Puma Energy y CONMEBOL unen fuerzas en innovadora alianza regional
Puma Energy se convierte en el primer Partner Local de los torneos de clubes de CONMEBOL, ofreciendo beneficios exclusivos en Argentina, Paraguay y América Central.
Puma Energy se convierte en el primer Partner Local de los torneos de clubes de CONMEBOL, ofreciendo beneficios exclusivos en Argentina, Paraguay y América Central.
La firma nipona realizará clínicas de manejo en Bariloche, con una travesía por senderos de la región andina. Serán exclusivas para socios de Club Toyota y se extenderán hasta el 3 de agosto.
Las innovaciones de la firma de Munich no abarcan sólo a la tecnología o a la electrificación, también a los materiales: la compañía viene trabajando desde hace años en este nuevo compuesto a base de lino desarrollado junto a Bcomp. Es más sustentable, menos nocivo e igual de resistente que la fibra de carbono, que podría ser prohibida por la Unión Europea en 2029.
Luego de las filtraciones y fotos espía, la marca alemana confirmó la fecha de presentación de su C-SUV para el mercado europeo. Contará con un estilo inspirado en la nueva Tiguan, más tecnología y electrificación.
Para asegurar la capacitación continua y actualizada de toda su red de concesionarios y talleres oficiales, la marca introdujo esta nueva modalidad que se realiza en las propias instalaciones, optimizando tiempos y recursos en el lugar habitual de trabajo. El objetivo es alcanzar el 75% del personal técnico durante 2025.
La firma nipona volvió a publicar imágenes de la nueva generación de su coupé. Desarrollada sobre la plataforma del Civic, con el que compartirá la mecánica híbrida e:HEV de por lo menos 184 CV, tendrá un planteo más de Gran Turismo que de un auténtico deportivo.
La firma nipona celebró los dos años desde el debut de su sistema electrificado, que se distingue de los demás por utilizar el motor eléctrico para impulsar al vehículo en todo momento, mientras que el motor de combustión funciona sólo como generador. Actualmente, ya representa alrededor del 20% de las ventas de la X-Trail.
Según nuestros colegas brasileños de Autos Segredos, el nuevo B-SUV estará disponible en las versiones Altitude, Longitude, 85th Anniversary y Sahara, todas impulsadas por la mecánica T200 Hybrid, con el 1.0 turbo que en el país vecino entrega 125 CV/130 CV (a nafta o etanol respectivamente), asistido por un sistema mild-hybrid de 12V y caja automática CVT con 7 marchas simuladas-.
La reconocida empresa de transporte incorporó las nuevas herramientas del portfolio de servicios conectados que ofrece la marca sueca como My Scania, Scania Driver App y ProDriver, obteniendo una notable mejora en el consumo de combustible y mayor motivación entre los choferes para perfeccionar sus hábitos de manejo.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en julio se registraron 62.123 unidades, un 17,8% más frente a junio y un 44,6% más en comparación con 2024. El Toyota Yaris fue líder en el ranking general y entre los autos, la Toyota Hilux entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.
Tras la reincorporación del motor HEMI V8 a la gama de la pick up full size, también volverá la variante más radical con su propulsor Hellcat, apuntando a superar a la Ford F-150 Raptor R y seguir siendo la más potente del mercado. La compañía ya trabaja en su desarrollo y será presentada el año que viene.
La web CarScoops publicó fotos de una unidad de pruebas del nuevo citycar eléctrico de la marca francesa, fácilmente reconocible por su diseño inspirado en el modelo original, a pesar del camuflaje de su carrocería. La versión definitiva sería presentada en 2026 en Europa y luego podría llegar a otros mercados y regiones.
La firma estadounidense presentó en el país vecino una nueva actualización de la pick up compacta, con leves retoques estéticos y una mejora en el equipamiento, adoptando el instrumental digital similar a la Tracker y más funciones de OnStar, entre otros ítems. Meses más adelante también deberían arribar a nuestro país estas novedades.
Conocido internamente como Proyecto Skunkworks, se trata de un innovador vehículo 100% eléctrico accesible que dará vida a toda una gama de productos y que apuntará a masificar este tipo de electrificación, primero en Estados Unidos y luego a nivel global.
A través de sus redes sociales, la firma estadounidense brindó un primer adelanto de la nueva generación del crossover. Contará con un diseño más moderno, más tecnología y sobre todo un mayor rendimiento y autonomía al utilizar la plataforma Ultium. Su presentación está prevista para 2027, manteniendo su enfoque accesible.
La pick up mediana fue lanzada en el país en 1995 y desde aquel momento no paró de evolucionar, incorporando más confort y tecnología y siempre manteniendo la robustez que caracteriza a las camionetas de la firma estadounidense. Tres décadas después, sigue siendo referente en su segmento y pronto incorporará a la gama la versión de cabina simple.
Osvaldo Santi revela los planes de Ford: desde la nueva Ranger cabina simple hasta la electrificación, pasando por los 30 años de la pick-up más icónica del país. Claves de la inversión de US$ 700 millones, el desafío de reconquistar mercados como México y por qué la Ranger ya es la pick up del futuro.
Luego de una pausa de 11 días hábiles destinada a trabajos de mantenimiento y mejoras junto con la incorporación de más tecnología, la marca japonesa retomó su actividad industrial habitual con el objetivo de producir 175.000 unidades anuales.
Entrevistamos a Florencia Savignone, responsable de Marketing de General Motors Argentina, quien brindó más detalles sobre el presente de la marca, las expectativas de ventas y cómo se prepararon para estos 5 lanzamientos y especialmente la llegada de la electrificación en nuestro mercado.
El nuevo representante de la compañía china para nuestro país reveló que está en camino un lote de unidades de la Tiggo 4 y Tiggo 7 que marcarán el inicio de una nueva etapa para la automotriz en nuestro mercado, incluyendo el debut de su tecnología híbrida CSH (Chery Super Hybrid) que promete una autonomía combinada de 1.000 km.