26478 Resultados de la búsqueda
La firma estadounidense confirmó el desarrollo de una versión de cero emisiones de su exitoso B-SUV. Pensado para el mercado europeo, sería presentado en 2024 junto con su primera actualización, con leves retoques en su diseño. Mecánicamente, se habla de un motor de 130 a 150 CV, alimentado por un paquete de baterías de 50 kWh para lograr una autonomía de 350 km.
Así lo anunció Carlos Tavares, CEO de la compañía, en el marco de su visita a la sede del grupo en Brasil. Del total, 16 serán nuevos modelos y 7 contarán con algún tipo de electrificación. También 28 productos que ya se comercializan recibirán un restyling y confirmó nuevas inversiones en etanol, electrificación, conducción autónoma y nuevos servicios.
Tras el final de producción y cierre de la planta de Chennai en India, el B-SUV también dejará de fabricarse en el complejo industrial de Craiova. La decisión fue tomada por sus bajas ventas en Europa y para priorizar la producción del Puma que sí está logrando una gran demanda en el Viejo Continente. En Argentina, el stock disponible le permitiría mantenerse en el portfolio hasta 2023.
Tras el anuncio de inversión de R$ 500 millones realizado el año pasado, la planta brasileña ya comenzó con la fabricación de ambos SUV’s, incluyendo a las versiones deportivas M40i, que se convierten en los vehículos más potentes y tecnológicos producidos en el país vecino. Por ahora serán destinados sólo al mercado interno.
La firma de Ingolstadt publicó las primeras imágenes que confirman el desarrollo de la versión rural del futuro A6 eléctrico. Compartirá plataforma, mecánica y gran parte del diseño con la berlina, con el toque deportivo y funcional que caracterizan a las variantes Avant de la marca.
Markus Duesmann, CEO de la firma de Ingolstadt afirmó que estudian la posibilidad de desarrollar una pick up y que más adelante presentarán algo que irá en ese sentido. Podría tratarse de una camioneta creada a partir de la plataforma de la Amarok o una 100% eléctrica sobre la arquitectura MEB o PPE.
Medios de prensa norteamericanos lograron fotografiar a una unidad de pruebas que anticipa un nuevo Sport Utility de la firma del moño. Por el momento se desconocen sus características y mecánica, aunque por su porte se ubicaría justo por debajo de la Blazer, como una propuesta más deportiva que la Equinox.
La firma de Munich publicó una serie de imágenes que anticipan parte del diseño exterior e interior de su nave insignia. El i7 será la versión 100% eléctrica del nuevo Serie 7 y ambos prometen ser los más potentes de su historia. Se destacarán además por su llamativo diseño y despliegue tecnológico, especialmente apuntado hacia el infoentretenimiento.
La marca francesa anunció el inicio de la producción en serie del renovado hatchback/crossover en la planta brasileña de Porto Real, que recibió una inversión de más de R$ 200 millones para incorporar la plataforma CMP. Su llegada a los concesionarios está prevista para los próximos meses.
La web The Sketch Monkey publicó una recreación que anticipa el aspecto que tendrá posiblemente la séptima generación del muscle car. Basados en fotos de unidades de pruebas, los diseñadores aseguran que será una suerte de evolución del actual, con los cambios más notables en el sector frontal. Sí será rupturista en su mecánica, agregando además del infaltable V8, una variante híbrida, una con tracción integral y quizás hasta una versión 100% eléctrica.
Luego del incremento en el volumen de producción anunciado el año pasado, la filial local confirmó el envío del primer lote de unidades de la pick up a estos tres nuevos mercados de exportación que se suman a los diez países donde se destina el 70% de la producción. Al mismo tiempo, continúan las obras para la fabricación de la nueva generación, prevista para 2023.
La firma estadounidense confirmó el arribo de las versiones 4xe al país vecino, comenzando por el Compass. Esta variante, producida en Italia, combina el motor naftero 1.3 turbo con uno eléctrico con el que desarrolla en conjunto 240 CV y puede recorrer hasta 50 km en modo cero emisiones. También está en estudio para Argentina.
Según medios de prensa del Viejo Continente, la cuarta generación del SUV será presentada allí el 5 de abril. Además de la notable evolución en diseño y tecnología, la principal novedad con respecto a las versiones que se comercializan en Estados Unidos es que llegaría con una mecánica híbrida e-Power, con un motor eléctrico de 190 CV. El motor térmico sólo se utiliza para recargar las baterías.
La casa de Affalterbach volverá a proveer el auto de seguridad y el auto médico para la temporada 2022 de la Fórmula 1. Para cumplir con estas importantísimas funciones en la pista, fueron elegidas las versiones más extremas de la coupé y de la berlina deportiva. Sus principales características son idénticas a los modelos de calle, aunque incorporan equipamiento específico para la comunicación entre la dirección de carrera, los pilotos y la televisación.
La marca francesa ya trabaja en una actualización para su sedán del segmento D, con modificaciones estéticas, más tecnología y retoques en sus motorizaciones. Si bien por el momento no hay imágenes oficiales, la web Motor.es realizó un proyección que anticipa su aspecto.
La escudería británica usará los productos de Google, Android y Chrome para “mejorar el rendimiento en la pista”
La firma estadounidense presentará tres nuevos SUV’s/crossovers junto a otros cuatro utilitarios eléctricos en el Viejo Continente en los próximos años. Con la incorporación de estos productos, planea superar los 600.000 EV’s vendidos en dicho mercado hacia 2026, además de mejorar su margen de ganancias y construir una planta de baterías en Turquía.
Abarth avanza en el desarrollo de la versión deportiva del nuevo Cinquecento. Contará con una mecánica completamente diferente a las variantes convencionales, así como una puesta a punto de la suspensión y los frenos específica y un sonido que promete ser “fantástico”, según anticipó Oliver François, CEO de Fiat.
Stellantis acelera la transición en el Viejo Continente y apunta a que la marca francesa sea una de las más accesibles del grupo. Además de la gama de utilitarios y del ë-C4, ya están trabajando en el desarrollo de las versiones eléctricas de la próxima generación del C3/C3 Aircross y C5 Aircross.
A días que comience el campeonato de Fórmula 1 te mostramos los equipos con sus respectivos pilotos y números que tendrá en sus laterales así como las fechas y circuitos donde se realizarán las competencias.