26479 Resultados de la búsqueda
Así lo anunció la marca alemana a través de Twitter. La versión deportiva del SUV eléctrico será develada en un exclusivo evento que se llevará a cabo en Berlín. El ID.5 GTX contará con dos motores eléctricos, con 299 CV, tracción integral y una batería de 77 kWh de capacidad que le otorgarían una autonomía de alrededor de 460 kilómetros.
Stellantis publicó una fotografía en la que se observa a un grupo de operarios del complejo industrial francés posando junto a un prototipo que luce el cartel “Primera carrocería P54 pintada en Mulhouse”. Este nuevo producto será un derivado del hatchback, que combinará estética aventurera con un remate posterior tipo fastback. Será presentado a fines de 2022.
A través del concesionario oficial Arracam, la marca italiana entregó cinco nuevos camiones que se suman a la flota de esta empresa dedicada a la recolección de residuos e higiene urbana en las localidades de San Nicolás y Zárate. La operación incluyó además la contratación de un plan de mantenimiento preventivo.
Así lo anticipan varios medios de prensa asiáticos y europeos. Se trataría de un B-SUV de Suzuki, pero con tecnología y producción a cargo de Toyota, apuntando a competir con la Hyundai Creta y el Kia Seltos, entre otros. Si bien estará enfocado en el mercado indio, tendrá alcance global.
Luego de la renovación en Argentina, la marca coreana también presentará su nueva imagen en el país vecino, donde además iniciará su estrategia de electrificación con la llegada del B-SUV que actualmente comercializa en Europa y que cuenta con un motor 1.0 T-GDI de 120 CV asociado a un sistema micro-híbrido de 48V.
Hildegard Wortmann, responsable de Marketing y Ventas de la firma de Ingolstadt confirmó a la revista Auto Bild que habrá un sucesor para el deportivo, pero que deberá recurrir a la electrificación. Se habla de un esquema con un V6 o un V8 con uno o dos motores eléctricos. Su presentación se daría en 2023.
Producido desde fines de 2016 en Pernambuco, el C-SUV alcanzó este nuevo hito ratificando su gran éxito a nivel regional. De ese total, 280.000 unidades fueron destinadas al mercado brasileño, mientras que el resto fue exportado a varios países de América Latina.
Tras la avant premiere realizada en junio, la marca sueca presentó en nuestro país sus nuevos camiones pesados y extrapesados. Nueva cabina para los FM y FMX, rediseño para el FH y más tecnología de seguridad y conectividad en toda la gama. También se incorpora el FMX Max, una variante más robusta y con mayor capacidad dentro de la gama off road.
La web brasileña Quatro Rodas fotografió a una unidad de pruebas que lucía el emblema 170 TSI en referencia a su motorización. Denominada Trendline, se convertirá en la versión más accesible del crossover, impulsada por el motor naftero 1.0 TSI, pero con 101 CV y 170 Nm de par y asociado a una caja manual de 5 marchas.
La marca japonesa presentó la versión deportiva del sedán –por supuesto ubicada por debajo del Type R-. Agrega un kit estético específico y mantiene el motor naftero 1.5 iVTEC turbo, que en este caso desarrolla 203 CV (antes 208 CV) y 26,5 kgm de par, asociado a una caja manual de 6 marchas. La compañía destaca que la entrega de par desde bajas rpm y las mejoras en la suspensión hacen que logre un comportamiento superior respecto a su antecesor.
Danill Kvyat realizó el último test de los neumáticos Pirelli de 18 pulgadas en Paul Ricard, sumando alrededor de 20.000 kilómetros en total desde el inicio del programa de desarrollo para 2022.
El domingo 24 de octubre la marca alemana llevará a cabo un tour desde el Paseo de la Costa de Vicente López hasta los Bosques de Palermo en el que participarán numerosos autos clásicos, camiones, buses y deportivos de AMG como parte de los festejos por el aniversario de la filial local.
La marca italiana presentó la gama completa de su B-SUV en el país vecino. Allí se ofrecerá en tres niveles de equipamiento (Drive, Audace e Impetus), disponibles con el motor Firefly 1.3 de 99 CV con caja manual o CVT o con el nuevo Firefly 1.0 turbo de 125 CV, disponible únicamente con caja CVT. Se destaca por su completa dotación de confort y seguridad, con asistencias a la conducción desde las opciones intermedias.
Inaugurada en 1996 es una planta modelo para el Grupo Volkswagen a nivel global, siendo una de las ocho que fabrica componentes. Este nuevo hito llega a un año de haber incorporado la caja MQ281 a la que ahora se suma la MQ200 Evo, ambas destinadas 100% a la exportación a Europa y Sudáfrica.
El pasado 16 de octubre Citroen Argentina presentó el Citroen C 4 Cactus X-Series, una edición limitada de 300 unidades con una personalización exclusiva que le brinda un look deportivo y urbano a la vez.
La firma de Munich presentó su nueva arquitectura pensada desde cero para ser utilizada en vehículos eléctricos y que será común a toda la gama. Podrá contar con configuraciones de uno o dos motores, tracción delantera, trasera o integral, una autonomía de más de 700 kilómetros y cargas rápidas. Además, tendrá derivados para versiones con motor de combustión e híbridas enchufables.
La web Auto Post publicó una serie de fotografías de un prototipo que está siendo probado en Corea del Sur. A pesar del camuflaje, es posible distinguir varios rasgos de su diseño. Desarrollada sobre la plataforma GEM, la pick up compartirá el motor Ecotec 1.2 turbo de 132 CV con la Tracker. Comenzaría a fabricarse a principios de 2023 en Brasil.
A casi cuatro años de la presentación del proyecto, el hypercar de la firma de Stuttgart que utilizará el V6 de Fórmula 1 asociado a otros cuatro motores eléctricos finalmente tiene previsto el inicio de su fabricación, aunque sin fecha exacta para sus entregas. Con una potencia de más de 1.000 CV y una aceleración de 0 a 200 km/h en menos de 6 segundos, las 275 unidades previstas ya están vendidas.
Hasta el 30 de noviembre, los usuarios que realicen cargas de combustible, compren productos en las tiendas Spot! o lubricantes Castrol sumarán chances para participar.
Medios de prensa europeos aseguran que la marca francesa está desarrollando una versión tricuerpo de la nueva generación del C4, destinada a reemplazar al C-Elysée especialmente en los denominados mercados emergentes. Basada en la plataforma CMP, podría formar parte del Proyecto C-Cubed y fabricarse en Argentina o Brasil.