Scania lanzó una mochila de tubos de GNC que permite aumentar la autonomía de sus camiones hasta los 800 kilómetros
La marca sueca presentó un prototipo homologado con la nueva mochilas para vehículos GNC, que ofrecen mayor capacidad y autonomía.
La marca sueca presentó un prototipo homologado con la nueva mochilas para vehículos GNC, que ofrecen mayor capacidad y autonomía.
La marca sueca confirmó su presencia en la muestra agropecuaria, donde exhibirá su gama de camiones y motores impulsados a GNC/GNL. También habrá ofertas exclusivas con su programa para unidades con más de 10 años de antigüedad y soluciones financieras a través de Scania Credit. Expoagro se realizará entre el 7 y el 10 de marzo en el predio del autódromo de San Nicolás.
Muy satisfechos con los resultados obtenidos, la empresa que realiza el recorrido entre Wilde y Recoleta decidió adquirir dos unidades del chasis K250 UB carrozadas por TodoBus, valorando la potencia y respuesta del motor, así como el mayor confort de marcha.
La empresa familiar, con su base operativa en San Juan, cuenta con una flota de 15 camiones de la marca sueca. La mayoría de las unidades cuenta con contratos de mantenimiento, mediante los cuales la compañía se encarga de todos los servicios y reparaciones. Además, el último G410 4×2 fue adquirido y asegurado a través de Scania Credit.
El equipo de técnicos de Región Buenos Aires se adjudicó el triunfo en la instancia regional y representará a nuestro país en la Final Mundial que se llevará a cabo en abril del año que viene en Suecia. Del certamen de habilidades técnicas de la marca participan más de 70 países y 8.000 mecánicos.
Con sede en San Juan, el consorcio se especializa en el transporte de todo tipo de cargas pero sobre todo en el abastecimiento de combustible YPF a los principales yacimientos mineros de la región y de cal a Chile. Para ello, cuenta con una flota de 14 unidades de la marca sueca, valorados por su eficiencia, robustez y seguridad.
La marca sueca realizó la entrega de diplomas a las participantes del Programa Conductoras, que recibieron capacitación teórica y práctica para obtener su licencia profesional.
La filial local de la marca sueca publicó el tercer informe correspondiente al período 2020-2021 donde da cuenta de las numerosas iniciativas llevadas a cabo apuntando al cuidado del medio ambiente en todas sus operaciones, como así también a la educación, la seguridad y la integración.
Luego de comprobar las ventajas con una unidad de la flota Demo Truck, la empresa con sede en Bariloche y que transporta cargas generales hacia todo el sur del país decidió incorporar un camión a GNC que se unirá a los más de 30 camiones de la marca sueca con los que ya opera.
Los ejes en este foro del 2do Foro de Transporte Sustentable se planteó la necesidad de alcanzar un transporte sostenible con el medio ambiente y apostar a fuentes de energía reutilizables y de bajo impacto.
Se instalarán estaciones de carga rápida -con tiempo máximo de 8 minutos- y no más de 300 kilómetros entre puntos para el transporte de carga.
El Scania Top Team es una competencia internacional que se realiza en la mayoría de los mercado donde Scania tiene presencia dirigida a técnicos y técnicas de servicio; con el objetivo de incrementar el conocimiento, el trabajo colaborativo y la excelencia de equipos técnicos. Entrevistamos a Enzo Pereyra para saber como hicieron los equipos para participar de esta importante competencia.
La «Mudoneta» competirá el 12 y 13 de noviembre por la final regional, con los equipos de México, Perú, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Los dos primeros participarán de la final en Suecia.
La marca sueca anunció que desde este jueves y hasta el 31 de julio abrirá la inscripción para su programa de capacitación profesional exclusivo para mujeres. Nuevamente, se otorgarán 12 becas a participantes de todo el país para que puedan realizar el curso de manejo en el predio de FADEEAC y en el de Scania Argentina, con el objetivo de seguir reduciendo la brecha de género que aún existe en el sector del transporte.
Scania se encuentra renovando y realizando avances tecnológicos en sus cajas, de modo de ofrecer no solo vehículos sustentables sino que ayuden en la conducción, en los costos operativos y para que el negocio de los clientes sean cada vez más rentable.
Hormiserv SRL es una empresa sanjuanina que eligió los camiones de la marca sueca para conformar su flota que traslada diariamente entre 250 y 400 m3 de hormigón para obras de electricidad e infraestructura en la zona, así como el traslado de cal y cemento o la provisión de equipos. La robustez, confiabilidad y el respaldo de la compañía fueron claves para tomar esta decisión, además de los Contratos de Mantenimiento.
El ómnibus impulsado a gas fue utilizado por la compañía de transporte cordobesa durante 30 días en el recorrido Ciudad Universitaria – Barrio Arenales, comprobando un ahorro del 40% en los costos operativos, más la notable reducción de emisiones y ruido. Dichas mediciones fueron analizadas y ratificadas por el sistema de gestión de flotas de la marca.
Como parte de su plan de ampliación de flota, la empresa de transporte decidió adquirir cuatro unidades impulsadas a GNC para mejorar la sustentabilidad y eficiencia. Para ello, utilizó la financiación de Scania Credit e instalará un taller en su base operativa de Chivilcoy.
La marca sueca presentó estas dos variantes de su nueva generación de transmisiones: la G25 está destinada a unidades de menos de 500 HP, mientras que la G33 es utilizada por vehículos con una potencia desde/superior a los 500 HP. Ambas cuentan con 13 marchas + 1 crawler y 8 opciones de marcha atrás. Se destacan además por una notable reducción de peso, junto con una mejor gestión electrónica que permite ahorros de un 2% en el consumo.
La marca sueca acompañó la celebración por el aniversario de la empresa de transportes, que decidió adquirir una nueva unidad personalizada con accesorios y detalles especiales que la distinguen del resto de la flota. Con base en la Ciudad de Santa Fe, Transporte Pedrito se especializa en el traslado de cargas generales entre Buenos Aires, Rosario y localidades del interior de la provincia.
La marca sueca presentó en nuestro país la nueva edición de esta iniciativa dirigida a estudiantes de escuelas técnicas con aplicaciones prácticas que se llevará a cabo en los talleres de la red de concesionarios y tiene como objetivo transmitirle a los participantes valores, conocimientos técnicos y la cultura del trabajo.
La nueva sucursal Scania AVC ubicada en la provincia de San Juan atiende no solo a los transportistas de cargas generales sino los del sector minero de la provincia.
Se trata de un nuevo local de AVC, que reemplaza al anterior (alquilado) en la localidad de Pocito. Las nuevas instalaciones demandaron una inversión de más de U$S 1 millón y cuentan con todo el equipamiento necesario para brindar servicio a camiones y buses.
La firma sueca lanzó una campaña de mantenimiento y reparación para unidades de más de 10 años con descuentos, beneficios exclusivos y financiación a medida. El programa tendrá vigencia durante todo el año y se diseña un plan a partir de la visita a un taller oficial donde se realiza un chequeo gratuito a partir del cual se detallan los trabajos a realizar.
Este lunes se llevó a cabo la entrega de diplomas de la tercera edición del programa de capacitación exclusivo para mujeres que busca achicar la brecha de género existente en el rubro del transporte. El evento, realizado en el predio de FADEEAC, contó con la presencia de directivos de la institución, autoridades del gobierno y transportistas, asegurando además la inserción laboral de las egresadas