26480 Resultados de la búsqueda
La firma rumana está desarrollando un monovolumen de 7 plazas que reemplazará a la rural del Logan y al Lodgy. Compartirá la plataforma CMF-B con el sedán así como sus mecánicas y será presentado el 3 de septiembre en el Salón de Munich. Aún no se sabe si tendrá una variante comercializada bajo el logo de Renault.
Un año después de ser develado, el B-SUV comenzó a ser fabricado en la planta francesa de Valenciennes. En el Viejo Continente se comercializará sólo en versiones híbridas, con un motor naftero 1.5 asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla 116 CV. Habrá versiones manuales, automáticas, con tracción simple o integral.
La firma de Stuttgart presentó oficialmente esta nueva versión del SUV, basado en la variante Coupé y que había sido anticipada a mediados de mayo. Equipada con mejoras en el motor, la transmisión y las suspensiones, junto con un kit estético específico, acaba de batir un récord en el circuito alemán, con un tiempo de 7:38:925.
Así lo asegura el medio brasileño O Globo, que señala que el anuncio oficial se realizará en los próximos días. El complejo industrial en el que hasta diciembre del año pasado se ensamblaban el Clase C y el GLA para el mercado interno, sería destinado a producir un SUV y una pick up mediana en 2024, aunque ya desde 2022 la marca china tendrá presencia en el país vecino con una gama importada.
Además de renovar su oferta de financiación para toda la gama, la marca francesa lanzó esta nueva versión de su B-SUV basada en el nivel Feel Pack, pero que agrega los detalles bitono de la versión Shine tope de gama. Mecánicamente, está disponible con el motor naftero 1.6 VTi de 115 CV con caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades.
El B-SUV fabricado en Corea del Sur y destinado principalmente al mercado europeo, arribará al país vecino este mismo año en la versión SX, impulsada por un motor naftero 1.0 T-GDI de 120 CV, con sistema mild-hybrid de 48V y caja automática DCT de doble embrague y 7 velocidades.
Luego de haber iniciado la producción de su tren de transmisión e-Drive, el complejo industrial alemán ya fabrica por completo al SUV eléctrico, cuyas primeras unidades serán entregadas hacia fines de octubre y principios de noviembre. Cargado de tecnología y con su llamativo diseño como distintivos, cuenta con dos motores de 500 CV y una autonomía de 600 km.
La firma de Munich presentó la nueva generación de su coupé más chica. A diferencia del Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé, cuenta con tracción trasera o integral y estará disponible con motores nafteros de 184 y 374 CV junto con una opción diésel mild-hybrid de 190 CV. Notable mejora en tecnología y un diseño que si bien es algo más conservador que el Serie 4, también genera opiniones encontradas.
La marca china anunció que antes de fin de año presentará en aquel país una versión 100% eléctrica de su pequeño hatchback. Denominada QQ Ice Cream, será el primer integrante de la nueva división iCar, dirigida al público joven y especializada en soluciones de movilidad sustentable.
La marca italiana celebró el liderazgo del Tector en el segmento de semipesados, posición que mantiene por 11vo año consecutivo. La compañía fue una de las que más crecieron en el mercado y continúa sumando versiones y motores a la línea de producción de la planta cordobesa de Ferreyra.
La marca italiana ratificó el desarrollo de este nuevo producto, que compartirá la plataforma MLA con el B-SUV pero contará con mayores dimensiones. Su diseño estará inspirado en el Fastback Concept y utilizaría el nuevo motor Firefly 1.3 turbo de 180 CV. Será presentado durante el primer semestre de 2022.
La marca italiana presentó la actualización de su citycar, con mínimos cambios estéticos y la incorporación de una nueva pantalla para el sistema multimedia. Se ofrece en una única versión (Like), manteniendo el conocido motor naftero Fire 1.0 de 70 CV asociado a la caja manual de 5 velocidades.
Las fotos espía no son exclusivas de los autos, también las hay de camiones –que justamente son mucho más difíciles de ocultar por su porte-. Este es el caso de los nuevos FH y FM, cuyas primeras unidades fueron fotografiadas...
La marca francesa presentó en Brasil el facelift de su B-SUV. Estrena sutiles modificaciones en su diseño, más tecnología y una ambientación de mayor calidad en su interior. Mecánicamente, sólo se ofrecerá con el nuevo motor 1.3 TCe, que en este caso desarrolla 162 CV y 270 Nm de torque –diferenciándose de la Duster-, asociado a la caja automática X-Tronic CVT. Llegará a Argentina el año que viene.
La marca alemana completó la familia del Golf VIII con la presentación de la versión R en formato rural. Cuenta con las mismas modificaciones estéticas del hatchback, así como el motor 2.0 TSI de 320 CV y 420 Nm de torque, asociado a la caja automática DSG de 7 marchas y tracción integral 4Motion.
Con su presentación prevista para fines de este año, la marca publicó un nuevo anticipo de su D-SUV que será producido en la planta de Pernambuco. En este caso, mostró parte del interior dejando en claro que lucirá más lujoso y refinado que el Compass, con una configuración de asientos 2+3+2.
La marca francesa presentó el prototipo que anticipa el vehículo con el que volverá a competir en el Campeonato Mundial de Resistencia en 2022. Su bello diseño esconde una aerodinámica muy trabajada que le permitió prescindir del enorme alerón que utilizan los prototipos de la categoría. Mecánicamente, cuenta con un V6 biturbo en el eje trasero y un motor-generador en el eje delantero, que desarrollan en conjunto entre 680 y 700 CV.
La marca italiana presentó una nueva actualización del sedán producido en Córdoba, que como principales novedades incorpora una nueva versión de entrada de gama –Attractive- y sutiles modificaciones en la S-Design. Mantiene sin cambios la Drive y Precision, así como las motorizaciones Firefly 1.3 de 99 CV con caja manual y 1.8 eTorQ de 130 CV, con caja manual o automática.
Entrevistamos a Marcelo De Carlo, director de Marketing de Renault Argentina, quien nos brindó más detalles de la nueva generación del B-SUV, sus mejoras y posibles evoluciones, así como también los resultados de este primer semestre, las perspectivas para lo que resta del año y lo que se viene en materia de electrificación y lanzamientos.
El sector continúa reportando muy buenas cifras en todos los rubros: la producción aumentó un 14,5%, las exportaciones un 14,1% y las ventas mayoristas 0,6%, con mejoras aún más notables en la comparación anual.