26477 Resultados de la búsqueda
La marca coreana intensifica los test de rodaje de su primera pick up, que compartirá plataforma y varios componentes con la nueva generación de la Tucson. Promete destacarse por su estilizado diseño y apuntará principalmente al mercado estadounidense, donde sería producida y lanzada hacia 2021.
Se conocieron más detalles de la última actualización que recibirá tanto la pick up como el SUV SW4 antes de su recambio generacional: además de un leve rediseño, el motor turbodiesel 2.8 podría elevar su potencia hasta unos 200 CV, estrenará un nuevo sistema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay e incorporaría el paquete de asistentes de conducción Toyota Safety Sense.
Así lo adelantó Pablo Sibilla, director general de Renault Argentina en una entrevista con el medio cordobés CarsDrive, también en el marco de los festejos por el 65º aniversario de la planta de Santa Isabel. La idea es ofrecerlo en series limitadas debido a su precio, que estará afectado por los impuestos internos.
La reconocida compañía de seguros ratificó la continuidad de sus operaciones y cobertura durante el período de aislamiento obligatorio. Además, anunció que comenzará a ofrecer pólizas para automotores. Todas las gestiones habituales pueden realizarse de manera online o vía telefónica.
Así lo anticipó Pablo Sibilla, director general de Renault Argentina en el marco de una entrevista para el diario La Voz. El citycar fue actualizado a fines de 2018 y además de modificaciones estéticas, incorporó nuevos propulsores de 110 y 135 CV junto con baterías de 41 y 52 kWh de capacidad respectivamente, que le permiten recorrer hasta 386 km con una sola carga.
Con la creciente oferta de motores de tres cilindros en nuestro mercado, armamos esta lista de los modelos más accesibles y los que se sumarán próximamente bajo esta misma configuración, que promete bajos consumos y performance similares o superiores a los tradicionales propulsores 4 en línea.
La marca francesa registró el diseño de dos versiones de la segunda generación del 2008 en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil. Comparte la plataforma CMP con el nuevo 208 y podría fabricarse en la planta bonaerense de El Palomar, aunque recién sería presentado en 2021.
Ford Argentina exhibió a modo de anticipo en la exposición agroindustrial Expoagro que se llevó a cabo del 10 al 12 de Marzo en San Nicolás, los dos SUVs que estarán lanzando este año: el Kuga híbrido y el Territory.
A causa de la pandemia por el coronavirus se canceló el Salón de Bangkok y por consecuencia la presentación del nuevo Kicks que dispondría de la tecnología e-POWER -sistema de propulsión eléctrica de autonomía extendida no enchufables-, que podría llegar en algún momento a nuestra región incluyendo la Argentina.
Nuevas imágenes de lo que podría ser la nueva Volkswagen Amarok de producción con una estética frontal totalmente renovada.
IVECO Argentina lanzó al mercado el nuevo Tector a GNC. Este vehículo en versión rígida y configuración 4×2 dispone de un impulsor de 6 litros con una potencia de 210 CV y 750 Nm de torque.Dispone de seis tanques de GNC de 80 litros de capacidad cada uno, que le permiten recorrer 300 km.
eClassic convirtió la clásica Kombi en un vehículo 100% eléctrico manteniendo el diseño retro tanto en su exterior e interior, aggiornada por elementos tecnológicos actuales. El Volkswagen e-BULLI cuenta con una autonomía de 200 kilómetros.
Medios de prensa indios revelaron que Nissan registró esa denominación en aquel mercado. Conocido internamente como Proyecto HBC, compartirá la plataforma CMF-A con el Renault Kwid y Triber, con menos de 4 metros de largo. Promete destacarse por su diseño y tecnología. Además, será de carácter global.
La marca japonesa registró en varios países un rediseño de su emblema, mucho más simple y bidimensional. Si bien hasta el momento no hubo confirmación oficial por parte de la compañía, podría ser utilizado en sus próximos lanzamientos. También el logo de su zaga de deportivos Z fue reestilizado.
Ahora con el auspicio de la compañía de lubricantes, el Renault Sport Castrol Team tendrá cuatro Fluence GT a los mandos de Leonel Pernía –actual campeón-, Facundo Ardusso, Matías Milla y Tomás Gagliardi Genné, siempre bajo la dirección deportiva de Miguel Ángel Guerra y la gestión técnica del Ambrogio Racing. Hay expectativa por los cambios reglamentarios que se introducirán este año, con autos con mayor carga aerodinámica.
Así lo anunció la filial local mediante un comunicado de prensa en el que señala que la planta de Pacheco suspenderá la producción entre el 25 de marzo y el 6 de abril, mientras que en Brasil el cierre ocurrirá entre el 23 de marzo y el 13 de abril.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad del Stepway circulando por caminos repletos de nieve, donde se realizan ensayos sobre el funcionamiento y la calibración del control de estabilidad (ESP). Esta nueva generación estará desarrollada sobre la plataforma CMF-B del Grupo Renault-Nissan y sería presentada en el Viejo Continente hacia fin de año.
Según la revista británica AutoExpress, la marca italiana ya está trabajando en el desarrollo de la versión definitiva de este prototipo, que nació como un prototipo para celebrar los 120 años de historia de la compañía. Compartirá la plataforma con el nuevo Cinquecento, pero contará con un posicionamiento más accesible y mayores dimensiones. Su llegada al mercado se daría hacia 2022.
En línea con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, la filial local de la marca alemana comunicó que suspenderá sus actividades, tanto en la planta de Pacheco como en la de Córdoba, entre el 20 y el 31 de marzo.
Esta fábrica, que produce 10.000 chasis para ómnibus al año, es una de las primeras en el mundo en utilizar energía sólo de fuentes renovables, como generación hidroeléctrica o biocombustibles. Además, trabaja en varios proyectos para continuar reduciendo las emisiones de CO2 y el consumo de electricidad, que ya se redujo en un 15%.