26489 Resultados de la búsqueda
La web brasileña Autos Segredos publicó una foto en la que se llega a observar el enorme display que incorporará la pick up compacta en su próxima actualización e inclusive instrumental digital. Se sabe que recibirá un paquete de asistentes de conducción y además de los cambios estéticos, introducirá el esperado motor Firefly 1.3 turbo.
Entre el 2 de enero y el 28 de febrero, la marca italiana llevará sus últimas novedades de producto al stand de Cariló (Avellano, entre Boyero y Benteveo) y realizará test drives en el Off Road Park de Villa Gesell (Ruta 11, km 407). Además, contará con un espacio en AutoShow Buenos Aires (Panamericana km 35,5 Ramal Pilar) donde exhibirá la Toro Freedom, Cronos S-Design y Strada Volcano.
Con una actualización de equipamiento presentada recientemente en Argentina, el Yaris estrena modificaciones estéticas en México antes que en nuestra región. El motivo de esta diferencia tiene que ver con su origen: al país azteca llega importado de Tailandia, mientras que para el Mercosur se fabrica en Brasil, donde aún no se introdujeron los cambios del facelift.
Desde el 28 de diciembre al 28 de febrero, la firma alemana contará con un stand ubicado en Cerezo y Divisadero donde desplegará su gama de crossovers, SUV’s y pick ups, con la avant premiere del Taos como una de sus principales novedades. Además, habrá test drives, actividades deportivas, un espacio para chicos y el configurador digital DDX para que los visitantes conozcan al detalle cada uno de sus productos.
Desde el 2 de enero y hasta el 28 de febrero, las dos marcas pertenecientes al Grupo FCA contarán con un stand en Av. Divisadero y Cerezo. Además, también estarán presentes en el icónico Off Road Park (Ruta 11, km 407) con test drive y clínicas de manejo 4×4.
Probamos la Pick Up Renault Alaskan en su versión más equipada con tracción 4×4 y caja automática de 7 velocidades que se fabrica en la Planta que la marca posee en Santa Isabel, Córdoba.
La consultora Carinsurance.ae realizó un informe e infografía que muestra cuáles son las marcas y modelos más vendidos en cada país. El Toyota Corolla se mantiene como líder por delante de la Serie F de Ford, pero hay varias particularidades, como la cantidad de países donde la Hilux es número 1 y los 10 mercados donde Sköda es la más vendida.
La marca del óvalo publicó un nuevo video en sus redes sociales, que en este caso busca demostrar las capacidades de la futura variante eléctrica de la pick up sobre caminos repletos de nieve. La unidad aún cuenta con la carrocería de la generación anterior y la versión definitiva recién será presentada en 2022, pero promete ser la más potente y de menor costo operativo de la gama.
Ya disponible en su canal de YouTube, a lo largo de poco más de 9 minutos de duración, la marca francesa repasa todo el proceso de desarrollo y producción de la nueva generación de su hatchback del segmento B y cómo se trabajó para fabricarlo en Argentina.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas del SUV electrificado que revela profundos cambios estéticos con respecto a la generación actual. Por el momento no hay datos sobre su mecánica y dado que el modelo recientemente recibió un facelift, su sucesor recién sería presentado en 2022.
Medios de prensa europeos aseguran que la marca alemana está trabajando en un SUV cuyo desarrollo estará 100% a cargo de su división deportiva y que incluso podría reemplazar al GT berlina. Su presentación estaría prevista para 2023.
Voceros de la marca alemana adelantaron algunas de las características que tendrá el futuro sedán eléctrico. Tendrá un tamaño similar al del Passat, pero una habitabilidad comparable a la del extinto Phaeton. Su gama contemplará versiones con tracción trasera o integral y hasta una opción deportiva. Será producido en Wolfsburg hacia 2023.
La marca del moño será el principal auspiciante del campeonato federal de fútbol a través de su división de planes de ahorro. Recientemente lanzó el plan de 120 cuotas para el Chevrolet Joy y la S-10 y el Plan 84 cuotas para el Joy Plus, Cruze 5 puertas, Onix y Tracker.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas con bastante poco camuflaje girando en el autódromo de Nürburgring. Además de un diseño más agresivo, el próximo RS3 utilizará la misma mecánica del TT-RS, con el motor naftero 2.5 TFSI de más de 400 CV. Inclusive podría sumarse una versión Performance con 450 CV. Sería presentado en septiembre de 2021.
Así lo reveló Hakan Samuelsson, CEO de Volvo Cars quien en una entrevista anterior ya había anticipado que espera reconvertir toda la gama de la marca a propulsión eléctrica para 2030. El nuevo modelo estará basado en la plataforma modular CMA y tendrá un posicionamiento Premium superior al XC40 Recharge.
Meses después de ser discontinuado en la planta de Wolfsburg, la versión eléctrica del hatchback mediano se despidió del complejo industrial de Dresden, donde fueron fabricadas 50.401 unidades. La icónica “Fábrica de Cristal” comenzará a producir el ID.3 en las próximas semanas.
El 27 de diciembre se cumplirán 75 años de la salida de la línea de montaje del primer lote de unidades del auto que dio origen a Volkswagen y que marcó un antes y un después en la industria automotriz, motorizando a generaciones: 21.259.464 unidades fueron fabricadas hasta 2003, cuando el Type 1 se despidió de la planta mexicana de Puebla, la última en producirlo.
A través del concesionario oficial Ivecam, la marca italiana entregó 9 de un total de 34 unidades del Daily 55C17 que serán destinadas a la policía provincial, institución que posee más de 250 unidades del utilitario.
Medios de prensa asiáticos lograron fotografiar a una llamativa unidad de pruebas de la marca del óvalo en China que llevan a pensar que podría tratarse del sucesor o reemplazo del Mondeo. Cuenta con un estilo más deportivo y un remate posterior similar al del Mustang Mach-E y sería presentado hacia fines de 2021.
La marca especializada en citycars reveló algunas de las características del que será su primer producto lanzado bajo el control de Geely. Utilizará la nueva plataforma modular SEA, su diseño y parte del desarrollo seguirá a cargo de Daimler, mientras que la producción se llevará a cabo en China.