
En abril Kia presentó en Corea del Sur el restyling del Cerato –o K3 como se lo conoce allí-, con un rediseño bastante profundo en el sector frontal junto con otras leves modificaciones tanto en el exterior como en el interior para alinearlo con los últimos productos presentados por la compañía. En aquel momento teníamos dudas sobre cuándo sería presentado en nuestra región, dado que el inicio de su producción en México había sido bastante reciente. Sin embargo, como parte de la renovación de la imagen de la marca, la firma asiática ya lo mostró en avant premiere en el país latinoamericano.
Al igual que su par coreano, a nivel estético, se destaca la introducción del nuevo logo de la marca –ubicado en la parte inferior del paragolpes, casi sobre el capot-, la clásica parrilla Tiger Nose con trazos más marcados y los nuevos faros de Led, más finos y alargados y con una firma luminosa formada por tres líneas rectas dobles. El paragolpes también fue replanteado por completo, ahora cuenta con una toma de aire de formato trapezoidal mucho más grande y ancha junto con dos canalizadores de aire en los extremos que remarcan el ancho del vehículo. De perfil y en la parte trasera los cambios son más sutiles –nuevas llantas de aleación, nuevo paragolpes posterior con un símil difusor y faros, también de Led que repiten la firma luminosa de las ópticas delanteras.
Puertas adentro, el volante incorporó el nuevo logo de Kia, mientras que el instrumental recibió una nueva serigrafía. Mención aparte párale nuevo sistema multimedia, con una pantalla más grande. En su país natal, el Cerato está disponible con tapizados y revestimientos bitono que le aportan mayor luminosidad al habitáculo. También se espera que incorpore un paquete de asistencias a la conducción compuesto por control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y sistema de mantenimiento de carril, entre otros ítems.
Conocido en México como Forte, el mediano está disponible allí con dos motorizaciones, un 2.0 de ciclo Atkinson de 152 CV y un 1.6 turbo de 203 CV reservado para la versión GT que agrega además una estética más agresiva, en este caso con caja automática de doble embrague.
En Argentina se comercializa en dos versiones (EX y SX GT-Line, con apariencia más deportiva), ambas impulsadas por un motor naftero de 2.0 litros que desarrolla 152 CV y 19,6 kgm de torque, acoplado a una caja automática con convertidor de par de 6 velocidades. Se destacan por su buen nivel de equipamiento, especialmente en cuanto a seguridad. Luego de su lanzamiento en tierras aztecas, debería arribar en nuestro país hacia fin de año o a principios del año que viene.