% y manteniendo su liderazgo en los segmentos de más de 16 toneladas con el Tector, Cursor, Hi-Way, Hy-Road y Hi-Land producidos en Córdoba. Además, ya comenzó a exportar la versión de 15 toneladas del Tector, a la que se sumarán las variantes de 9 y 11 toneladas, un chasis para ómnibus a GNC y otras configuraciones.
La marca italiana concretó el envío del primer lote de 30 unidades de la versión de 15 toneladas del Tector con destino a Brasil. Esta variante comenzó a ser producida recientemente en la planta cordobesa de Ferreyra y forma parte de las nuevas inversiones anunciadas por la compañía.
Un grupo de clientes fue consultado por la marca para conocer su nivel de satisfacción con la posventa, repuestos y servicios ofrecidos por la compañía y su red de concesionarios. Los transportistas se mostraron muy conformes con el respaldo de Iveco, que les permite contar con los camiones la mayor parte del tiempo en óptimas condiciones de operación.
La marca italiana ratificó su plan de inversiones para la planta cordobesa de Ferreyra en una reunión con las principales autoridades de economía e industria del gobierno nacional, destacando su compromiso con la sustentabilidad, la producción local y las exportaciones.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, IVECO presentó el BUS 170G21 como parte del desarrollo de su gama Natural Power.
La división de ómnibus de la marca italiana estuvo representada por el concesionario oficial Overbus, que exhibió las versiones 19+1 y 24+1 del minibus basado en el Daily. Se destacan por su completo equipamiento de confort y seguridad junto con un amplio espacio para los pasajeros y la carga.
Con un 27% de participación a nivel general durante el primer semestre y de más del 50 y 29% en los segmentos semipesado y pesado respectivamente, la marca italiana afianza su presencia en nuestro país y apuesta por la producción y exportaciones: prevé fabricar los Tector de 9 y 11 toneladas junto con el bus 170G21 a GNC hacia el primer trimestre de 2023.
Con la incorporación de la suspensión neumática, frenos EBS y control de estabilidad en los extrapesados fabricados en Córdoba, que permiten ser utilizados en configuración de escalabilidad y bitren, IVECO dispone de mas productos que se adaptan a las necesidades del mercado.
La marca italiana confirmó esta operación a través de Grupo Santa Rosa, representante de la compañía en el país vecino. La nueva versión del semipesado producida en la planta de Ferreyra será entregada a la municipalidad de Canelones para su utilización en el servicio de recolección de residuos.
Como todos los años, Vialidad Nacional dio inicio al denominado Plan de Mantenimiento Invernal (PIMI) para garantizar la circulación por las principales rutas y caminos del sur del país. Para ello, son utilizadas varias unidades del extrapesado off road de la marca italiana, equipadas con palas, barredoras y otros implementos para quitar la nieve o el hielo de la calzada.
La marca italiana incorporó nuevas versiones en la gama de sus extrapesados fabricados en Córdoba, equipadas con suspensión neumática, frenos EBS y control de estabilidad. Al contar con estos ítems, podrán ser utilizados en configuración de escalabilidad y bitren.
IVECO presentó mediante una transmisión virtual la compañía anunció esta importante inversión para la región que será destinada al desarrollo de nuevos productos, servicios al cliente, la red de concesionarios y localización de piezas nacionales, entre otros.
Janus van Kasteren alcanzó un quinto puesto, Vick Versteijnen terminó en la octava posición; mientras Mitchel van den Brink también cumplió con una tarea al colocar el camión de asistencia rápida en el décimo lugar.
Iveco Group opera de forma independiente de CNH Industrial desde 1 de enero de 2022, enfocándose en vehículos comerciales y motores, mientras CNH en maquinarias agrícolas y de construcción.
Te mostramos en detalle el nuevo IVECO Tector Attack de 15 toneladas que se fabrica en la Planta de Córdoba y que viene a ampliar la gama del exitoso modelo. Está equipado con un motor diésel de cuatro cilindros con 206 CV de potencia y 720 Nm de torque.
A través del concesionario oficial Arracam, la marca italiana entregó cinco nuevos camiones que se suman a la flota de esta empresa dedicada a la recolección de residuos e higiene urbana en las localidades de San Nicolás y Zárate. La operación incluyó además la contratación de un plan de mantenimiento preventivo.
La marca italiana también está incrementando su participación en el segmento extrapesado. En este caso, de la mano del concesionario oficial Beta, entregó 15 unidades del Hi-Way 440S50 T a la empresa cordobesa que presta servicio para algunas de las petroleras más importantes del país, realizando viajes tanto en Argentina como en países limítrofes.
El semipesado producido en la planta cordobesa de Ferreyra recibirá un facelift alineando su imagen al resto de la gama, manteniendo su motor NEF6 de 210 CV y 750 Nm de par, alimentado por seis tanques de GNC que le permiten lograr una autonomía de hasta 400 km. Además, la marca realizó un repaso de su compromiso con la sustentabilidad. Sobre estos temas dialogamos con Pablo Princich, Gerente de Ventas de la compañía.
Mientras conocimos al pesado de 45 toneladas de la marca italiana desarrollado por y para nuestro país, entrevistamos a Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina con quien dialogamos sobre el presente de la compañía y las características de la gama local.
El utilitario de la marca italiana recibió un segundo galardón dentro de los Fleet News Awards otorgado por la revista británica que lleva ese mismo nombre. En este caso, la distinción fue para la variante de 7 toneladas, premiada como “Camión Rígido del Año”.
A través de un convenio con el área de After Market Solutions de Iveco, la marca ofrecerá toda la línea de baterías para camiones en su red de concesionarios oficiales. Los técnicos ya están recibiendo capacitaciones virtuales sobre el portfolio de productos de Moura y sus características.
La marca italiana celebró el liderazgo del Tector en el segmento de semipesados, posición que mantiene por 11vo año consecutivo. La compañía fue una de las que más crecieron en el mercado y continúa sumando versiones y motores a la línea de producción de la planta cordobesa de Ferreyra.
Además de fabricar esta nueva versión del semipesado en la planta de Ferreyra, la división FPT Industrial también producirá su motor de 4 cilindros en línea, 4.5 litros y 206 CV a partir de septiembre. Actualmente, tanto el camión como su propulsor llegan provenientes de Brasil.
La marca italiana relanzó para nuestro país y toda la región sus capacitaciones virtuales dirigidas al personal que trabaja en la red de concesionarios oficiales. Gracias a un sistema de cámaras, los participantes podrán observar cada detalle del trabajo o la reparación a realizar como si lo hicieran de forma presencial.