El Instituto Ferdinand Porsche estuvo presente en el Salón de Buenos Aires
El establecimiento creado por Volkswagen Argentina junto con la UTN regional General Pacheco, brindó una charla sobre investigación y capacitación en la industria automotriz.
El establecimiento creado por Volkswagen Argentina junto con la UTN regional General Pacheco, brindó una charla sobre investigación y capacitación en la industria automotriz.
Gonzalo Damián Gil realizó la mejor vuelta en el circuito de Monza y como recompensa se llevó un casco réplica del que utiliza el piloto de Ferrari Sebastian Vettel.
El superdeportivo de Ford reinterpreta el estilo del mítico GT40 pero con tecnología actual y un poderoso motor EcoBoost V6 biturbo de 656 CV. Ni bien se confirmó su producción en serie, la totalidad de las unidades previstas para los próximos años ya se agotaron.
Preparada por la mítica división que comandaba Carroll Shelby, que realizó un minucioso trabajo aerodinámico y de reducción de peso en su carrocería, cuenta con un V8 de más de 500 CV acoplado a una caja manual de seis marchas. Lamentablemente no llegará al país.
Máximo exponente de su gama de SUV’s, la Tiggo 7 se destaca por su estética moderna y equipamiento tecnológico y de seguridad. Cuenta con un motor naftero 1.5 Turbo de 150 CV y caja automática de doble embrague y seis marchas. Llegará en 2018.
La propuesta de la marca sueca se centra en su línea de camiones Streamline, con tres unidades en exhibición a las que grandes y chicos pueden subirse y conocerlas en detalle, más una exclusiva novedad: la primer bicicleta Scania, que se luce en la nueva boutique.
Desarrollado por la división deportiva SRT, cuenta con el mítico motor HEMI V8 de 717 CV y 881 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 marchas. Su llegada a nuestro país continúa en estudio.
La nueva versión de la camioneta mediana de Volkswagen es una de las más visitadas en el stand de la marca y en la pista de pruebas, según datos de la organización. Allí se realizan test entre las 12y30 a 21y30 hs.
Es parte de la estrategia global de electrificación que se aplicará a todos los productos de la marca del óvalo y que de esta manera también incluirá a nuestro país. El Mondeo Hybrid combina un motor naftero con uno eléctrico, que funcionan de acuerdo a la demanda de potencia y le dan una autonomía de 900 km. Llegaría en 2018.
Además de su impresionante porte, la versión más extrema de la pick up de la marca del óvalo cuenta con numerosas modificaciones para hacerla aún más robusta en off road y equipa un V6 EcoBoost de 455 CV acoplado a una caja automática de 10 marchas.
Es la continuación del estilo de diseño planteado por su antecesor, el concept DeZir. Cuenta con los últimos desarrollos de la marca francesa en movilidad eléctrica y conducción autónoma.
Importado de Francia, contará con el mismo propulsor turbodiésel del 301, un 1.6 de 92 CV y 240 Nm de torque, asociado a una caja manual de 5 marchas y mayor equipamiento de seguridad.
Es un sedán que representa la nueva gama de productos de Chery, caracterizada por una evolución en diseño y tecnología. Llegará en agosto, equipado con un motor naftero 1.6 de 114 CV y caja manual de 5 marchas o automática CVT.
La segunda generación del Compass cuenta con más espacio interior, equipamiento y calidad que su antecesor. Comparte plataforma y la motorización 2.4 Tigershark de 183 CV con el Renegade y se comercializará en tres versiones, con tracción simple o integral y caja manual o automática.
Es el sedán más chico de la marca, aunque se destaca por su espacio interior. Llegará a principios del año que viene en dos versiones, ambas equipadas con un motor naftero 1.5 de 107 CV y caja manual de 5 marchas.
Denominada Trailhawk, comparte el propulsor turbodiésel MultiJet 2.0 de 170 CV -asociado a una caja automática de 9 marchas- con la Fiat Toro. Además, incorpora varios elementos que refuerzan su carácter off road. Su llegada está prevista para fin de año.
El primer crossover de Geely sorprende por su notable evolución en diseño, calidad de materiales y el completísimo equipamiento de confort y seguridad que ofrece. Cuenta con un motor 1.8 de 140 CV, asociado a una caja automática de 6 marchas y se lanzará a mediados de julio.
Completamente renovado, el SUV más lujoso de la marca francesa, ahora compite en el segmento D. Se destaca por su tecnología, espacio interior y una notable mejora en calidad. Llegará a finales de 2017.
La primera pick up mediana de la marca del rombo llegará en 2018, fabricada en la planta cordobesa de Santa Isabel. Cuenta con un motor 2.3 dCi de 190 CV y se destaca por su tecnología y robustez.
El R8, equipado con un V10 de 610 CV ya se vende en nuestro mercado, mientras que el TT RS y RS3, ambos con el motor 5 cilindros TFSI de 400 CV arribarán en septiembre.
El SUV mediano de la marca alemana cuenta ahora con capacidad para 7 pasajeros. Llegará importada desde México en varias versiones, equipadas con el motor 1.4 TSI o el 2.0 TSI, ambas con caja DSG y tracción simple o 4 Motion.
Es el primer SUV compacto y de carácter global desarrollado por Nissan en América Latina en conjunto con los centros de Japón y Estados Unidos. Cuenta con un motor 1.6 de 114 CV, con caja manual o CVT y arribará en tres versiones. Precios ya confirmados.
Así lo confirmaron los directivos de la marca alemana durante la inauguración de su stand. Cuenta con un motor 2.0 TSI de 310 CV, caja DSG de 7 marchas y tracción integral 4Motion.
A poco más de una semana de la inauguración del Salón del Automóvil de Buenos Aires, la marca francesa celebró el #BrandDay, un colorido evento en el que anticipó las novedades de su stand. Te contamos sus características y cuándo llegarán.
Luego de la difusión de las primeras imágenes oficiales, la marca italiana publicó un video en el que se ve con bastante detalle el tablero de su nuevo hatchback chico, que será presentado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Además, se rumorea que su versión sedán también podría revelarse en la muestra.
Enterate Primero de los Ultimos Lanzamientos:
Suscribete a nuestro newsletter y siguenos en redes sociales