26476 Resultados de la búsqueda
Así lo confirmó Santiago Chamorro, nuevo Presidente de GM Sudamérica. Para esta primera temporada –cuyos capítulos ya están disponibles en el perfil de Linkedin de la compañía-, se mostrará el proceso de transformación de la planta brasileña de Sao Caetano do Sul, donde será producida. La marca anticipó que la pick up se destacará en comportamiento dinámico, versatilidad y equipamiento.
Se viralizaron varias fotografías que muestran al detalle el restyling que recibió la pick up compacta. Sobre la misma base de la actual, plantea algunas modificaciones en su exterior para asemejarla al diseño de la nueva Duster, pero sin llegar a ser una renovación total. Incorporaría más tecnología en su interior y el motor naftero 1.3 TCe de 156 CV en reemplazo del viejo 2.0 de 143 CV.
Meses después de develar la variante con look deportivo, la firma del moño publicó un pequeño video en el que muestra el diseño de la versión “convencional” de su SUV eléctrico. Desarrollada sobre la plataforma Ultium, será presentada en 2023, luego de la RS, y promete un precio cercano a los U$S 30.000 en EE.UU.
El Grupo CAOA, representante de la marca japonesa en el país vecino, incorporó las versiones e-Boxer en la gama del SUV y del crossover. Este sistema está compuesto por el tradicional propulsor de cilindros opuestos 2.0 de 150 CV asistido por un pequeño motor eléctrico que se ubica en la transmisión. Promete un consumo hasta un 19% inferior a las variantes convencionales.
El B-SUV recibió la distinción Five Star Award por su excelente desempeño en las pruebas de choque. Además, el organismo de seguridad valoró su completo equipamiento, con 6 airbags, ABS, ESP y el paquete de asistencias a la conducción ProPilot.
La firma estadounidense publicó en twitter un video-teaser en el que anuncia el desarrollo de una variante más deportiva de su próximo SUV eléctrico. Estará basado en la plataforma Ultium y será presentado este mismo año.
La marca italiana presentó en el país vecino una nueva actualización de su citycar, que suma control de tracción, control de estabilidad, sensor de presión de los neumáticos y asistente al arranque en pendientes. Además, la versión Trekking recibió el nuevo sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 7” y conexión sin cable junto con un nuevo color para la carrocería.
Una unidad de pruebas fue fotografiada por nuestros colegas de Motor1 Brasil mientras circulaba por una popular avenida del centro de Sao Paulo. Utilizaba el mismo camuflaje que el nuevo SUV Austral, con el logo E-Tech en los laterales. Fabricado en China, incorporaría un motor más potente que su par asiático y que el Dacia Spring. Será presentado durante este primer semestre.
Los rumores eran ciertos y la versión híbrida del Civic comparte el motor 2.0 i-VTEC con el Accord, asociado a dos propulsores eléctricos con los que desarrolla 184 CV. Esta variante podría ser lanzada en nuestra región. Por otra parte, la marca anticipó que planea lanzar un B-SUV eléctrico en Europa y dos Sport Utility híbridos –uno inédito junto con la nueva generación de la CR-V-.
La firma del tridente presentó su esperado D-SUV. Desarrollado sobre la plataforma Giorgio, se destaca por su diseño y el nivel de tecnología de su interior. Inicialmente se ofrecerá en tres versiones: GT (mild-hybrid) de 300 CV, Modena de 330 CV y Trofeo de 550 CV. En 2023 se sumará la variante 100% eléctrica, denominada Folgore, con una autonomía de casi 700 km.
La marca japonesa presentó la variante con estética más deportiva de su C-SUV producido en la planta de Sorocaba. Además de un diseño más agresivo, cuenta con una puesta a punto de la suspensión y la dirección específica, para transmitir mayor dinamismo. Mecánicamente, mantiene el motor naftero 2.0 Dynamic Force de 170 CV, asociado a la caja automática CVT de 10 marchas simuladas.
La marca alemana de cargadores dispone de una amplia variedad de cargadores eléctrico. El Siemens Unit 50 fue instalado en todas las concesionarias de la marca de los Cuatro Anillos para brindar el servicio de recarga a los vehículos de los clientes Audi.
Aunque en febrero se viralizaron fotos de una unidad en la línea de producción, la marca italiana recién comenzó a mostrar el que será su primer SUV a través de Instagram. Promete destacarse por su versatilidad y nivel de confort y se espera que sea presentado en los próximos meses.
A pesar de sus ya de por sí reducidas dimensiones -3,99 metros de largo-, la marca japonesa planea incorporar en India una opción con tres filas de asientos sin incrementar el largo total del vehículo o la distancia entre ejes. Con una configuración 2+3+2, deberá resignar por completo el baúl.
Así lo anticiparon los directivos de Nordenwagen, representante de la marca alemana en nuestro país, durante la presentación del nuevo 911 GT3. Esta variante se destaca por ofrecer un mayor nivel de equipamiento, sumando ítems que suelen formar parte de la lista de opcionales, junto con detalles estéticos exclusivos.
La Concesionaria Pesados Central, ubicada en el Mercado Central además de la ventas de camiones Volkswagen, tiene una fuerte presencia en el servicio postventa, contando con 16 puestos de atención simultáneo.
Directivos de la compañía se reunieron con autoridades del Gobierno de la Nación para presentar sus planes para producir más de 160.000 unidades en sus plantas de Ferreyra y el Palomar durante este año, además de incrementar notablemente las exportaciones de la mano del Fiat Cronos y del Peugeot 208.
La firma del óvalo está probando en la nieve un misterioso SUV que podría reemplazar al Mondeo, dado que su nueva generación será comercializada por ahora de manera exclusiva en China. De esta manera, sí se cumpliría la estrategia de la compañía de basar su gama en SUV’s y pick ups.
La marca japonesa presentó finalmente la versión con estética más agresiva y mayor preparación para off road de su exitosa pick up mediana. A diferencia de la serie anterior, deja de lado el V6 naftero por el conocido motor turbodiesel 1GD 2.8, que en este caso entrega 224 CV y 550 Nm de torque. Se acopla únicamente a la caja automática de 6 marchas con opción secuencial y sistema de tracción 4×4.
El año pasado Porsche patentó 16 autos y en el año 2020 17, este año estiman que estarán en un volumen similar. Desde la marca anunciaron la construcción de una nueva mega concesionaria ubicada en Pilar que será inaugurada en el año 2024.