Cuando el año pasado Ford presentó la nueva generación de Ranger, generó una verdadera revolución en el competitivo segmento de las pick ups medianas. No es exagerado afirmar que elevó los estándares de seguridad, tecnología y conectividad.
Para producirla en el país se modernizó casi por completo la planta de Pacheco incorporando múltiples robots y las últimas innovaciones de la industria automotriz. Eso implicó una inversión millonaria que ya empezó a dar sus frutos. La renovación de la Ranger se hizo eco también en los mercados porque rápidamente mostró la aceptación que tuvo en el público. Y, más allá de los atributos que mencionamos, se le suma una gama variada con opciones para todo tipo de clientes y necesidades puntuales.
En el acumulado del año, Ranger es la segunda pick up más vendida de Argentina, detrás de la Toyota Hilux que parece ser prácticamente imbatible.
Hace unos meses la marca del óvalo incrementó aún más su propuesta Ranger con la versión Ranger Black, que no es una edición limitada. Sobre la base de la opción XLS, incorpora un diseño exclusivo para exterior e interior en tonos de gris y negro. Siempre decimos que la estética es un aspecto absolutamente subjetivo, pero a juzgar por nuestros gustos, los diferenciales que recibe le sientan muy bien.
Es la Ranger Black pero, en realidad, se comercializa en dos colores: Negro Perlado y Plateado Metalizado. Desde Ford señalan que es una alternativa de mayor equipamiento para los que buscaban una 4×4 con caja manual. En esta nota te contamos los diferenciales que presentan frente a otras versiones, sus prestaciones y equipamiento diferenciales.
Diseño Exterior Ford Ranger Black 4×4
Ya hemos hablado varias veces de la estética de la nueva generación de Ranger. Para nosotros evolucionó también en este aspecto, saliendo de la zona de confort que le proporcionaba el éxito de un diseño clásico que nunca pasaba de moda.
Con su último lanzamiento, Ford le hizo un quiebre a las líneas clásicas y los trazos sobrios de su pick up mediana, para imprimirle un formato mucho más jugado donde no se abandona la robustez característica de la Raza Fuerte y le suma tecnología y modernidad.
Ahora nos centrarnos en la versión Black que nos convoca. La novena opción del catálogo le agrega detalles sobre la base XLS para mejorar la apariencia y funcionalidad. Arrancamos por su frontal, donde aparecen los faros de LED con el característico diseño en C de la nueva generación. La barra de la parrilla está pintada en color negro mientras que en otras variantes de la gama es cromada. A su vez, los portanieblas también se pintaron en color negro.
En los laterales dispone de las exclusivas llantas de 18” con fondo en gris oscurecido. Por otro lado, los espejos laterales tienen detalles en gris e incorpora estribos planos en negro.
En la zona posterior se destaca su barra de San Antonio en la caja de carga en gris oscuro. Le aporta deportividad y tiene características diferenciales respecto a la Limited.
Vale la pena destacar los elementos distintivos dentro de la gama que hereda de la versión XLS, como los ganchos de rescate delanteros, el picaportes color carrocería y el paragolpes trasero gris con escalón de ascenso.
Diseño Interior Ford Ranger Black 4×4
Abrimos las puertas de la Ranger Black y nos centramos en contar los diferenciales exclusivos que presenta. La versión tiene un tapizado de cuero ecológico y material textil con la palabra Black estampada en el respaldo.
Sobre el asiento del conductor le rindieron un homenaje a Henry Ford, con una frase de su autoría: “Cualquier color que el consumidor quiera, siempre y cuando sea negro”.
Presenta también un volante multifunción (con ajuste en altura y profundidad) revestido en cuero ecológico. Además, incorpora tapizado interior de techo en negro y un apoyabrazos central tapizado en cuero ecológico con sutiles costuras blancas.
La plancha de abordo está cruzada por una terminación en gris como detalle particular de esta versión. Allí aparece como gran protagonista de esta doble cabina su pantalla multimedia de 10” pulgadas, ubicada de forma horizontal, como una verdadera Tablet.
Desde ahí se puede operar prácticamente todo: audio, climatización, ajustes del vehículo y aplicaciones del smartphone (Google Maps, Spotify, entre otros). A ambos lados de la pantalla ubican dos salidas de aire alargadas.
Como ya lo habíamos notado en las otras versiones que probamos de la Nueva Ranger, y a pesar de que ésta tenga regulaciones manuales de la butaca (en seis posiciones), es fácil encontrar una postura cómoda de manejo. Es una posición bien alta, que nos permite tener una apropiada visualización del camino y, además, todos los comandos fueron ubicados de manera accesible.
En cuanto a la habitabilidad, no presenta mayores dificultades para que cinco adultos viajen cómodamente. Las plazas traseras, como en toda pick up; tienen un respaldo un poco más duro que el de un vehículo convencional.
Volvemos a destacar el excelente nivel de insonorización que presenta en el interior. No hay ruidos molestos de viento, motor o rodamiento. Por otra parte, hay una buena dotación de portaobjetos distribuidos en todo el ambiente y dispone de 4 puertos USB (2 de tipo A y 2 de tipo C).
Instrumental Ford Ranger Black 4×4
El tablero de instrumentos es 100% digital y brinda una excelente calidad de imágenes, gráficos y colores. Cumple con la función primordial de proporcionarle una lectura clara al conductor. En esta versión se diferencia del resto de la gama por incorporar un aplique en gris oscuro.
A los costados tienen instalados de manera fija el indicador de temperatura del motor (a la izquierda) y del tanque de combustible (a la derecha). En el centro vas a encontrar todo tipo de información, como los ángulos de ataque y salida, el sistema de tracción e información suministrada por la computadora de abordo: kilometraje parcial y total, consumos, autonomía, entre otros.
Medimos el error de velocímetro; según nuestras pruebas de precisión, a 100 km/h del instrumento, eran 97 km/h reales; a 120 km/h en realidad eran 117 km/h y a 130 km/h, la velocidad real era de 127 km/h; arrojando un promedio de error del 2,6 %.
Equipamiento de Confort Ford Ranger Black 4×4
Vamos a centralizarnos en los elementos más importantes que esta versión Black incorpora, como el climatizador automático bizona (con salidas para las plazas traseras), el Control de Velocidad Crucero y el volante multifunción con los comandos del sonido y el teléfono.
El sistema de audio con 6 parlantes ofrece una alta calidad de sonido dentro de su espaciosa doble cabina. Por su parte, viene provista de un control por voz para dispositivos. La Ranger Black incorpora un freno de mano eléctrico y sistema one touch para las cuatro ventanillas. Además, permite abrir y cerras las puertas de manera remota.
La pantalla de 10” que presenta pone en funcionamiento al sistema de conectividad SYNC 4, compatible con Android Auto y Apple Car Play para poder conectar tu celular y utilizar en el vehículo sus aplicaciones. Por otra parte, esta versión incorpora un cargador inductivo de smartphone.
Sobre esa pantalla se pueden operar prácticamente todas las funciones del vehículo. Allí se proyectan las imágenes de la cámara de visión trasera, que trabaja en sociedad con los sensores de estacionamiento. Dos elementos muy valiosos para estacionar y moverse en zonas reducidas con un vehículo de semejante porte.
Hay dos puntos muy valiosos que incluye, sobre todo cuando realizamos un viaje largo, como el encendido automático de luces y el Control de Velocidad Crucero.
La rueda de auxilio, como en todas las pick ups, se encuentra debajo de la caja y es lógicamente de la misma medida que las cuatro rodantes. Dispone de dispositivo de seguridad pero igual es importante colocar una cadena para resguardar a la misma. Por otro lado la unidad probada disponía de gancho de remolque con kit eléctrico como accesorio.
Equipamiento de Seguridad Ford Ranger Black 4×4
La versión que probamos incorpora de serie siete airbags (frontales, laterales delanteros, de cortina para ambas plazas y de rodilla para el conductor). Este completo equipamiento de seguridad pasiva lo ubica como referente frente a sus rivales.
Las bolsas de aire están complementadas por los cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y los cinco apoyacabezas regulables en altura. Además, viene provisto de anclajes Isofix para sillas de seguridad infantiles.
En términos de seguridad activa, viene provisto de Controles de Estabilidad y Tracción, y Asistente a la Partida en Pendiente. A su vez, incluye un Control de Balanceo de Trailer y de Carga Adaptativa, sistemas muy importantes para vehículos de trabajo que siempre están expuestos a esfuerzos y riesgos superiores a los que pueden enfrentar los vehículos convencionales.
La versión hereda el equipamiento XLS, con lo cual no incorpora las asistencias a la conducción de la versión tope de gama, como el Alerta de Riesgo de Colisión, Frenado Autónomo de Emergencia y Sistema de Mantenimiento de Carril.
No hay antecedentes de crash test para poder determinar su comportamiento estructural ante impactos. Se espera que el año próximo el Latin NCAP le realice los diferentes crash test para saber el nivel de protección que ofrece esta pick up mediana. El último ensayo se efectuó con la generación anterior, cuando recibió tres estrellas, en abril de 2016.
Motor, transmisión y comportamiento Ford Ranger Black 4×4
Debajo del capot de la Ranger Black se aloja un motor Panther 2 litros turbo, con doble árbol de levas a la cabeza, inyección directa y 16 válvulas. De esta manera, eroga una potencia de 170 CV y alcanza un torque máximo de 405 Nm desde las 1.750 rpm.
A diferencia de otros propulsores de pick ups no tiene distribución por cadena, ya que cuenta con una correa bañada en aceite que se reemplaza recién a los 200.000 kilómetros. Claramente reduce los costos de mantenimiento. Para esta versión se asocia a una caja manual de seis velocidades, con reductora y embrague bi-masa.
Este propulsor está orientada a ofrecer un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y robustez para diversas aplicaciones. Se destaca por su tecnología y su capacidad de adaptarse tanto a tareas diarias como a usos más exigentes en terrenos difíciles.
El motor ofrece una entrega de potencia lineal y progresiva gracias a su turbocompresor. Su par máximo a bajas revoluciones permite buenas aceleracionesy maniobras seguras, especialmente en adelantamientos y subidas.
En nuestras pruebas de aceleración la Ford Ranger Black alcanzó los 100 km/h partiendo de cero en 11,74 segundos y el cuarto de milla en 17,49 segundos. También medimos el ensayo de adelantamiento en 5ta velocidad y 6ta velocidad, arrojando 11,65 y 13,86 segundos respectivamente.
Por otra parte medimos el consumo a distintas velocidades: a 100 km/h con el motor girando a 1.800 rpm, la demanda de combustible fue de 6,9 l/100 km permitiendo una autonomía de 1.159 kilómetros. A 130 km/h el consumo fue de 9,9 l/100 km y en el ámbito urbano de 10,9l/100 km. El motor, silencioso y casi sin vibraciones, nos brindó prestaciones de aceleración y consumo acordes al segmento al cual pertenece, que no nos defraudó.
Las suspensiones fueron configuradas con un perfil más de batalla que de ocio. Es decir, más pensando en el trabajo que en el confort de marcha. Por eso, al pasar por lomos de burro, cunetas o empedrados se trasladan a la cabina algunos rebotes un tanto molestos, sobre todo cuando se encuentra vacía.
La dirección eléctrica es bastante precisa y ayuda a mover a esta mole en espacios reducidos. En ciudad se muestra aplomado y firme. No notamos tendencias o inclinaciones ante curvas exigidas. Claro está que hay que tener en cuenta las limitaciones que presenta un vehículo con sus características y dimensiones.
Dispone de sistema de tracción 4×4 Alta y 4×4 Baja, facilitando el manejo en terrenos complicados como barro, arena o pendientes pronunciadas, además de contar con un sistema de gestión de terrenos con tres modos (Normal, Eco, Resbaladizo). Ah, como si esto fuera poco, viene provisto de Bloqueo de Diferencial Posterior y Control de Descenso. Con 405 Nm, este motor tiene la capacidad de remolcar hasta 3,500 kg.
No desentona en el asfalto y tampoco en el manejo off road. Su despeje al suelo (23 centímetros), los neumáticos All Terrain, la capacidad de vadeo (80 centímetros) y sus generosos ángulos de entrada (20°), salida (26°) y ventral (22°).
Por su parte, los frenos a disco ventilados adelante y a tambor atrás responden eficientemente para detener a la Ranger y están complementados por una serie de asistentes electrónicos. En nuestras pruebas detenerla completamente cuando circulamos a 100 km/h demandó 43 metros.
Precios:
La nueva versión Ranger Black tiene un precio oficial de $49.998.250, mientras que la opción entrada de gama XL cuesta $38.352.000 y la tope de gama LTD+, $69.588.000. La garantía para este producto es de 5 años o 150.000 kilómetros.
Te acercamos los valores de los primeros 10 services programados de esta pick up: 10.000 km ($233.440), 20.000 km ($221.470), 30.000 km ($310.440), 40.000 km ($198.420), 50.000 km ($198.420), 60.000 km ($293.100), 70.000 km ($198.420), 80.000 km ($198.420), 90.000 km ($293.100), 100.000 km ($198.420). La marca del óvalo ofrece 3 cuotas sin interés para abonarlos.
Mi opinion Ford Ranger Black 4×4
- La versión que analizamos cumple la misión de ofrecer una Ranger 4×4 con caja manual y bien equipada. Le suma, además, detalles estéticos en el exterior e interior que le sientan muy bien.
- Los destaques en color negro le brindan su personalidad para quienes buscan destacarse pueden encontrar aquí una buena opción.
- La Ford Ranger Black está en la mitad de la gama y, lógicamente, no cuenta con los equipamientos más avanzados como son las asistencias a la conducción.
- Su motor, transmisión y tracción ofrecen excelentes prestaciones para trasladarse tanto en asfalto como en terrenos adversos, con lo cual es un vehículo versátil tanto para el uso diario como para el trabajo.
- Con esta nueva versión, Ranger completa una gama de nueve versiones que puede satisfacer a una amplia variedad de clientes y que le permite seguir peleando por el liderazgo de un segmento cada vez más competitivo.
A continuación detallamos el cuadro con prestaciones y consumos:
Valores obtenidos con nuestro equipo de medición de performance | ||
Aceleración | ||
0 a 100 km/h | 11,76 seg | 217,92 m |
0 a 100 m | 7,19 seg | 76,30 km/h |
0 a 200 m | 11,10 seg | 97,02 km/h |
0 a 300 m | 14,45 seg | 113,03 km/h |
0 a 400 m | 17,49 seg | 118,88 km/h |
0 a 1000 m | 29,13 seg | 151,70 km/h |
Consumo | |||
Velocidad | Régimen motor | Consumo | Autonomía |
a 100 km/h | 1.800 | 6,9 l/100 km | 1.159 km |
a 120 km/h | 2.100 | 8.3 l/100 km | 963 km |
a 130 km/h | 2.400 | 9,9 l/100 km | 808 km |
Urbano | 10,9 l/100 km | 7,33 km |
Recuperación de 80 km/h a 120 km/h |
|
En 5ta | 11,65 seg |
En 6ta | 13,86 seg |
Características Ford Ranger Black |
|
Motor | Turbodiesel |
Cilindrada en cm3 | 1.996 |
Potencia CV/rpm | 170/3.500 |
Par máximo Nm/rpm | 405/1.750 |
Peso en kg | 2.222 |
Capacidad tanque de combustible en litros | 80 |
Neumáticos | 255/65 R18 |
Consumo a 100 km/h | 6,9 l/100 km |
Consumo a 130 km/h | 9,9 l/100 km |
Consumo urbano | 10,9 l/100 km |
Precio en pesos | 49.998.250 |
Correa bañada en aceite, que lástima…