26478 Resultados de la búsqueda
La marca japonesa confirmó su presencia en la muestra agropecuaria que se llevará a cabo entre el 8 y el 11 de marzo en San Nicolás. En su stand los visitantes podrán conocer las características de la pick up y probarla en una exclusiva pista off road. También estará exhibida el resto de la gama.
La marca italiana tendrá como protagonistas al nuevo Pulse y a la Toro Ranch, mientras que la firma de las siete barras llevará al Compass, la Gladiator y al Commander. Por último, RAM exhibirá como avanti premiere a la nueva 1500 Rebel junto al resto de su line up de pick ups full size.
La marca sueca presentó una aplicación que permite visualizar a través de un smartphone la nueva gama FH, FM y FMX. Pensado para clientes y fanáticos de la compañía, permitirá configurar la unidad al detalle, tanto por dentro como por fuera y conocer sus características técnicas. Más adelante también tendrá una versión web.
Debido a la crisis de semiconductores, desde mayo GM dejará de producir la versión sedán en México y pasará a importarla desde China, a fin de responder a la demanda y a la vez priorizar la fabricación de la Equinox y la GMC Terrain. Para América del Sur, tanto el tricuerpo como el sedán seguirán siendo fabricados en Brasil.
La firma de Ingolstadt anunció la construcción de su tercera planta en el país asiático, en asociación con FAW. Allí se fabricarán inicialmente un SUV y una berlina a partir de 2024. Contará con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos. Denominada Kangoo Maxicab, en el país vecino sería ofrecida en una única configuración –furgón-, impulsada por el motor naftero 1.6 SCe de 114/120 CV (a nafta/etanol), asociado a la caja manual de 5 marchas.
Conocidos internamente como Proyecto P44 y CJ4, según la web Auto Drive, ambas marcas francesas habrían desestimado su desarrollo luego de comprobar su baja rentabilidad. Sí seguirán adelante en Europa, donde se comercializarán sólo con mecánicas eléctricas.
La firma del rombo logró compensar el mal desempeño del Zoe y se reivindicó con su SUV eléctrico que obtuvo la máxima calificación, destacando su nivel de protección para ocupante adulto e infantil y su tecnología, con más de 26 ADAS.
La firma estadounidense exhibirá, a modo de avant premiere, esta nueva versión con estética más aventurera en Expoagro (a partir del 8 de marzo) y llegará a los concesionarios en abril. Cuenta con más de 20 ítems de personalización exclusivos y mantiene el motor turbodiesel 2.8 Duramax de 200 CV y 500 Nm de par, asociado a la caja automática de 6 marchas y tracción 4×4.
Stellantis da muestras de su avance en la estrategia de electrificación de cada compañía perteneciente al grupo. En este caso, se trata de la prometedora pick up 100% eléctrica de la firma estadounidense, que promete un diseño muy moderno y llamativo.
El gobierno finalmente actualizó la base imponible a partir de la cual los vehículos 0km tributarán la primera y segunda escala de los denominados impuestos internos. Tendrá vigencia hasta mayo, cuando será revisada nuevamente.
El crossover 100% eléctrico de la firma coreana superó en la votación final al Renault Mégane E-Tech Electric y al Hyundai Ioniq 5. Es el primer producto de la compañía en obtener este galardón. En el Viejo Continente está disponible con una amplia gama de versiones que van desde los 170 a 585 CV y de 394 a 528 km de autonomía.
Nos subimos al SUV 100% eléctrico de Audi que introduce el concepto de la deportividad eléctrica porque incorpora una tecnología que protege al medio ambiente, pero, al mismo tiempo, consigue prestaciones que te van a sorprender. Además, reúne equipamiento y sistemas de última generación en tecnología y seguridad.
La firma estadounidense publicó la primera fotografía de su SUV eléctrico. Se trata de la versión definitiva, por lo que no se esperan cambios en su diseño. En los próximos meses, brindarán más información del proyecto, que utilizaría la plataforma CMP/eCMP del Grupo Stellantis.
La firma del óvalo presentó la nueva generación del SUV derivado de la Ranger, con un diseño muy similar al de la pick up y un gran equipamiento de conectividad y seguridad. Será lanzada en Asia y Oceanía durante el segundo semestre y podría ser producida en Argentina.
Según la revista alemana Automobilwoche, la versión de producción del concept ID.Life tendrá dos variantes con una estética muy diferente entre sí: la Urban, con una estética similar a la de un hatchback tradicional, y la X, con una imagen más aventurera y mayor despeje, convirtiéndose así en equivalentes eléctricos al Polo y T-Cross. Serían presentados entre 2025 y 2026.
Se viralizó una fotografía que muestra a una unidad de pruebas completamente camuflada pero cuyos rasgos pueden identificarse con el hatchback con estética aventurera de la marca del rombo, lo que hizo que los rumores sobre su llegada a la región vuelvan a cobrar fuerza. La otra posibilidad es que la marca esté realizando ensayos con el nuevo motor 1.0 TCe.
Se filtró una imagen del registro de patentes del renovado C-SUV. Será considerablemente más grande que la generación actual, sumando una versión de 7 plazas. Además, apostará por un estilo más sobrio y promete destacarse en tecnología y asistencias a la conducción. Mecánicamente, en algunos mercados mantendrá el motor 1.5 turbo i-VTEC, mientras que en otros sólo se comercializará con mecánicas híbridas enchufables.
La marca de los Cuatro Anillos realizó un encuentro entre el diseñador de Audi Motorsport, Juan Manuel Díaz y la prensa para conocer en detalle cómo fue diseñar el Audi RSQ e-tron que participó en el Dakar 2022.
La web francesa L’Argus reveló algunas de las características del reinterpretado R5: costará alrededor de 22.000 euros y ofrecerá dos niveles de potencia, 109 y 136 CV con dos opciones de batería que le permitirán alcanzar una autonomía de hasta 400 kilómetros. La versión deportiva, firmada por Alpine, tendrá 215 CV. Llegará al mercado en 2024.