26490 Resultados de la búsqueda
La marca del rombo planea un profundo replanteo para su SUV: complementará al Kadjar y replicará la estrategia de Peugeot con el 3008/5008. En el caso del Koleos, crecerá en dimensiones e incorporará una tercera fila de asientos. Incluso se rumorea que cambiará su denominación para pasar a llamarse Espace. Seguirá utilizando la plataforma CMF con una nueva motorización que ofrecerá distintos tipos de electrificación.
A partir de noviembre, las versiones SRV y SRX suman climatizador automático bizona con salidas de aire traseras. La tope de gama agrega, por su parte, la función de detección de peatones y ciclistas al sistema frenado autónomo de emergencia, candado de seguridad para la rueda de auxilio y mejoras en la apertura/cierre de la caja de carga. La versión DX añade control de velocidad crucero.
Durante el mes de octubre se vendieron 140.854 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/octubre fue de 1.386.115 unidades
En un evento realizado en Brasil, la marca anunció el inicio de un nuevo ciclo de inversiones que contempla el lanzamiento del Polo Track como parte de la renovación de su portfolio –que incluiría los sucesores del Gol, Voyage y Saveiro y la pick up compacta Tarok-. También se enfocará en el desarrollo de software y en su centro de investigación de biocombustibles para la transición hacia la electrificación.
La marca del rombo presentó en Brasil esta serie especial que combina algunos accesorios estéticos del ya casi desaparecido R.S. con la mecánica de la versión de entrada de gama del hatchback. Su equipamiento es bastante completo, con sistema multimedia con pantalla de 7”, aire acondicionado, levantavidrios eléctricos y 4 airbags, entre otros ítems.
La marca del óvalo presentó en nuestro país su pick up compacta: estará disponible en dos versiones (XLT 4×2 y Lariat 4×4), ambas con una muy completa dotación de confort y seguridad, incluyendo asistencias a la conducción. Mecánicamente, las dos están impulsadas por el motor naftero EcoBoost 2.0 de 253 CV y 380 Nm, asociado a una caja automática de 8 marchas.
La marca del rombo presentó esta nueva serie limitada creada para celebrar la alianza con la Confederación Argentina de Básquet. Cuenta con detalles estéticos y equipamiento exclusivo junto con un kit deportivo y beneficios en posventa. Está basado en la versión Intens, con motor naftero 1.6 de 115 CV y caja manual de 5 marchas.
La marca del óvalo presentó en el SEMA esta llamativa F-100 de 1978 equipada con el tren motriz del Mustang Mach-E GT, con 480 CV y 860 Nm de par. Más allá de su creación, Ford comenzará a vender el motor eléctrico a particulares a un precio de U$S 3.900, aunque sin las baterías.
Durante noviembre, la iniciativa organizada por la compañía francesa apuntará a los usuarios de Twich. Los participantes deberán responder preguntas sobre seguridad vial formuladas por un grupo de influencers muy conocidos en esta plataforma para ganar numerosos premios. El objetivo de esta campaña es concientizar y cambiar hábitos de conducción entre los jóvenes.
La marca alemana presentó la variante más deportiva de su SUV coupé. Con una personalización bastante sutil con pocas diferencias respecto al resto de la gama, comparte su mecánica con el ID.4 GTX: dos motores eléctricos, tracción integral y baterías de 77 kWh que le permiten lograr una autonomía de 480 km. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanzar 180 km/h de velocidad máxima (limitada).
La firma de Ingolstadt presentó el restyling de su nave insignia. Cuenta con importantes novedades estéticas y más tecnología. Mención aparte para la variante más exclusiva de la gama, A8L Horch, que será comercializada en China para competir con Mercedes-Maybach. Motorizaciones nafteras, diésel e híbridas de 286 a 571 CV, todas con caja automática de 8 marchas y tracción integral quattro.
La marca del óvalo implementará leves modificaciones para la especificación Model Year 2022 de su SUV: aumentará la capacidad neta de las baterías a 91 kWh lo que se traducirá en 16 kilómetros más de autonomía y ampliará la capacidad del baúl delantero a 100 litros.
Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el mes pasado la producción bajó un 5,8% y las ventas mayoristas un 1,6% respecto a septiembre. En contraste, las exportaciones crecieron un 2,8%. El balance anual sigue en crecimiento en los tres rubros en comparación con 2020.
Aunque en nuestro país fue discontinuado temporalmente, en Brasil continúan los test de rodaje y se van conociendo más detalles de las novedades que recibirá el citycar: además del rediseño, toda la gama –a excepción de la versión más accesible- pasará a contar con ESP. El restyling será presentado el año que viene y podría marcar su regreso a Argentina.
Probamos el nuevo camión Volvo FH con motor de 500 CV, que cuenta con un importante paquete de dispositivos de seguridad y una plataforma digital de avanzada.
La marca alemana inició la producción en serie de su berlina 100% eléctrica, que comparte la línea de montaje con el Serie 3 y el Serie 4 Grand Coupé. El sistema de propulsión se fabrica en Dingolfing, mientras que el ensamblado final se realiza en la sede central de Munich.
La marca del óvalo festejó los cinco años de presencia del Mustang en el país en un evento realizado en Herencia Custom Garage. Allí, además de exhibir varias unidades, se entregó una placa al Club Mustang Argentina y se dio inicio al Mustang Herencia Garage Sessions, un ciclo de música que llevará al escenario a artistas de diferentes géneros.
Famly –representante de Lifan, Jetour y KYC- presentó en nuestro país esta histórica marca china, que desembarca inicialmente con un B-SUV. Se destaca por su agradable diseño y una correcta dotación de equipamiento. Está impulsado por un motor naftero 1.6 de 113 CV asociado a una caja automática de 6 marchas.
Así lo anunció la filial australiana de la marca del óvalo, uno de sus principales mercados y gran protagonista de su desarrollo. La nueva generación promete una notable evolución en diseño, tecnología y motorizaciones –incluyendo al menos una versión híbrida-. Será producida en Argentina en 2023.
Golpeado principalmente por las trabas a las importaciones que impiden reponer el stock en los concesionarios, el mercado comienza a retraerse. Según las estadísticas de ACARA, en octubre se patentaron 27.513 unidades, un 26,6% menos que en 2020 y un 13,8% menos que en septiembre. El Cronos lidera el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas.