26490 Resultados de la búsqueda
Finalmente y luego de muchos rumores y expectativas sobre esta variante, la web francesa L’Argus reveló que la compañía habría decidido cancelar por completo el proyecto debido al costo de desarrollo, la crisis de los semiconductores y cambios en la planificación de la gama. Lo mismo sucedió meses atrás con el 308, que tampoco tendrá una versión firmada por PSE.
La web española Motor.es realizó una proyección que anticipa el aspecto que tendrá la nueva generación del deportivo que pasará a ser 100% eléctrico. Deberá contar con una plataforma específica, diferente a la del Taycan, con configuraciones de uno o dos motores y un diseño inspirado en el prototipo Mission R.
La firma nipona presentó su nueva división que contará con una gama de productos 100% eléctricos que serán comercializados en el Gigante Asiático. El primero de ellos es el e:NS1, un SUV derivado de la nueva generación de la HR-V al que luego se le sumarán otros tres productos, un SUV, un sedán y una berlina con formato tipo coupé.
La marca francesa presentó en nuestro país la versión híbrida enchufable de su SUV, siendo además el primer vehículo electrificado de Stellantis en arribar a nuestro mercado. Está impulsada por el motor 1.6 THP combinado con dos motores eléctricos que desarrollan en conjunto 300 CV y 520 Nm de par. Se asocia a una caja automática de 8 velocidades, con tracción integral y 58 km de autonomía en modo 100% eléctrico.
Según la web brasileña Autos Segredos, la marca italiana planea ofrecer este paquete estético que agrega detalles en negro y gris grafito como opcional para la versión Freedom, tanto con la motorización naftera como con la diésel. Sería presentada el año que viene.
La firma estadounidense continúa con su campaña de llamada a revisión para reemplazar los airbags defectuosos provistos por Takata. En este caso, afecta a unidades del Classic fabricadas entre 2013 y 2017 y del Celta producidas entre 2013 y 2016. El trabajo se realiza de manera gratuita en concesionarios oficiales mediante turno previo a través de la web y demanda aproximadamente una hora.
A días de haber sido publicado el primer video-teaser, se viralizó una nueva fotografía que muestra en este caso el sector frontal de la pick up, evidenciando una clara inspiración en la F-150 y Maverick. Estas filtraciones indican que su fecha de presentación se acerca: será hacia fin de año, pero recién arribará a nuestra región en 2023 cuando sea fabricada en la planta de Pacheco.
La marca alemana presentó la actualización anual del sedán derivado del Polo, con el que comparte todas sus novedades: las versiones Comfortline, Highline y GTS incorporan el nuevo sistema multimedia VW Play. Por su parte, la Highline suma más equipamiento de seguridad. No hay cambios en su mecánica, manteniendo los motores 1.6 MSI de 110 CV y 1.4 TSI de 150 CV con caja manual sólo para la versión más accesible, mientras que el resto se asocia a la caja automática Tiptronic.
La marca francesa decidió dejar de comercializar el citycar en nuestro mercado debido a las restricciones a las importaciones, priorizando los modelos de producción nacional. De esta manera, el producto de entrada de gama pasará a ser el Sandero Life. Desde la compañía aclararon que se trata de una medida temporal y que el Kwid regresará cuando las condiciones lo permitan.
La firma estadounidense publicó varias imágenes de la versión más prestacional de su superdeportivo, entre ellas una en la que se observa a una unidad de pre-serie completamente sin camuflaje. Además de detalles estéticos exclusivos, contará con un V8 de 5.5 litros de más de 600 CV. Su presentación está prevista para el 26 de octubre.
En el marco de los festejos por su 111º aniversario de presencia en Argentina, la compañía italiana inauguró la línea de producción de neumáticos de motos en su planta de Merlo, que cuenta con una capacidad de 450.000 unidades anuales y demandó una inversión de $1.000 millones junto con 300 nuevos puestos de trabajo.
En un acto realizado en la planta de Toyota, el Presidente de la Nación junto a varios funcionarios presentaron este ambicioso proyecto que plantea beneficios para el desarrollo, producción y compra de vehículos impulsados por combustibles alternativos. Se prevén además inversiones por U$S 8.300 millones y 21.000 nuevos puestos de trabajo para los próximos 10 años.
La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) anunció el ingreso de la firma japonesa como quinta marca a partir de la próxima temporada. Toyota estará representada por el Camry, que utilizaría el motor Cherokee al igual que Dodge y Torino.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. Aunque la marca aún no lo confirmó oficialmente, ya se habría comunicado con los proveedores para informarles esta decisión. La undécima generación del sedán llegaría importada de Estados Unidos, mientras que la producción en Brasil será orientada a los nuevos City y HR-V en la planta de Itirapina.
Luego de iniciar su producción en México, la actualización del sedán mediano fue lanzada en Estados Unidos con una gama en la que se destaca la versión GT con estética más deportiva. Además sumó más tecnología y asistencias a la conducción. Se espera que el rediseño arribe a Argentina y Brasil durante el año que viene.
La marca italiana reveló varios detalles técnicos de su nuevo motor: eroga 125 CV a nafta y 130 CV a etanol, con un torque en ambos casos de 20,4 kgm. Se asociará a una caja automática CVT con 7 marchas simuladas con la que promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y un rendimiento de 12 km/l en ciudad.
Stellantis publicó su oferta de financiación para las principales marcas del grupo con montos que van desde $650.000 a $1.500.000, varias opciones de tasas y plazos de 12 a 72 meses, incluyendo la gama de vehículos comerciales.
Debido al aumento de la demanda local y de los mercados de exportación, la compañía incorporó 663 nuevos empleados y un nuevo turno en la planta bonaerense, que le permitirán incrementar el volumen de producción en un 88% pasando a fabricar más de 300 unidades del hatchback por día.
Durante el mes de septiembre se vendieron 161.220 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/septiembre fue de 1.245.261 unidades.
SIEMENS es partner del Grupo Volkswagen en el camino a la electrificación de los vehículos de la marca alemana con soluciones para la movilidad eléctrica.