26477 Resultados de la búsqueda
Primera parte de la entrevista a Pablo García Leyenda, Director Comercial del Grupo FCA, que analizó los resultados comerciales del año pasado y anticipó cuáles serán los lanzamientos de la marca italiana para este y los próximos años y la estrategia de fortalecer aún más la gama de la pick up compacta. Además, Argo Trekking, Strada 2020 y los B-SUV.
Medios de prensa brasileños obtuvieron las imágenes del registro del diseño de la pick up en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de aquel país. Si bien las patentes corresponden al prototipo, se sabe que se mantendrá un 80% de su estética en la versión de producción.
La automotriz china JAC Motors ofrece una exclusiva financiación para sus modelos JACS2; JACS3; JACT6 4×2; JACT6 4×4 y JACX200.
La marca nipona tiene el firme objetivo de ubicarse entre las top 3 marcas de la región para ello planea lanzar 12 nuevo vehículos renovando el 95% del portfolio de productos.
Ambas compañías están experimentando con simulaciones de embotellamientos de tráfico y la implementación de sugerencias de rutas equilibradas, surgidas a partir de esta tecnología, cuyos primeros resultados lograron una mejora del 73% en la congestión total y ahorraron un 8% del tiempo de viaje.
Un equipo de expertos cinematográficos estuvo acompañando al equipo alemán durante el desarrollo y la primera puesta en pista de su monoplaza eléctrico. El resultado: un atrapante documental que muestra desde adentro todo el trabajo del Fórmula E TAG Heuer Porsche.
Entrevistamos a Esteban Vessuri, Gerente Senior Comercial de la División de Automóviles de Honda que analizó el panorama de la marca japonesa tanto en 2019 como las proyecciones para este año, adelantó algunas novedades para nuestro mercado y explicó el cambio de estrategia de la compañía, que se enfocará en los SUV’s sin dejar de comercializar otros “clásicos” de la marca como el Fit o el Civic.
El nuevo modelo de Nissan que se fabrica en la planta que posee la marca en Aguascalientes, México recibió el premio de «Auto del Año 2020», emitido por un selecto jurado de 18 países de América.
Kia Argentina presentó en su stand de Cariló a la tercera generación de su crossover/hatchback que, fiel a su estilo, sobresale por su original y distintivo diseño, junto con una notable mejora en habitabilidad y tecnología. Está disponible en una única versión, impulsada por un motor naftero 1.6 de 123 CV y caja automática de 6 velocidades.
Tomando como base los resultados de las pruebas realizadas por Latin NCAP entre 2018 y 2019, armamos un listado con los diez vehículos más seguros que se comercializan actualmente en nuestro país: todos lograron al menos 5 estrellas en protección de ocupante adulto, algunos además recibieron una distinción extra por protección a peatones o por incorporar asistentes de conducción.
La firma estadounidense especializada en neumáticos para pick ups y todoterreno fue elegida por Ford como equipo oficial para la F-150 Raptor con su producto All Terrain T/A KO2 que se destaca por su robustez, durabilidad y capacidad de tracción.
La marca italiana presentó esta inédita variante mild-hybrid de su exitoso citycar, que incorpora un nuevo motor Firefly 1.0 de tres cilindros y 70 CV, asociado a un pequeño motor eléctrico de 12V y a una nueva caja manual de 6 marchas. Promete reducir entre un 20 y un 30% el consumo frente al propulsor Fire 1.2 de 69 CV de la versión de entrada de gama europea.
La firma de Munich desarrolló este prototipo creado bajo la idea de entregar las mismas sensaciones de un hotel boutique, con una completa transformación de su habitáculo. Será exhibido en la muestra tecnológica más importante a nivel mundial y también habrá disponible una flota especial para el traslado de los visitantes.
La marca coreana presentó oficialmente en nuestro país a la cuarta generación del mediano, ahora sólo disponible con carrocería sedán. Se destaca por su diseño más dinámico y deportivo, junto con una completa dotación de confort, tecnología y seguridad. Mecánicamente, mantiene el motor naftero 2.0 de 156 CV, asociado a una caja automática de 6 marchas en sus dos niveles de equipamiento.
Dialogamos con Pablo Roca, Subdirector de Marketing de Nissan Argentina quien analizó la situación de la marca en el mercado, los puntos a trabajar este año, los desafíos que se plantean y el crecimiento que viene logrando la Frontier en su segmento y a nivel general
En el marco de las acciones que está realizando el Grupo PSA, en Pinamar, la Gerente de Marketing y Comunicación Externa de TOTAL Argentina, Dolores Serrano nos brindó una síntesis del 2019 y las acciones que realizarán en este 2020.
Reemplazadas durante la gestión anterior por un sistema informático, se volverá a un sistema “manual”: las terminales deberán solicitar por escrito la autorización para importar piezas o automóviles y su aprobación quedará en manos de un funcionario de aduana, un trámite que ya generó importantes demoras y problemas de aprovisionamiento entre 2014 y 2015.
La marca nipona en nuestra país continúa con el liderazgo con su pick up Hilux y su SUV SW4. Ahora lo hace en producción con 125.695 unidades y 100.135 vehículos exportados.
La firma de Stuttgart llevó al Consumer Electronic Show este llamativo prototipo inspirado en la película Avatar. Cuenta con una tecnología tan avanzada que es capaz de “reaccionar” de acuerdo a los parámetros vitales del conductor. Cuenta con un motor eléctrico de 470 CV y baterías 100% reciclables, con una capacidad que le permiten alcanzar una autonomía de 700 km.
Es la segunda edición de esta serie especial del Kicks creada para celebrar la alianza de Nissan con la UEFA Champions League. Cuenta con una personalización más profunda y detallada que su antecesora, manteniendo el motor naftero 1.6 de 120 CV con la caja automática Xtronic CVT.