26489 Resultados de la búsqueda
Como parte de su compromiso con la institución, la marca sueca cedió esta unidad que será utilizada como camión escuela para la capacitación de conductores. Cuenta con un motor de 6 cilindros en línea, 460 CV y 2.300 Nm de torque, asociado a la caja automatizada i-Shift de 12 marchas y el máximo nivel de tecnología y seguridad que la compañía ofrece en nuestro mercado.
La marca presentará a fines de septiembre esta nueva variante en China y será de carácter global. Está impulsada por un motor eléctrico de 136 CV, asociado a un motor naftero 1.2 de 72 CV que sólo funciona como generador para recargar las baterías. El Sentra e-Power es uno de los productos que podría fabricarse en México, primer país de la región donde desembarcará esta tecnología.
Mientras se define su llegada a nuestro país, la pick up de la marca coreana ya es un éxito en ventas en Estados Unidos, con una demanda superior a la de otros productos más tradicionales de ese mercado. Según la web iSeeCars, el lote de unidades disponible en los concesionarios se agota en solo 8 días, mientras que el promedio general es de 26 días.
Los directivos de la marca estiman por cómo se posicionará el nuevo modelo del segmento B Hatch, que alcanzarán entre un 6 y 7% de market share, para los próximos años.
La marca del óvalo presentó la actualización de media vida de su hatchback chico. Cuenta con un importante rediseño del sector frontal, incorporó instrumental 100% digital configurable por el conductor y más torque en la versión deportiva ST. La gama de motorizaciones está compuesta por los nafteros 1.0 EcoBoost de 100, 125 y 155 CV (estos dos con sistema Mild-hybrid) y el 1.5 EcoBoost de 200 CV.
En Argentina se procesaron en el año 2020, 4.400 toneladas de NFU, equivalentes a aproximadamente 700 mil cubiertas de automóvil, contribuyendo así a ahorrar más de 2 mil toneladas de CO2.
La marca francesa presentó a nivel global la nueva generación del C3 destinado a los mercados emergentes. Producido en India y Brasil sobre la plataforma CMP, se destaca por su diseño inspirado en los SUV’s de la compañía, así como en la conectividad que ofrecerá. Por el momento no hay datos oficiales sobre su equipamiento y mecánica, pero se espera que utilice los motores Firefly 1.0 y/o el conocido 1.6 VTi de 115 CV. Llegará en 2022.
De acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en lo que va del año se patentaron 3.760 vehículos entre híbridos y eléctricos, lo que refleja un aumento del 133% frente al año pasado. Toyota es líder y ocupa los primeros puestos del ranking con el Corolla, Corolla Cross y RAV4, seguida por Ford con el Kuga y el Mondeo.
Así lo anunció la marca a través de un teaser para la prensa. Con importantes cambios estéticos y versiones más diferenciadas, se destaca además por su renovado interior, con más equipamiento tecnológico y de seguridad. Mecánicamente, a los motores 1.8 eTorQ de 130 CV y 2.0 Multijet de 170 CV se le sumará el nuevo Firefly 1.3 turbo de 180 CV.
La marca japonesa incorporó esta nueva variante con estética más deportiva de su C-SUV, inicialmente en Taiwán aunque luego llegará a otros mercados asiáticos. No hay cambios en su mecánica, pero sí en la puesta a punto de la suspensión y la dirección. En nuestra región, esta versión se incorporará al portfolio hacia el año que viene.
La marca francesa confirmó la presentación de este nuevo producto conocido hasta ahora como Proyecto CC21. Desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma CMP, combinará rasgos de un hatchback con los de un SUV y será fabricado en la planta brasileña de Porto Real. A nuestro país llegará el año que viene.
Pirelli equipó uno de cada tres vehículos eléctricos de la muestra que se desarrolló en Munich
Luego de varios teasers y fotos espía, la marca presentó este pequeño citycar aventurero que sin dudas se destaca por su llamativo diseño. Contará con motores 1.0 aspirado de 76 CV y 1.0 turbo de 100 CV, ambos con caja automática de 4 marchas y será lanzado inicialmente en Corea del Sur e India.
Así lo anunció el presidente y CEO de la marca en aquel país. Si bien no aclaró de qué modelo se trata, todo indicaría que será el Kicks e-Power, que cuenta con motor naftero 1.2 de tres cilindros y 79 CV, asociado a un propulsor eléctrico de 129 CV. A diferencia de otros sistemas híbridos, el de la firma nipona utiliza el motor de combustión sólo como generador para recargar las baterías. Está previsto que esta versión también se fabrique en Brasil.
La pick up derivada del B-SUV incorporará mínimos retoques en su diseño, tanto exterior como interior al tratarse sólo de una actualización de media vida y no de un recambio generacional. La mayor novedad será la incorporación del motor 1.3 TCe de 155 CV en reemplazo del 2.0 de 143 CV, que estará disponible con caja manual o automática CVT. Sería presentada a principios de 2022.
El próximo año será clave para varias automotrices del grupo ya que finalmente podrán ampliar o renovar parte de su gama: Maserati presentará los nuevos Grecale y GranTurismo, Alfa Romeo el Tonale, Dodge el SUV Hornet y Peugeot tendrá su primer “SUV Coupé”.
La marca presentó en la muestra alemana un anticipo de su futuro B-SUV que deberá costar alrededor de 20.000 euros. Estrena una evolución de la plataforma MEB, que en este caso cuenta con tracción delantera, un motor de 234 CV y una autonomía de alrededor de 400 kilómetros. La mayoría de los materiales con los que está construido son reciclados.
La nueva generación del coupé ya se fabrica en la factoría mexicana, que recibió una inversión adicional de U$S 125 millones para producirlo, incorporando más equipos, tecnología, mecánicas híbridas y capacitación para los operarios. Es la única planta en el mundo que produce este modelo, que llegará a Argentina en 2022.
Así lo anunció Ralf Brandstätter, CEO de la marca alemana durante una entrevista con el sitio Autocar. La versión de producción mantendría las mismas características del prototipo ID.X, también develado por el ejecutivo, que contaba con un motor de 333 CV y podía acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,3 segundos.
La marca sueca presentó su chasis para ómnibus interurbano impulsado a GNC. Cuenta con un motor de 5 cilindros y 9.3 litros, que desarrolla 320 CV y 1.500 Nm de torque, asociado a una caja automatizada Opticruise de 12 velocidades más Retarder. Carrozada por Saldivia, posee 6 tanques de gas ubicados en la bodega y estará disponible en configuraciones de 46, 49 o 53 asientos.