Nueva era: el próximo smart será un SUV 100% eléctrico

24 diciembre 2020
La marca especializada en citycars reveló algunas de las características del que será su primer producto lanzado bajo el control de Geely. Utilizará la nueva plataforma modular SEA, su diseño y parte del desarrollo seguirá a cargo de Daimler, mientras que la producción se llevará a cabo en China.
suv smart

Este año mucho se habló de los cambios que afrontará smart en su futuro inmediato: tras la adquisición de un porcentaje accionario en Daimler, Geely se quedó con el control del pequeño fabricante de citycars y, además de llevar su producción a China, ya se planteó una profunda reestructuración interna y comercial para convertirla en una compañía rentable y con productos más atractivos. En ese sentido, ya trascendió cuál será el primero e incluso algunas de sus características: un SUV eléctrico.

En una industria y un mercado en el que los SUV’s son furor, suena lógico que la primera apuesta de la marca en esta nueva etapa sea justamente un vehículo de este formato. Eso sí, no perderá la esencia de un smart, por lo que tendrá dimensiones bastante reducidas –se habla de menos de 4 metros de largo, con cuatro o cinco plazas- y como todo nuevo producto de la firma que tuvo su origen relacionado al fabricante de relojes Swatch, será 100% eléctrico. “Será muy pequeño por fuera, pero por dentro será muy grande”, aseguró un directivo de smart.

suv smart

Por el momento, como era de esperarse y al tratarse de un proyecto en vías de desarrollo, no trascendieron muchos datos, sólo que utilizará la nueva plataforma SEA, cuyas siglas significan Sustainable Experience Architecture, creada desde cero pero que no será exclusiva de smart, ya que también está previsto que sea compartida con otras marcas de Geely, como Volvo –para su futuro SUV de entrada de gama, XC20-, Link & Co, Polestar y la propia Geely. Sus características son similares a las de otras plataformas para eléctricos, con las baterías ubicadas debajo del habitáculo, lo que permite bajar el centro de gravedad, mientras que el motor iría colocado sobre el eje delantero. Además, al ser modular, podrá recibir adaptaciones para cualquier formato –SUV, sedán hatchback, etc-, variando su distancia entre ejes, ancho y por supuesto la capacidad de las baterías, que aún no fue informada.

De acuerdo a la joint-venture firmada por el grupo alemán y el consorcio chino, el diseño y el desarrollo estará a cargo de Daimler, mientras que la producción correrá por cuenta de Geely. La presentación del primer Sport Utility de smart está prevista para principios de 2022, ¿Significará el regreso de la marca a Argentina? Es una posibilidad.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Smart el 24 de diciembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *