26481 Resultados de la búsqueda
Toyota Argentina certificará durante el año 2020, 15 talleres propios de chapa y pintura. Además ya dispone de dos ares especiales denominadas Gazoo Racing Garage para equipar con accesorios y equipamiento de performance a todos los modelos de la marca.
Es la versión intermedia del Chevrolet Cruze, que al igual que la nueva Premier –tope de gama- recibió el mismo rediseño y la incorporación de WiFi 4G a bordo. También, desde esta actualización, toda la gama pasa a contar con 6 airbags. Mecánicamente, el LT mantiene el motor Ecotec 1.4 turbo de 153 CV asociado a una caja manual de 6 velocidades, con la posibilidad de desconectar la función Start&Stop.
El nuevo Centro Integral de Servicio Postventa KANSAI, tiene una superficie de 5.000m2 y atiende 120 vehículos por día, contando con 14 puestos de trabajo para mantenimiento y 15 para el sector de chapa y pintura.
Así nos lo comunicó el Director Comercial de FCA Automobiles Argentina, Pablo García Leyenda, durante la presentación del nuevo Wrangler. Además adelantó el lanzamiento de la nueva RAM 2500 que junto al Wrangler se podrán ver este verano en el Off Road Park de Cariló
La tercera generación del BMW Serie 1 arribó a nuestro país, destacándose por utilizar la moderna plataforma UKL de motor transversal y tracción delantera o integral. Se ofrecerá inicialmente en dos versiones, 118i Advantage y M135 xDrive MPerformance, con 140 y 306 CV respectivamente, acopladas a una caja automática de doble embrague de 7 u 8 marchas. También mejoró en habitabilidad y tecnología, manteniendo una puesta a punto deportiva.
La competencia se realizó sobre cinco categorías: maratón kaizen, responsables de atención de cliente, asesores de ventas, técnicos y asesores de servicio.
El organismo de seguridad tomó en cuenta la actualización de equipamiento que recibió la Ford Ranger -con la que incorporó el control de estabilidad de serie en toda la gama que se comercializa en la región- y aumentó su calificación, pasando a obtener 4 estrellas en protección de Ocupante Adulto y 4 estrellas en protección de Ocupante Infantil.
Luego del lanzamiento de los FL y FE Electric, la marca sueca también ve el potencial de la propulsión eléctrica para tareas más demandantes como la construcción o el transporte regional. Para ello, está testeando junto con un grupo de clientes algunos prototipos con el fin de evaluar su posible comercialización más masiva en los próximos años.
La filial brasileña de la marca del rombo celebró las dos décadas de historia de la planta ubicada dentro del Complejo Industrial Ayrton Senna, inaugurada el 2 de diciembre de 1999. Además del 2.0 F4R y los 1.0 y 1.6 SCe, el año que viene comenzará a fabricar el moderno propulsor naftero 1.3 turbo que utilizará la nueva generación de la Duster.
Recientemente se descubrió que la cáscara del grano de café, combinada con plástico y otros aditivos puede ser utilizada para producir diversas autopartes, como ópticas y otras piezas del interior del vehículo. En ese sentido, la cadena de comida rápida se comprometió a enviar toneladas de este material -que antes se desechaba- a Ford para fabricar dichos componentes.
El sedán chico de la marca francesa obtuvo esta calificación tanto en protección de Ocupante Adulto como en protección de Ocupante Infantil. Si bien logró un buen desempeño, con la incorporación de mínimos ítems como el aviso de cinturón de seguridad para todas las plazas o cinturón de seguridad inercial de tres puntos para un eventual quinto pasajero, el resultado mejoraría.
La marca sueca presentó su flota de 26 unidades, con diversas configuraciones de cabina, ejes, carrozados y potencias de 360 a 500 CV, que podrán ser utilizados en operaciones cotidianas por sus potenciales clientes para que ellos mismos descubran las diferentes características y ventajas de su nueva generación de camiones.
Siguiendo la tendencia actual de personalizar los vehículos con un tono oscuro para darle una apariencia más diferenciada y deportiva, Chevrolet presentó en nuestro mercado la Tracker Midnight, basada en el nivel de equipamiento Premier FWD y con su característico color Black Meet Kettle. Mantiene el motor naftero 1.8 de 140 CV asociado únicamente a una caja manual de 5 marchas.
La nueva generación del Jeep Wrangler se renovó por completo, pero manteniéndose fiel a su esencia, mejorando sus capacidades off-road y sumando más tecnología y equipamiento. Su comercialización se iniciará en enero y estará disponible en versiones Rubicon –de 3 y 5 puertas- y la inédita Sahara –sólo 5 puertas- con una imagen más refinada, todas con el motor naftero V6 Pentastar de 280 CV, caja automática de 8 marchas y tracción 4×4.
Semanas antes de su presentación prevista para el Tokyo Auto Salon 2020 a realizarse en enero, se viralizaron varias imágenes del Toyota GR Yaris, la versión más deportiva del hatchback. Desarrollada por la división Gazoo Racing, se destacará por contar con carrocería de 3 puertas, caja manual y tracción integral. Si bien la marca no lo confirmó, podría contar con un motor de más de 250 CV.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas circulando por caminos repletos de nieve en Suecia, con bastante camuflaje en su carrocería intentando ocultar los cambios de diseño que recibirá el SUV. También se espera una actualización tecnológica en su interior y mecánicas mild-hybrid con sistema eléctrico de 48V.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas que bajo la carrocería de un BMW X2 xDrive25e –la versión híbrida del SUV- esconde el sistema de propulsión eléctrico de esta nueva variante que recién sería presentada en 2021 y podría ofrecer una autonomía superior a los 300 km.
Mediante una inversión de U$S 1 millón, la compañía italiana renovó por completo su área dedicada al automovilismo con una planta que puede producir hasta 50.000 neumáticos exclusivos para competición de la línea P Zero, Cinturato y Scorpion Rally, utilizados por las principales categorías de Argentina, Brasil y diversos países de la región.
La marca del óvalo sumó esta nueva versión con look “total black” a la gama de su muscle car que está confirmada para Brasil y anticipó a medios de prensa del país vecino parte de su estrategia de productos para el año que viene: seis de ellos ya se conocen, por lo que pueden haber dos lanzamientos “sorpresa”.
La firma de Stuttgart presentó la segunda generación de su SUV compacto derivado del Clase A que creció en dimensiones, sumó más tecnología y ofrece una estética mucho más diferenciada del hatchback. Estará disponible con varias motorizaciones que van desde los 163 a los 421 CV.