Shell V- Power potencia le vuelta del TC a Buenos Aires en la 10° fecha del campeonato “Gran Premio Shell”
El evento tendrá lugar el 19 y 20 de agosto en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Juan y Oscar Gálvez
El evento tendrá lugar el 19 y 20 de agosto en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Juan y Oscar Gálvez
Previo al inicio de la edición 2023 de la mítica competencia de resistencia, la marca del óvalo presentó la versión GT3 del Mustang que participará del WEC el año que viene. Cuenta con carrocería de fibra de carbono, un paquete aerodinámico específico y el V8 Coyote bajo el capot, pero llevado a 5.4 litros.
El autódromo Guillermo «Yoyo» Maldonado de 9 de Julio será el epicentro de la tercera fecha de la categoría y los equipos estarán provistos con neumáticos PZERO Slick y CINTURATO Rain de PIRELLI.
El equipo Peugeot TotalEnergies se dirige a Estados Unidos de cara a la primera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), que se disputará en el icónico trazado de Sebring, pero antes, entre el 11 y el 12 de marzo se realizará un prólogo para que las escuderías tengan un primer contacto con la pista. El 9X8 ya acumula más de 10.000 kilómetros y tres carreras de pruebas en las que se trabajó en su rendimiento y fiabilidad.
El Peugeot 208 Rally4 fue desarrollado como vehículo de competición en la Unidad Productiva El Palomar cumpliendo todos los estándares internacionales y homologado para competiciones FIA ya se pone en manos de sus primeros clientes pilotos en Argentina.
Así como sucede en el Turismo Carretera, la compañía de lubricantes acompañará al piloto entrerriano en el Turismo Nacional
El Autódromo Ciudad de Viedma será escenario de la primera fecha del Turismo Carretera
Elf Argentina continua su historia de pasión y volverá a acompañar al piloto Mariano Werner en 2023 en el Turismo Carretera y en el Turismo Nacional
La firma de Ingolstadt celebró este nuevo hito de su vehículo de competición desarrollado por la división Audi Sport. Con 89 victorias y 236 podios alrededor del mundo, el RS 3 LMS se convirtió en el auto de turismo más exitoso de 2022, logrando este título por tercera vez en cinco años.
El Gran Premio Coronación de la categoría TC Pick Ups se realizará en el Autódromo de San Nicolás, donde los pilotos tendrá a su disposición los neumáticos P Zero Slick y Cinturato Rain.
Con los neumáticos Scorpion T6 y K4 Pirelli tendrá presencia en el Rally Argentino, que se pondrá en marcha en la provincia de Entre Ríos. Será la penúltima y novena fecha. Los pilotos deberán recorrer terrenos y condiciones meteorológicas inhóspitas, con sectores rápidos y sinuosos que requerirán de las mejores condiciones técnicas. También vivirán la segunda competencia del Scorpion Rally Challenge 150 años.
Con los neumáticos P Zero Slick y Cinturato Rain, Pirelli estará presente en el Top Race, que se presentará por la 11º fecha de la competencia en el circuito entrerriano Concepción Uruguay, dentro del «Mes de la velocidad». El circuito cuenta con una extensión de 4.279 m para las tres divisiones de la categoría TRV6, TR Series y TR Junior.
La última vez que la categoría corrió en este escenario fue el 30 de abril de 2017 y el circuito cuenta con una extensión de 2695 m para las tres divisiones de la categoría TRV6, TR Series y TR Junior.
La firma de Ingolstadt junto con sus pilotos, Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, presentaron la evolución del prototipo con el que participarán en la próxima edición del Dakar. Su carrocería fue rediseñada casi por completo, con mejoras aerodinámicas y una importante reducción de peso. Mantiene el sistema híbrido de 680 CV y tracción integral.
La marca francesa regresará al WEC con su nuevo Hypercar que se destaca especialmente por su distintivo diseño que prescinde del tradicional alerón trasero. Su sistema híbrido de tracción integral puede desarrollar una potencia de hasta 700 CV. Si bien participará en Monza, Fuji y Bahrein, recién disputará las 24 Horas de Le Mans en 2023.
JAC Motors estará presente en el RALLY Argentino con sus SUV que oficiarán de autos de seguridad 0, 00 y 000, y la pickup JACT6, monitoreando la ruta de la competencia.
Entre el 6 y el 10 de marzo, el innovador prototipo con sistema de propulsión eléctrico, compuesto por una batería de alto voltaje y un eficiente conversor de energía, participará en el Abu Dhabi Desert Challenge.
AXION energy Sport es el nuevo equipo que desembarca con cuatro autos de Súper TC2000 y cuatro de TC2000
La marca francesa de lubricantes anuncia su regreso al Turismo Carretera acompañando al bicampeón de la categoría, Mariano Werner.
El piloto español le dio el primer triunfo a un vehículo híbrido en el Dakar, en este caso adjudicándose la tercera etapa del martes. El RS Q e-tron cuenta con tres motores eléctricos y un motor naftero TFSI que funciona como generador para extender su autonomía.
Con su desarrollo a cargo de la filial local del Gazoo Racing, Daniel Herrero (Presidente de Toyota Argentina y GR Latinoamérica) y Matías Rossi (piloto de STC2000, Stock Car y TC) realizaron las pruebas de puesta a punto del Corolla sedán que la marca producirá y comercializará para los campeonatos que utilizan la reglamentación TCR alrededor del mundo.
En su GR Center de la planta de Zárate, la marca japonesa presentó al equipo y el auto con el que debutará en el Turismo Carretera en 2022. Además de los pilotos ya mencionados, Cristian Kissling será el director técnico y Rody Agut el encargado de los motores.
Mediante una conferencia de prensa vía streaming desde Sudáfrica, la división de competición de la marca japonesa presentó el nuevo prototipo con el que competirá en la 44º edición del Dakar. Se destaca por el nuevo motor V6 biturbo de 400 CV y 600 Nm, así como la nueva suspensión. Las cuatro unidades ya tienen sus tripulaciones confirmadas.
La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) anunció el ingreso de la firma japonesa como quinta marca a partir de la próxima temporada. Toyota estará representada por el Camry, que utilizaría el motor Cherokee al igual que Dodge y Torino.
La firma de Ingolstadt develó el diseño y las características del buggy con el que buscará marcar un nuevo hito en su historia y en el Dakar al utilizar un sistema de propulsión híbrido. Combina tres MGU provenientes del monoplaza de Fórmula E y el eficiente motor TFSI utilizado en el DTM que actuará como generador para recargar la batería de 50 kWh. La potencia total será de unos 680 CV, todo esto con una carrocería diseñada por el argentino Juan Manuel Díaz.