
Las sorpresas duran poco en tiempos en los que en cuestión de segundos una imagen se viraliza en la web y recorre todo el mundo. Ni hablar si esa imagen representa una novedad muy esperada en la región. Eso es lo que pasó con las fotografías de la segunda generación del Chevrolet Prisma, que la marca del moño quería mantener en secreto por lo menos hasta el año que viene pero que fueron develadas en China al registrarse en el instituto de patentes local.
Con un diseño inspirado en el Cruze y en los últimos productos presentados por la firma estadounidense, con trazos bien marcados y una parrilla unida a la toma de aire que cobra gran protagonismo en el sector frontal, el renovado Prisma –conocido como Onix Sedan en China- crecerá considerablemente en dimensiones acercándose a las del Cobalt, lo que podría significar la desaparición de este último.
Desarrollado sobre la nueva plataforma GEM (Global Emerging Markets), según trascendió, el Prisma medirá 4.474 mm de largo, 1.730 mm de ancho y 1.471 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.600 mm. De esta manera, apuntaría a competir con los rivales más nuevos de la franja alta del segmento, como el Volkswagen Virtus, Fiat Cronos o el Toyota Yaris. En la parte baja se mantendría el actual, bajo la denominación Joy, siguiendo una estrategia similar al modelo que ya conocemos.
Mecánicamente, se espera que estrene un motor 1.0 turbo de tres cilindros y una potencia que rondaría los 100/110 CV, más un 1.3 aspirado que sería exclusivo para el mercado chino.
La variante regional del sedán chico de Chevrolet ya está siendo probada en Brasil, donde será producido presumiblemente hacia mediados o fines del año que viene. Se espera que el Prisma Mercosur siga el patrón de diseño del que fue filtrado en China, aunque con algunas adaptaciones.
Que hay con novedades de Ford en Argentina
Me parece que aumentaron la zona vidriada y disminuyeron la superficie de chapa. Esta mucho mas armónico y agradable. Varios productos de Chevrolet son demasiado «chapudos», como Tracker y Prisma. Por supuesto, son gustos.
lindo, el diseño es mas armónico q el estilo deportivo del cruze
he tenido la suerte de comprar, creo, sin temor a equivocarme, el primer Prisma que se vendió en el pais en abril de 2013 en Rosario. Me lo ofreció la agencia una semana antes de que se presentara al mercado. Motor 1.4 LTZ. AUTAZO para ese segmento, aun sin el ESP y GPS. Gran baul, comodidad para el conductor asegurada (soy un mastodonte de 150kg y 1.93 de alto). Gran motor, super económico. Y sus versiones posteriores mejor aun. Espero venga con ESP de Serie y algun que otro mas airbar para posicionarlo bien. Suerte a quien lo compre!