Test Drive Nissan Sentra SR CVT
Probamos la octava generación del Nissan Sentra que evolucionó mire por donde se lo mire, desde su diseño exterior, equipamiento de confort, seguridad y motorización, ahora con un impulsor de 2 litros y 147 CV.
Probamos la octava generación del Nissan Sentra que evolucionó mire por donde se lo mire, desde su diseño exterior, equipamiento de confort, seguridad y motorización, ahora con un impulsor de 2 litros y 147 CV.
Así lo confirmó la marca japonesa, que destacó las obras que se realizaron en la planta de Resende para incorporar nuevos robots y procesos de fabricación más eficientes. El restyling del B-SUV será lanzado en marzo en el país vecino y llegará a Argentina en abril.
La marca japonesa presentó el restyling de la tercera generación de su SUV mediano en nuestro mercado. Se destaca por su renovado diseño, más deportivo, junto con un completo equipamiento, especialmente en seguridad, con la incorporación de un paquete de asistencias a la conducción. Mecánicamente, mantiene el motor naftero 2.5 de 171 CV, asociado a una caja CVT y al sistema de tracción integral AWD.
iguiendo con el cronograma previsto por la marca japonesa, luego de su presentación en Asia y América del Norte, llegó el turno de que el nuevo Nissan Kicks sea develado en América Latina y...
issan está en plena renovación de su gama en Estados Unidos: en simultáneo con la presentación de la nueva generación de la Frontier norteamericana, también develó la nueva Pathfinder, el SUV grande que se...
Desarrollada exclusivamente para Estados Unidos y Canadá, utiliza una evolución de la plataforma F-Alpha de su antecesora, manteniendo su mecánica. Se destaca por su agresivo diseño, con una impronta más robusta y dimensiones levemente mayores a las de su par global.
De acuerdo a las imágenes a las que accedieron nuestros colegas de Autos Segredos, la marca japonesa ya registró el diseño de varias piezas de su renovada pick up. El restyling sería presentado antes de fin de año, como parte de la inversión de U$S 130 millones anunciada en 2020 para la planta de Santa Isabel.
La marca japonesa celebra esta semana los 5 años del lanzamiento de su B-SUV, que se convirtió en el producto más vendido de la compañía en América Latina. Comercializado actualmente en 4 versiones, hacia fin de año llegará su esperada actualización, también producida en la planta brasileña de Resende.
La marca japonesa destacó la performance comercial de la pick up producida en la planta cordobesa de Santa Isabel, que con las cifras de diciembre registró su mejor año desde su presentación en el mercado. Además, ratificó la inversión extra de U$S 130 millones para incorporar más tecnología, desarrollar nuevos proveedores locales y abastecer nuevos mercados de exportación.
La marca japonesa habilitó una web exclusiva donde transmitirá la presentación del SUV y la pick up para Estados Unidos. La Pathfinder volverá a tener un aspecto más robusto y se destacará por su equipamiento tecnológico, mientras que la Frontier estará inspirada en la full size Titan, ambas con potentes motores V6 nafteros.
Se filtraron imágenes correspondientes al registro de diseño de la nueva coupé de la marca japonesa. Tal como lo prometió la compañía, su estética no presenta cambios respecto al prototipo. Su debut está previsto para este año y podría denominarse 400Z en relación a su potencia, aunque este dato todavía no fue confirmado.
Se filtraron una serie de fotografías del restyling del hatchback chico con el que la marca japonesa intentará darle algunos años más de vida en el mercado mexicano. Cuenta con modificaciones en el sector frontal, los laterales y en el interior, manteniendo intacto el motor 1.6 de 107 CV. En nuestra región sería reemplazado por el SUV Magnite.
La marca nipona exhibe su portafolio de vehículos en Cariló con todas las medidas de seguridad bajo la campaña Clean and Safe y como novedad con un dispositivo que permite mantener el distanciamiento mediante una alerta vibratoria. Por otra parte también se pueden realizar test drives que salen de la Ruta 11 km 400. con turnos previos.
Por séptimo año consecutivo, la marca japonesa eligió a la ciudad de Cariló para su campaña veraniega. Con un stand ubicado en Cerezo, entre Boyero y Calandria, Nissan desplegará todas sus novedades de producto –como la Frontier X-Gear y los nuevos Sentra y Versa- junto con sus modelos más importantes. Estará abierto desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero.
El “mini-Kicks” acumula más de 5.000 pedidos a solo 5 días de haber sido lanzado, con una lista de espera que puede superar los 8 meses según la ciudad. La versión más demandada es la de entrada de gama, que se caracteriza por su ajustado equipamiento, con llantas de acero y sin equipo de audio.
La firma nipona presentó la segunda generación de su monovolumen, ahora desarrollado sobre la plataforma CMF-B. Se destaca por un diseño más agresivo, pero manteniendo una gran habitabilidad como su principal atributo junto con un importante despliegue tecnológico en su interior. En Japón será lanzado a fines de diciembre, por ahora sólo en una versión híbrida e-Power.
La marca japonesa presentó en Europa la especificación 2021 de su exitoso vehículo eléctrico, con pocas novedades estéticas pero con importantes mejoras tecnológicas: suma más asistentes de conducción y conectividad WiFi.
La marca japonesa presentó la actualización del SUV derivado de su pick up mediana, que recupera su denominación original. Su diseño sigue diferenciándose de la Frontier, con un estilo más refinado y moderno, tanto en el exterior como en el interior. Mecánicamente, por ahora sólo se confirmó una opción naftera 2.5 de 167 CV, con caja manual de 6 marchas o automática de 7 velocidades, tracción simple o 4×4.
A primera vista uno pone foco en las novedades estéticas del nuevo Sentra ¿pero cuáles son aquellas que no se ven y que tienen que ver con la mecánica, tecnología, confort y seguridad?
El objetivo fue recorrer el predio donde se produce la pick up Frontier y compartir mejores prácticas con los proveedores incorporando tecnología 4.0.
Así lo reconoció el Presidente de Planeamiento Global de la marca japonesa en una entrevista con el sitio CarsGuide. Por el momento se trata de una idea que está siendo analizada por la compañía, pero podría convertirse en realidad si se mantiene la tendencia del mercado, apuntando a un uso más recreativo que utilitario.
La marca japonesa presentó en Tailandia la actualización de su pick up mediana con mejoras en diseño, tecnología y seguridad. Mantiene las motorizaciones 2.3 dCi de 160 y 190 CV, sumando refuerzos estructurales y un eje trasero más robusto. Por su parte, la Frontier nacional logró un récord en participación en su segmento y en las exportaciones a Brasil.
La marca japonesa publicó en Asia un video-teaser en el que repasa su trayectoria en el segmento de pick ups y finaliza con una imagen que muestra levemente el rediseño de la Frontier con la leyenda Coming soon y resaltando los nuevos faros 100% de Led. La presentación se daría en las próximas semanas y a nuestra región llegaría en 2021, por supuesto manteniendo la producción en Córdoba.
Luego de varias filtraciones y fotos espía, la marca japonesa presentó oficialmente a su SUV de entrada de gama, que comparte la plataforma CMF-A con el Renault Kwid. Aunque fue pensado especialmente para el mercado indio, será un producto global, lo que aumenta las posibilidades de que sea producido en Brasil como reemplazo del March.
El presidente de Nissan Argentina Gonzalo Ibarzabal estima que el mercado de patentamientos en el 2020 finalice en 290.000 vehículos y que el año próximo ascienda a 400.000.
Enterate Primero de los Ultimos Lanzamientos:
Suscribete a nuestro newsletter y siguenos en redes sociales