Etiquetado: vehículos eléctricos
Al acuerdo que ambas compañías ya tenían actualmente y que dio origen a Horse y a productos como la nueva Koleos -derivada del Geely Monjaro-, según la web CarNews China, también se sumará en una segunda etapa el desarrollo de EV’s para mercados emergentes, incluyendo nuestra región.
Así lo adelantó un medio de prensa europeo. Esta ampliación del acuerdo de colaboración les permitiría a ambas compartir tecnología y abaratar costos, además de una mayor estabilidad ante los vaivenes del mercado y del comercio mundial. El anuncio oficial se realizaría en julio.
Los principales directivos de ambas compañías señalaron su interés en un proyecto de este tipo y confirmaron las negociaciones. El acuerdo también abarcaría el desarrollo de baterías y cargadores. Por otra parte, la firma alemana avanza en un acuerdo con Geely para la comercialización de vehículos eléctricos de altas prestaciones en China.
La firma de Stuttgart anunció que el año que viene iniciará la comercialización de las versiones 100% eléctricas de la Sprinter y Vito. Ambas estarán impulsadas por un motor de 84 kW (115 CV) y un paquete de baterías de 41,4 kWh que les permitirá recorrer hasta 150 km, manteniendo las capacidades de carga de las variantes convencionales.
La empresa especializada en generación y transporte de electricidad se encargará de proveer los Wall Box (cargadores especiales) para la Kangoo ZE, que postergó su llegada para principios de 2018.
Es una empresa cordobesa que anunció un ambicioso proyecto para producir un auto eléctrico, con 150 km de autonomía y baterías recargables en la red doméstica. Costaría alrededor de U$S 12.000 y prevén fabricar hasta 3000 unidades al año.
La marca alemana presentó sus últimos desarrollos e investigaciones sobre los componentes para la construcción de las baterís y automóviles eléctricos que serán presentados en los próximos años.
La firma estadounidense se prepara para una gran ofensiva de novedosos productos, creados bajo la visión “cero accidentes, cero emisiones y cero congestionamientos”. Dos de ellos serán presentados a principios de 2019.
El crossover eléctrico de GM, que se propuso popularizar los vehículos impulsados por esta energía, está teniendo una muy buena aceptación en aquel mercado y buenas críticas de sus usuarios. Cuenta con una autonomía de 383 kilómetros y un valor que ronda los U$S 30.000.
La compañía de Elon Musk especializada en vehículos eléctricos y conducción autónoma adelantó cuáles serán los próximos integrantes de su gama. El primero de ellos será develado en octubre.
Tomando como base el chasis y la cabina de una Transit, DHL y StreetScooter crearon esta e-van impulsada por un motor eléctrico, que ofrece un volumen de carga aprovechable de 20 metros cúbicos. Será utilizada en tareas de reparto urbano de paquetes de DHL, pero también se venderá al público.
El vehículo eléctrico más vendido del mundo se renovó por completo, con un diseño más atractivo, mayor tecnología y sobre todo una autonomía ampliada a 378 km.
Así lo anunció Ralf Speth, presidente de Jaguar-Land Rover. El principal motivo es la drástica reducción de emisiones que se reglamentará en 2021 y para ello, ambas marcas pertenecientes al grupo Tata realizarán una gran inversión para el desarrollo y la fabricación de estos vehículos.
La firma del óvalo creó un equipo formado por expertos de diferentes áreas para investigar y mejorar las baterías que equiparán los vehículos eléctricos de la marca. Vale destacar que Ford tiene previsto lanzar 13 nuevos modelos de este tipo durante los próximos 5 años.
Analizamos varios factores y aspectos importantes que deben tenerse en cuenta para la comercialización de vehículos eléctricos en nuestro país. Avances ya implementados y problemas que aún quedan por resolverse para lo que será el futuro de la industria automotriz.
La segunda generación del vehículo eléctrico de la marca japonesa será presentada en Frankfurt y se espera que a partir de su plataforma se desarrolle una variante SUV, que se denominaría Terra.
Desarrollado por la firma alemana Sono Motors, posee un motor eléctrico de 107 CV que además de recargarse en la red eléctrica hogareña, también puede abastecerse mediante la energía solar, gracias a los paneles distribuidos en toda la carrocería.
Sergio Marchionne, CEO de FCA anunció que todos los nuevos modelos que se presenten de la firma del tridente serán híbridos o completamente eléctricos, marcando el puntapié inicial para otras automotrices del Grupo.
Luego de la presentación de la primera unidad de producción, se conocieron más detalles del vehículo con el que Tesla pretende revolucionar la industria: Equipamiento de confort súper completo y una dotación tecnológica que impresiona.
Así lo anunció la firma de Sttutgart días atrás. Su despedida del campeonato de turismo alemán se producirá al final de este año y su debut en la Fórmula Eléctrica está prevista para la temporada 2019-2020 como impulso a su futura división EQ.