Honda lanzará el Civic híbrido en la Argentina junto a tres SUVs
Luego de varios años con pocas novedades Honda Argentina lanzará la casa por la venta en el próximo período 2023/2024 con cuatro lanzamientos.
Luego de varios años con pocas novedades Honda Argentina lanzará la casa por la venta en el próximo período 2023/2024 con cuatro lanzamientos.
Así lo anticipan medios de prensa norteamericanos. La marca, que ya está trabajando en una versión impulsada por celdas de combustible a hidrógeno (FCEV) de la nueva CR-V, tiene intenciones de incorporar esta tecnología a productos como la pick up Ridgeline o la Pilot. Entre las mejoras respecto a desarrollos anteriores, se destaca la incorporación de baterías más grandes para ofrecer mayor autonomía.
La marca japonesa inicia los festejos por su 45º aniversario en el país y llevó a su stand de Cariló el nuevo C-SUV –con motorización y equipamiento ya confirmado- que arribará durante el segundo semestre del año. También está presente su completa gama de motos –incluso de competición-, así como su división de productos de fuerza, motores marinos y el departamento de seguridad vial.
Las primeras unidades de la nueva generación del Civic ya desembarcaron en el país vecino y fueron fotografiadas mientras estaban siendo trasladadas a los concesionarios. Allí será comercializado en una única versión –Touring- impulsada por un sistema híbrido compuesto por un motor naftero y dos propulsores eléctricos que entregan en conjunto 182 CV y se asocian a una caja eCVT.
La división estadounidense de Honda anunció que está trabajando en esta variante impulsada por celdas de combustible a hidrógeno (FCEV). Será producida en el Performance Manufacturing Center que la marca posee en Ohio hacia 2024. Si bien sus características técnicas aún no fueron reveladas, se sabe que también mantendrá el puerto de carga eléctrico para que sus baterías puedan ser recargadas como cualquier híbrido-enchufable.
Con su llegada ya confirmada en el país vecino para 2023, la marca japonesa comenzó con los test de rodaje previos de su nuevo C-SUV, que apuntará a competir contra el Corolla Cross y el Compass. Desarrollada sobre la plataforma del Civic, cuenta con un motor naftero 2.0 i-VTEC de 160 CV, asociado a una caja CVT. Por ahora no hay indicios sobre su posible arribo a nuestro país.
La marca japonesa presentó en Estados Unidos la décima generación del sedán de segmento D. Con una fórmula algo continuista a nivel estético, aunque con un estilo más limpio y sobrio, se destaca por su nivel de tecnología en el interior y una revisada gama de motorizaciones: estará disponible con un motor naftero 1.5 i-VTEC turbo de 195 CV o una variante híbrida e:HEV de 207 CV.
La marca japonesa presentó la cuarta generación de su SUV más grande, con un diseño más robusto y simple. Se destaca además por su habitabilidad y tecnología, con una configuración de hasta 8 asientos. Mecánicamente, estrena un nuevo V6 i-VTEC de 3.5 litros y 285 HP, acoplado a una caja automática de 10 marchas y a un sistema de tracción integral inteligente.
La firma nipona presentó en Indonesia la versión de producción del RS SUV Concept. Basado en la plataforma del City, mide 4,06 metros de largo y se destaca por su diseño simple pero moderno junto con una interesante dotación de equipamiento que incluye asistencias a la conducción. Sólo estará disponible con un motor naftero 1.5 i-VTEC de 121 CV y caja CVT. No está prevista su llegada a la región.
La firma nipona publicó varios teasers anticipando parte del diseño de la nueva generación del sedán, aunque ya se había filtrado hace algunos meses atrás. Mantendrá el formato fastback y gran parecido con el Civic, destacándose por su despliegue tecnológico en el interior.
La marca japonesa publicó un nuevo teaser revelando parte del diseño de su nuevo SUV. Desarrollado sobre la plataforma del City y basado en el RS SUV Concept, apuntará principalmente a los mercados del sudeste asiático.
Ambas compañías formaron Sony Honda Mobility (SHM) y lanzarán sus primeros productos a mediados de 2025. Serán producidos en Estados Unidos y prometen destacarse por su avanzada tecnología en conectividad, automatización y seguridad. El próximo anticipo será develado en el CES 2023.
La firma nipona reveló el diseño definitivo de su SUV eléctrico, que comparte la plataforma Ultium con varios productos de General Motors. Por sus dimensiones y características, se ubicará por encima de la CR-V y por debajo de la Pilot, destacándose también por su tecnología. Por el momento, la marca no brindó detalles sobre sus características técnicas, pero se espera una autonomía superior a los 500 km. Será lanzada recién en 2024.
Jon Ikeda, Vicepresidente y Director de Acura –la división de lujo de Honda-, señaló que la compañía está evaluando el desarrollo de una nueva generación del superdeportivo y que, en caso de que el proyecto sea aprobado, será 100% eléctrico.
Meses después de su presentación, la marca japonesa comenzó a producir las versiones convencionales (equipadas sólo con motor de combustión) de la quinta generación del SUV en Canadá. En las próximas semanas se incorporarán las variantes híbridas y para responder a la demanda, también se fabricará en las plantas estadounidenses de Indiana y Ohio. Llegaría a Argentina en 2023.
Una unidad fue fotografiada circulando por las calles del país vecino, que será uno de los primeros países de la región en recibirla, el año que viene. Allí será comercializada en su variante híbrida e:HEV, que combina un motor naftero con dos eléctricos, con los que entrega una potencia de 207 CV, asociado a una caja automática CVT y tracción integral. También arribaría a Argentina en 2023.
La marca japonesa publicó dos imágenes de esta nueva variante con aspecto más deportivo y que promete además una mayor aceleración y respuesta del motor, aunque no brindó datos más precisos. Será comercializada en Tailandia y otros mercados del sudeste asiático, aunque no llegará a Europa ni a nuestra región.
Aunque la marca evitó brindar estos datos al momento de su presentación la semana pasada, se filtraron fotografías de folletos para Japón que indican que el motor 2.0 i-VTEC turbo entrega 330 CV y 420 Nm de par, 10 CV y 20 Nm más que la generación anterior. Asimismo, un técnico de la compañía habló sobre las posibilidades de electrificación del hot-hatch.
La marca japonesa presentó la nueva generación de la versión más deportiva del Civic, destacando sus mejoras aerodinámicas y una completa actualización de su mecánica, incluyendo la dirección, suspensión y frenos. Sin embargo, todavía no reveló las cifras de potencia y rendimiento.
Sorpresivamente, la marca japonesa registró el diseño de la nueva generación de su sedán grande en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil. Contará con un estilo claramente inspirado en los nuevos Civic y CR-V y mantendría las motorizaciones actuales, incluyendo la variante híbrida e:HEV. Será presentado antes de fin de año.
La marca japonesa publicó un video-teaser en el que anuncia la fecha de presentación de la versión más deportiva del Civic. Con un récord en el circuito de Suzuka, promete mejoras en aerodinámica, comportamiento y una mayor performance, con una evolución del motor naftero 2.0 i-VTEC turbo que alcanzaría los 320 CV, caja manual y tracción delantera.
Medios de prensa asiático lograron fotografiar a la versión de producción del RS SUV Concept, un B-SUV más pequeño que la HR-V y que estará dirigido principalmente a mercados del sudeste asiático. Compartiría la plataforma y motorización con el City, aunque no llegaría a nuestra región.
La marca japonesa presentó la quinta generación de su SUV, pensada especialmente para el mercado norteamericano. Se destaca por su mayor porte y diseño más sobrio, además de una mayor habitabilidad y gran equipamiento tecnológico. En Estados Unidos estará disponible con un motor naftero 1.5 i-VTEC turbo de 190 CV y caja CVT o una opción híbrida e:HEV de 207 CV, también con caja CVT y tracción integral.
Mientras la marca japonesa continúa su desarrollo, trascendieron algunas características de la versión de producción del RS SUV Concept: además de utilizar la misma plataforma del City, también aprovechará el motor 1.5 i-VTEC de 126 CV asociado a una caja CVT. Ambas características acercan la posibilidad de que sea producido en el país vecino.
La marca japonesa publicó una fotografía que muestra el diseño del tablero de la sexta generación del SUV, casi idéntico al del Civic. Además, confirmó que el 12 de julio presentará otro adelanto previo a su debut oficial, que se dará en los próximos meses.