Etiquetado: tecnología

volvo

En video: así operará Vera, el primer vehículo eléctrico y autónomo de Volvo

Mediante un acuerdo con la compañía de transporte DFDS, el vehículo comenzará a operar en condiciones reales trasladando mercaderías desde un centro logístico a una terminal portuaria en la ciudad sueca de Gotemburgo. Este será el primer paso hacia la implementación de soluciones autónomas que complementen a las convencionales.

gm

Tecnología: General Motors presentó una nueva arquitectura electrónica que equiparán la mayoría de sus vehículos hacia 2023

Mark Reuss, presidente mundial de la compañía, presentó esta nueva plataforma electrónica que utilizarán especialmente los vehículos eléctricos de GM y que permitirá una mayor conectividad tanto para el usuario como para el entorno. La arquitectura debutará en el Cadillac CT6 –que será lanzado este año- y será incorporada por casi toda la gama en los próximos años.

celular

Tecnología: el uso de datos del celular podría ayudar a mejorar el tráfico

Orange desarrolló una aplicación denominada Flux Vision que convierte los datos de la red móvil en indicadores estadísticos anónimos sobre cómo se mueven las personas. Así, se puede planificar y mejorar la infraestructura de transporte de las ciudades, una cuestión crítica en Buenos Aires, que de acuerdo a un estudio realizado por Tom Tom, es la tercera ciudad con más congestionamientos en la región.

fca connected

Tecnología: El Grupo FCA eligió la plataforma HARMAN de Samsung y Google para sus nuevos sistemas de infoentretenimiento

El consorcio ítalo-americano firmó una alianza con Samsung y Google mediante la cual la próxima generación de sistemas multimedia Uconnect utilizará el sistema operativo Android y la nube desarrollada por HARMAN, lo que le permitirá acceder a más funciones y servicios conectados, actualizaciones online y funcionalidades específicas para vehículos electrificados.

nissan leaf

Nissan Electric Café: la visión de la movilidad del futuro según la marca japonesa llegó a Argentina

De la mano del Dr. Maarten Sierhuis, director del Centro de Investigación de Nissan en Silicon Valley y Luis Felipe Clavel, gerente de Desarrollo de Negocios de Vehículos Eléctricos de la filial latinoamericana, la compañía mostró sus últimos avances en movilidad, conducción autónoma y conectividad, y cómo estas tecnologías formarán parte de la vida diaria de las personas en los próximos años.

nissan epower

Híbridos: Nissan lanzará su tecnología e-Power en Europa

Así lo confirmó un ejecutivo de la marca japonesa, que adelantó que esta tecnología -que utiliza un motor eléctrico para impulsar el vehículo y un motor a combustión sólo para recargar las baterías-, estará disponible en varios vehículos de la compañía para 2022. También está previsto que este sistema llegue a nuestra región para ese mismo año, según anticipó un medio de prensa brasileño.