Etiquetado: tecnología

rocket audi

CES Las Vegas 2019: Audi convirtió al e-tron en una plataforma de realidad virtual

Con el prototipo Marvel’s Avengers: Rocket Rescue Run, la firma de Ingolstadt propone incorporar gafas de realidad virtual en las plazas traseras de sus autos y transformar por completo la experiencia de viaje. Esta tecnología, que cuenta con un desarrollo específico de la startup holoride, combina contenido de realidad virtual con los movimientos del vehículo en tiempo real y podrá compartirse con otras marcas y desarrolladores de software.

hyundai cradle elevate

CES Las Vegas 2019: Hyundai presentó el Elevate un vehículo-robot de rescate

La marca coreana sorprendió en la muestra con un prototipo que combina varias características de un vehículo eléctrico –como su plataforma-, con un robot, como sus articulaciones capaces de similar el andar de un mamífero o reptil. Fue pensado como unidad de rescate en desastres naturales o incluso el traslado de personas con movilidad reducida.

Volkswagen se convierte en proveedora de energía con Elli

Movilidad eléctrica: Volkswagen se convierte en proveedora de energía con Elli, su nueva marca

La firma alemana presentó su nueva división encargada de desarrollar productos y servicios relacionados con la provisión de energía para clientes particulares y empresas. Además de la comercialización de wallbox, también prevé instalar estaciones de carga en estacionamientos y centros comerciales, como así también abastecer de electricidad a las casas, con energía proveniente de fuentes renovables y libres de emisiones de CO2.

hyundai huella

Tecnología: Hyundai planea sustituir las cerraduras convencionales por lectores de huellas digitales

La marca coreana introducirá este dispositivo en la Santa Fe y podrá utilizarse no sólo para abrir las puertas sino también para encender el motor. Entre las ventajas de esta tecnología se destacan su nivel de seguridad –superior a cualquier otro tipo de llave inteligente- y la posibilidad de configurar diversos parámetros del vehículo de acuerdo a los usuarios que accedan a la unidad.

vw cargador

Tecnología: Volkswagen está desarrollando un nuevo cargador para autos eléctricos

La marca alemana propone un sistema basado en una batería externa de 350 kWh de capacidad, que permitirá recargar hasta 4 vehículos en simultáneo y de manera rápida, en lugar de utilizar un wallbox o un tomacorriente convencional. Las primeras pruebas de este dispositivo comenzarían en 2019, coincidiendo con la presentación del primer integrante de la gama I.D. de VW.

latin ncap

Seguridad: Latin NCAP presentó su propia aplicación para smartphones

Permite consultar el resultado de todos los crash-test realizados hasta el momento por el organismo y recibir notificaciones cada vez que se evalúe un nuevo modelo. Es gratuita, está disponible en 3 idiomas y es compatible con Android e iOs. La presentación se dio en el marco del anuncio del ESP obligatorio en Chile a partir de 2021.

hyundai solar

Tecnología: Hyundai presentó un sistema para recargar las baterías de sus autos a través de energía solar

La marca coreana desarrolló tres sistemas que funcionan a partir de paneles solares ubicados en el techo o el capot de sus vehículos y les permitirán recargar sus baterías, aumentando su eficiencia y autonomía en el caso de modelos híbridos o eléctricos, aunque también funcionará para versiones convencionales con motor de combustión interna. Serán introducidos a partir de 2019.

connect

Autos conectados: Ford, BMW y el Grupo PSA realizaron la primera demostración de la tecnología C-V2X

Las tres automotrices -junto con las compañías especializadas en software Qualcomm y Savari- que integran la alianza 5GAA, llevaron a cabo en Europa las primeras pruebas que revelan las ventajas de esta tecnología que permite que los vehículos interactúen entre sí, así como también con las señales de tránsito y peatones. Su implementación podría darse a partir de 2020, aprovechando los módems celulares.