Inspirado en la cultura y vitalidad de los latinoamericanos, tal como lo manifestó Alfonso Albaisa –Vicepresidente senior de Diseño Global de Nissan- en su presentación, el Kicks es un nuevo contrincante se suma al disputado segmento de los SUV compactos.
La propuesta de la marca japonesa se destaca por su diseño, moderno y atractivo, que guarda cierta similitud con el Juke europeo. De líneas marcadas y agresivas, el Kicks fue creado en un trabajo conjunto entre los centros de diseño de Japón, Estados Unidos y Brasil, por lo que se trata de un vehículo de carácter global. Por su parte, las dimensiones son las promedio de la categoría: 4.295 mm de largo, 1.760 de ancho, 1.590 de alto y 2.610 mm de distancia entre ejes.
En su interior, el nuevo SUV mantiene ese estilo moderno que luce su carrocería y suma varios detalles tecnológicos como la pantalla táctil de 7 pulgadas para el sistema multimedia, con conexión para smartphones. El instrumental también incorpora un display de información múltiple del tipo TFT, que se comanda desde el volante. Además dispone de un inédito sistema de visión de 360º, con detección de objetos en movimiento.
La versión Exclusive, tope de gama, cuenta con sensor de estacionamiento, control de tracción y estabilidad, control dinámico de freno motor (actúa junto con el sensor del acelerador y de la posición del volante, administrando el freno motor para aumentar la seguridad y el confort en curvas y descenso de pendientes), bloqueo de puertas en rodaje, anclajes Isofix, airbags frontales, laterales y de cortina, espejos eléctricos, sensor crepuscular y climatizador automático, entre lo más importante.
Al compartir plataforma con los March/Versa/Note, hereda también la motorización naftera de 1.6 litros con distribución variable, pero en este caso llevada a 114 CV, con un torque de 152 Nm. La transmisión puede ser manual de 5 marchas o automática X-Tronic CVT con modo Sport.
Empezará a comercializarse a partir de julio en tres versiones: Advance MT a $448.000, Advance CVT a $459.000 y Exclusive CVT a $490.000, primero proveniente de México y hacia fin de año llegará desde la nueva planta de Resende en Brasil.
pagar mas de 300 lucas por ese vehículo ya es un robo.,pero hay gente pare todo
Muy fea….no me convence.
pense que iba a estar mas barata, mex quedo con la Capture, que sale mas barata, caja de 6 y motor 2.0
No es SUV, no tiene ninguna característica del mismo, es un típico monocasco carrozado hasta atrás como por Ej. la vieja Citroën Picasso … Año 2017 y no usa caja de 6º ? … Como es nuevo dispone de toda la tecnología lógica para esa categoría y pagar 500 lucas por ese vehículo es tirar el dinero, es carísimo, recordemos que habitualmente el precio de plaza en agencias suele ser mas caro que el publicado acá y sumar los gastos que son aparte, por lo que la versión mas cara con gastos incluidos podría superar las 600 lucas, lo cual por lo que es ese vehículo es un disparate …