26490 Resultados de la búsqueda
La marca italiana completó la renovada gama del Tipo en Europa con la llegada de la variante híbrida. Comparte la misma mecánica del nuevo 500X: un sistema mild hybrid de 48V que asiste al motor naftero Firefly 1.5 de 130 CV. Además del bajísimo consumo y emisiones, se destaca por su equipamiento de seguridad.
El B-SUV refuerza su gama en Europa con la llegada de la esperada versión electrificada. En este caso, cuenta con un sistema mild hybrid de 48V que asiste al motor naftero Firefly 1.5 de 130 CV y le permite, en determinadas ocasiones, funcionar en modo completamente eléctrico, logrando un consumo menor al de un diésel.
Según el modelo puede tener una gran combinación entre motores, cajas, sistemas de tracción, suspensión y frenos. Te mostramos en detalle un Mercedes AMG E 53 4Matic+ Coupe.
Para promocionar su icónico todoterreno y en el marco del Día de San Valentín, la marca alemana presentó un corto que representa un viaje al universo de fantasía de seres inmortales: los vampiros. Allí se cuenta una historia de un amor secreto que está destinado a durar para siempre, a pesar de que los amantes provienen de dos mundos muy diferentes.
Así lo anticiparon directivos locales y de la región durante la presentación de los resultados financieros de la compañía. La versión 100% eléctrica cuenta con una autonomía de 235 a 270 km y ya se comercializa en México y Brasil, mientras que la variante PHEV del SUV ofrece una autonomía de 42 km en modo eléctrico.
La firma alemana comercializó un total de 2.515.939 autos, marcando un crecimiento del 8,4% a nivel global; mientras en Latam fue de 47.639 para BMW con un crecimiento del 15,9% .
Elegido por un jurado compuesto por 56 periodistas mujeres especializadas en la industria automotriz representando a 40 países –incluida Argentina-, la tercera generación del hatchback mediano de la firma del león se impuso a sus rivales destacando su nivel de seguridad, eficiencia, tecnología y relación calidad-precio.
AXION energy Sport es el nuevo equipo que desembarca con cuatro autos de Súper TC2000 y cuatro de TC2000
Nos subimos a la versión naftera tope de gama de la última actualización del Jeep Compass. ¿Es sólo un restyling? No, hay retoques en el diseño, nuevo motor y una mejora en el equipamiento tecnológico, de confort y seguridad.
Los neumáticos Pirelli P Zero fueron especialmente desarrollados para acompañar al nuevo Alfa Romeo Tonale, el primer vehículo eléctrico de producción en masa de la marca italiana. En tamaño 235/40R20 96V XL, el P Zero ha sido elegido como el equipamiento original para todas las versiones del Tonale: Hybrid, Plug-in Hybrid Q4 y diesel.
La firma de Stuttgart publicó una fotografía de los ensayos que está realizando en Suecia, bajo temperaturas extremas. La nueva generación del utilitario eléctrico será presentada a finales de 2023 y promete hasta el doble de autonomía que la versión actual. Se ofrecerá en múltiples configuraciones: furgón, minibús y chasis-cabina.
La División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina viene desarrollando esta actividad desde el año 2013, habiéndose discontinuado durante la pandemia. Retomando esta acción estuvimos en Rosario donde conversamos con el titular de Transporte Peirano Hnos quien posee 15 unidades de la marca alemana.
Se filtraron imágenes de un sistema patentado por la marca del óvalo que elimina el pedal izquierdo, pero mantiene la clásica selectora en H con un mando eléctrico para acoplar el embrague accionado desde un botón. No es una caja automática, tampoco una automatizada, sino una solución “intermedia”. Podría debutar en la próxima generación del Mustang.
Luego de que una web china planteara esta posibilidad, ahora una revista japonesa brindó algunos detalles más, que aseguran fueron obtenidos de fuentes cercanas al proyecto. Basada en la plataforma de la berlina, medirá alrededor de 4,50 metros de largo y se posicionará por debajo de la nueva CR-V.
IVECO presentó mediante una transmisión virtual la compañía anunció esta importante inversión para la región que será destinada al desarrollo de nuevos productos, servicios al cliente, la red de concesionarios y localización de piezas nacionales, entre otros.
Conocido internamente como Proyecto 516, según Christian Meuner, CEO de la firma estadounidense, el “baby Renegade” podría ser develado hacia fin de año, aunque recién llegará a los concesionarios durante el primer trimestre de 2023. Estará desarrollado sobre la plataforma CMP del ex Grupo PSA y su variante electrificada eCMP que incorporaría un segundo motor para ofrecer una versión con tracción integral.
La firma estadounidense se prepara para lanzar su D-SUV en el mercado indio, aunque contará con algunas particularidades como su nuevo nombre y mecánica: el motor 2.0 Multijet estará asociado a un sistema mild-hybrid de 48V con una potencia cercana a los 200 CV. No habría diferencias estéticas, como así tampoco en la transmisión y el sistema de tracción 4×4.
A más de un año de su salida de Brasil, el B-SUV será discontinuado en Estados Unidos al finalizar la producción en la planta de Chennai, India, donde aún se fabricaba y desde donde llegan las unidades que se comercializan en Argentina. Curiosamente, en Europa seguiría un tiempo más a la venta, proveniente de Rumania.
La firma del óvalo presentó una nueva versión de su todoterreno, inspirada en el icónico Parque Nacional y región pantanosa de aquel país. Cuenta con un kit estético y de accesorios para un uso off road más exigente e intensivo, manteniendo el motor naftero EcoBoost 2.3 de 300 CV con caja automática de 10 marchas y tracción 4×4.
Como parte de Ford Summer Energy, la campaña de verano de la marca estadounidense, el público puede alquilar por minutos, horas o días las pick ups Ranger, Ranger Raptor y Maverick o el SUV Bronco Sport, retirando las unidades en el stand de Cariló (Av. Divisadero y Cerezo) y en el de Pinamar Norte (Av. Libertador y Poseidón).