Renault Argentina relanza la Master con nuevas versiones
La marca amplía su gama con furgones corto, medio y largo, apuntando a clientes profesionales con mayor capacidad de carga y un motor 2.3 dCi de 130 CV
La marca amplía su gama con furgones corto, medio y largo, apuntando a clientes profesionales con mayor capacidad de carga y un motor 2.3 dCi de 130 CV
La marca del rombo vuelve a ofrecer vehículos con equipo a gas y garantía de fábrica. Está disponible tanto para unidades 0km como para aquellos que todavía están en período de garantía. El sistema fue desarrollado en alianza con TA Gas Technology, es de 5ta generación y puede ser instalado en algunos concesionarios seleccionados de la red oficial.
Antes de su lanzamiento, previsto para las próximas semanas, la marca del rombo exhibirá y realizará test drives de su C-SUV durante la exposición de decoración y diseño que se llevará a cabo entre el 8 de abril y el 11 de mayo en Bliss, San Fernando.
La alianza entre ambas compañías avanza y la marca del rombo se prepara para lanzar el SUV eléctrico de Geely. Para ello, contará con una red inicial de 23 concesionarios en Brasil. Además, también está prevista la producción de algunos modelos de la marca china en las plantas de la firma gala.
La firma del rombo presentó la actualización del hermano menor del Espace, que adopta un diseño muy similar, con un replanteo del sector frontal y posterior. Además, incorpora más sistemas de asistencia a la conducción, manteniendo intacta la gama de motorizaciones, que incluye opciones híbridas.
La marca del rombo actualizó su oferta de beneficios y descuentos, con varias opciones de financiación a tasa 0% junto con nuevas promociones en planes de ahorro y mantenimiento o servicio posventa, así como también en la plataforma Renault Store.
La marca del rombo presentó a medios de prensa colombianos el citycar fabricado en la planta de Envigado, que será lanzado allí en junio y luego comenzará a ser exportado a toda la región. Nuestros colegas destacan un mayor cuidado en las terminaciones, además de pequeños detalles estéticos.
La firma del rombo presentó una actualización de su citycar, que incorpora esta nueva versión con estética más aventurera. La variante Iconic también recibió algunas mejoras en su equipamiento. Ambas están disponibles con el mismo precio de lista y el conocido motor 1.0 de 66 CV con caja manual de 5 marchas.
La web Placa Verde publicó una fotografía de una unidad de pruebas siendo transportada en el país vecino. Producida en Corea del Sur, es un rebadge más profundo del Geely Manjaro y su lanzamiento en Argentina fue confirmado recientemente y está previsto para antes de fin de año.
La web brasileña Quatro Rodas realizó una serie de proyecciones basadas en las fotos tomadas a unidades de prueba del SUV, adelantando gran parte del aspecto que tendrá y que estará inspirado tanto en el Dacia Bigster como en la pick up compacta Niagara. Su presentación se concretaría durante el segundo semestre de este año.
Pablo Sibilla y André Pinto detallan los planes de la marca, desde la producción de la Niagara hasta la modernización de la fábrica y analizan el impacto de las marcas chinas en el mercado local.
Daniel Nozaki, diseñador de Renault, revela cómo la Niagara se perfila como un vehículo revolucionario en el segmento de pickups, merced a un interior revolucionario y una caja trasera más grande que la competencia, redefiniendo el concepto de pickups.
La marca francesa presentó el facelift de su SUV más grande, ahora con un diseño más agresivo, inspirado en el Rafale. Además, incorporó más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción, manteniendo su mecánica híbrida de 200 CV y las opciones de 5 o 7 plazas.
La marca francesa presentó la versión definitiva de su hot-hatch más extremo, con cifras propias de un superdeportivo. Inspirado en el R5 Turbo original de 1.980, cuenta con una plataforma específica, dos motores ubicados en las ruedas traseras y una puesta a punto casi de competición. Las primeras unidades serán entregadas en 2027.
La marca francesa inició las celebraciones por el aniversario de la histórica planta cordobesa, donde fueron producidos más de 34 modelos emblemáticos de la compañía, más de 3,5 millones de unidades y que ya se prepara para fabricar la futura pick up compacta del rombo.
El crossover 100% eléctrico recibió su primera actualización importante en Europa, sumando la versión Esprit Alpine con estética más deportiva e incorporando más tecnología en su interior y el modo One Pedal. Además, ahora cuenta con cargador bidireccional. No hay cambios en su mecánica.
La marca del rombo renovó una vez más su oferta de beneficios y descuentos, manteniendo varias opciones de financiación a tasa 0% junto con promociones en planes de ahorro y mantenimiento o servicio posventa.
Medios de prensa de aquel país publicaron varias fotografías de la que sería una unidad de pre-serie del citycar, el paso previo a iniciar su fabricación en serie, prevista para mediados de este año en el complejo industrial Renault-Sofasa de la ciudad de Envigado. El proyecto contempla un volumen de producción de unas 40.000 unidades anuales, de las cuales serán exportadas más del 50%.
La marca del rombo anunció que sus stands de Cariló y Pinamar seguirán abiertos hasta el 4 de marzo para que el público que viaje el fin de semana largo pueda conocer en detalle sus productos y participar de las últimas pruebas de manejo y travesías off road de la temporada.
Tras la presentación de los tres utilitarios de Flexis, la compañía surgida de la alianza entre Renault, Volvo y CMA CGM Group, la firma del rombo reveló su propia interpretación de las tres, manteniendo sus características técnicas pero con la impronta estética de la marca francesa. Serán lanzadas en Europa en 2026 y ofrecerán una autonomía de hasta 450 km, con múltiples configuraciones.