Tag: México

Tesla gigafactory México

Confirmado: Tesla construirá su próxima Gigafactory en México

Luego de que el presidente mexicano López Obrador reveló hace unos días atrás los planes de la compañía, este miércoles Elon Musk realizó el anuncio durante el Investor Day en el que anticipó además que introducirá un revolucionario método de producción más eficiente que el implementado por Henry Ford. La quinta planta de la compañía estará ubicada en Monterrey y demandará una inversión de U$S 1.000 millones.

volkswagen tayron

Respaldo a México: Volkswagen anunció una importante inversión para producir un nuevo vehículo en la planta de Puebla

La marca alemana invertirá U$S 763,5 millones en el complejo industrial mexicano para la construcción de una nueva planta de pintura y la fabricación de un nuevo producto, que podría ser el Tayron X. Según algunos medios de prensa locales, por la magnitud de la cifra, también podría incluir las mejoras necesarias para la producción de vehículos eléctricos.

Futuro prometedor: la planta de BMW en México también podría fabricar vehículos eléctricos

Si bien por el momento aún es un rumor, la idea tiene mucho sentido ya que facilitaría poder responder a la demanda del mercado norteamericano. La fábrica de San Luis Potosí está cobrando cada vez mayor importancia para la compañía alemana y el próximo paso podría ser la introducción de la nueva plataforma modular Neue Klasse, sucesora de la actual CLAR y pensada especialmente para vehículos electrificados.

bmw m2

Casi listo: el nuevo BMW M2 se fabricará en México y ya está en su fase final de desarrollo

Mediante una foto publicada en sus redes sociales, la marca alemana confirmó la producción de la variante más deportiva del Serie 2 Coupé en la planta de San Luis Potosí hacia fin de año. Aún sin fecha de presentación, su puesta a punto se está llevando a cabo en el circuito de Nürburgring y los rumores apuntan a que contará con una potencia de más de 450 CV, tracción trasera y caja manual.

tcross

Cambio de procedencia (y diseño): la Volkswagen T-Cross llegará a México desde India y no desde Brasil

La filial mexicana de Volkswagen decidió comenzar a importar el B-SUV dede la planta de Pune, lo que traerá aparejado varias modificaciones estéticas –con un frente específico-, de plataforma (MQB-IN en lugar de la MQB-A00) y motorización –adoptando el motor 1.0 TSI de 116 CV en lugar del 1.6 MSI de 110 CV. Este cambio podría permitir una mayor disponibilidad del modelo brasileño y hacerle frente a la crisis de los semiconductores.

s10 max

Parecida sólo de nombre: Chevrolet lanzará la S-10 Max en México y otros países de la región

La marca estadounidense presentó en México su nueva pick up mediana que se posicionará por debajo de la Colorado. Es en realidad un rebadge de la Maxus T70 fabricada por SAIC en China y promete un completo equipamiento de confort y seguridad, así como una gama compuesta por versiones de cabina simple, extendida y doble, con motores nafteros de 160 a 213 CV, caja manual o automática, tracción 4×2 y 4×4.

vw vento jetta 2022

Más cerca: Volkswagen ya comenzó a fabricar el Vento (Jetta) MY2022 en México

La firma alemana inició la producción de la especificación Model Year 2022 de su sedán mediano en la planta de Puebla, donde se fabrica desde 1981. En esta actualización de media vida incorporó leves cambios en su diseño, más tecnología y el nuevo motor 1.5 TSI en reemplazo del 1.4 TSI. Será lanzado en México a principios del año que viene y a nuestro país arribaría algunos meses después.

Dodge Journey

Made in China: así es el nuevo Dodge Journey, un rebadge del GAC GS5

La firma estadounidense comercializará en algunos mercados de América Latina –comenzando por México- este C-SUV basado en el GS5 como parte de una joint venture entre Dodge y GAC. Por ahora, la única motorización confirmada es un propulsor naftero 1.5 turbo de 150 CV, asociado a una caja automática Aisin de 6 velocidades y tracción delantera.

kicks

Primero en México: Nissan confirmó la llegada de la tecnología e-Power, que también se incorporaría a nuestra región

Así lo anunció el presidente y CEO de la marca en aquel país. Si bien no aclaró de qué modelo se trata, todo indicaría que será el Kicks e-Power, que cuenta con motor naftero 1.2 de tres cilindros y 79 CV, asociado a un propulsor eléctrico de 129 CV. A diferencia de otros sistemas híbridos, el de la firma nipona utiliza el motor de combustión sólo como generador para recargar las baterías. Está previsto que esta versión también se fabrique en Brasil.

kia cerato

Anticipo: el restyling del Kia Cerato ya se muestra en México

La marca coreana reveló, a modo de avant premiere, el rediseño del mediano fabricado en el país latinoamericano. Estéticamente, luce idéntico a su par asiático y además, sumará más equipamiento tecnológico. No habrá modificaciones en su mecánica. Llegaría a nuestro país a fin de año o a principios de 2022.

vw tiguan

Renovación esperada: Volkswagen presentó el facelift del Tiguan AllSpace que llegará a Argentina en 2022

Tal como estaba previsto, la marca alemana presentó la actualización de la versión de 7 plazas de su C-SUV fabricado en la planta mexicana de Puebla. Además del rediseño exterior e interior, incorporó más equipamiento tecnológico y asistencias a la conducción. Mantiene los motores nafteros 1.4 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 220 CV con caja DSG y opciones de tracción simple o integral 4Motion.

taos2

También en México: el Volkswagen Taos comenzó a ser fabricado en la planta de Puebla

La marca alemana inició la fabricación en serie de su C-SUV para el mercado norteamericano. Si bien en diseño las diferencias son sutiles, el Taos mexicano cuenta con el motor 1.5 TSI de 160 CV, cajas automáticas Tiptronic o DSG de 8 y 7 velocidades respectivamente y opciones con tracción integral 4Motion. En Estados Unidos y Canadá será el modelo de acceso a la gama de SUV’s de la compañía.

march

Filtrado: así es el rediseño del Nissan March para México

Se filtraron una serie de fotografías del restyling del hatchback chico con el que la marca japonesa intentará darle algunos años más de vida en el mercado mexicano. Cuenta con modificaciones en el sector frontal, los laterales y en el interior, manteniendo intacto el motor 1.6 de 107 CV. En nuestra región sería reemplazado por el SUV Magnite.