#TestDriveTour: Reservá tu lugar y probá el nuevo SUV C4 Cactus
La caravana con los nuevos C4 Cactus recorrerá 12.000 kilómetros del país para que los clientes y potenciales clientes puedan conocerlo y manejarlo.
La caravana con los nuevos C4 Cactus recorrerá 12.000 kilómetros del país para que los clientes y potenciales clientes puedan conocerlo y manejarlo.
Las bonificaciones estarán vigentes durante todo el mes en los 21 centros de atención que la marca sueca posee en el país y abarcan todo tipo de piezas.
Fue desarrollada por el carrocero rumano Romturingia, que ya había construido una versión similar sobre la generación anterior de la Duster, de la que se fabricaron 500 unidades. Ni Dacia ni Renault tuvieron participación oficial en el proyecto, que podría venderse en Europa y Rusia, donde no se comercializa la Oroch.
Con un video-teaser denominado «The future is built», la marca del óvalo hace un repaso por su pasado y presente y revela algunos de sus planes a futuro, representados por la variante híbrida de su mítico pony car.
La marca alemana está trabajando en un nuevo sistema de iluminación OLED que permitirá elegir el diseño interno de los faros a través de un smartphone, proyectar información, mensajes o marcar distancias de seguridad, que sería implementado próximamente en sus autos, muy posiblemente en el Golf VIII.
Sería la 9na edición de esta importante muestra donde la industria automotriz exhibe su gama de modelos y los próximos a lanzar.
El Centro Industrial Córdoba exportará 150.000 transmisiones MQ200 a India, Sudáfrica y España y componentes de la MQ250 a Eslovaquia. Además aumentará su producción en un 32% hacia 2019.
La primera actualización del exitoso B-SUV de la firma norteamericana ya inició su comercialización en el país vecino y llegaría en los próximos meses o a principios de 2019 a nuestro mercado. Cambios estéticos y mejoras en tecnología, pero manteniendo la gama de propulsores que se ofrecen actualmente.
La marca japonesa presentó en aquel país asiático una variante específica de su B-SUV, con diferencias estéticas y fundamentalmente con mayores dimensiones respecto al que se produce en Brasil, ya que utiliza la plataforma del Renault Captur en lugar de la del March como la versión latinoamericana.
El segundo auto eléctrico Porsche será lanzado en el 2019. Para su producción la marca incorporará 300 nuevos puestos de trabajo.
El equipo de polo más joven en participar en la Triple Corona se traslada a bordo de pick ups Ford Ranger.
La filial local de la marca alemana festejó este hito con un nuevo embarque que llegará al país norteamericano en aproximadamente un mes. El utilitario fabricado en la planta bonaerense de Virrey del Pino se exporta a EE.UU. y Canadá desde 2016.
El Club Citroën Buenos Aires junto con Citroën Argentina celebró el aniversario del mítico 2CV con varias unidades en impecable estado, desde un modelo 58 hasta un 2CV AZAM fabricado en nuestro país.
La firma de Stuttgart prevé que el 50% de sus ventas corresponderán a vehículos electrificados en 2025. El Taycan será clave para alcanzar esta predicción y su desarrollo demandó una inversión de más de U$S 1.500 millones, además de generar más de 1.200 nuevos puestos de trabajo, la introducción de nuevas tecnologías en la planta de Zuffenhausen y el desarrollo de una amplia infraestructura para su recarga en los países donde será comercializado.
La marca sueca exhibirá dos motores V8 de 16 y 13 litros, con potencias que van desde los 925 a 1.200 HP equipados con la misma tecnología de inyección XPI con la que cuentan sus camiones. La muestra se llevará a cabo del 19 al 28 de octubre en el Parque Náutico San Fernando.
La marca japonesa llevará a cabo este sábado su tercera jornada de test drive de los principales productos de su gama en diversos puntos de todo el país.
La marca alemana realizó un evento en el que mostró la renovada gama de la Saveiro, ahora compuesta por 4 versiones que mantienen los motores 1.6 de 101 y 110 CV. Además, se anunciaron novedades en financiación y posventa.
Seleccionamos algunos de los vehículos o eventos que más llamaron la atención de esta decimoctava edición de la muestra llevada a cabo durante el fin de semana en el Hipódromo de San Isidro. Autos que no recibieron un premio, pero sí se destacaron por su singularidad.
El diseño de la segunda generación del sedán chico de la marca del moño fue develado al registrarse en el instituto de patentes del Gigante Asiático. Desarrollado sobre la nueva plataforma GEM, tendrá dimensiones similares al Cobalt y una estética inspirada en el Cruze. Sería presentado en nuestra región en 2019.
Bajo la campaña “El auto sorprende, la oferta también», Geely Argentina bonifica sus modelos Emgrand GS y Emgrand X7 Sport con un tipo de cambio de U$S1=$31,80.