Henkel presentó sus nuevos adhesivos desarrollados para vehículos eléctricos

17 julio 2019
De cara al avance de la electrificación en la industria automotriz, la firma alemana ya cuenta con tecnologías y soluciones claves para el diseño y la integración de baterías para autos eléctricos.
henkel electrico

El gran desafío para las automotrices y proveedores de cara a los próximos años es encarar la transformación de la movilidad tal como la conocemos: paulatinamente y como ya lo empezamos a ver en las últimas presentaciones a nivel mundial, la electrificación jugará un rol muy importante. Los autos híbridos y eléctricos ganarán mercado respecto a los vehículos impulsados por motores de combustión en busca de reducir las emisiones y lograr una interacción más sustentable con el medioambiente.

En ese sentido, se sabe que el desarrollo de vehículos eléctricos –principalmente sus motores y sistemas de alimentación- es extremadamente costoso debido a que es una tecnología completamente nueva y Henkel, la compañía alemana especializada en aplicaciones para la industria automotriz, acaba de presentar una serie de adhesivos diseñados específicamente para este tipo de vehículos.

De acuerdo a los estudios realizados por la empresa, se identificaron tres aspectos clave a trabajar por los fabricantes de baterías para autos eléctricos: procesos y tecnologías rentables que permitan el ensamblaje de celdas a alta velocidad, garantizar una gestión térmica fiable para la seguridad operativa y cumpliendo con el estándar de inflamabilidad UL94 y el mantenimiento de los paquetes de baterías.

Para ello, Henkel desarrolló cinco soluciones pensadas para estas necesidades:

Adhesivos de montaje de batería:

La firma alemana ofrece múltiples adhesivos que son adecuados para montajes a gran escala de cientos o miles de celdas de baterías mediante el curado UV en menos de 15 segundos. Ya sea que el diseño de la batería se realice con celdas cilíndricas, de bolsa o prismáticas, las tecnologías de Henkel permiten estas diversas arquitecturas de batería.

Materiales de Interfaz Térmica (TIM) – Material de Relleno Térmico y Adhesivos Térmicos:

Para garantizar una gestión térmica segura y eficiente de las celdas y los módulos de la batería, Henkel tiene una amplia cartera de productos TIM, que incluyen rellenos de huecos Bergquist sin silicona. Además, la compañía ofrece materiales Gap Pad y Sil Pad para baterías, así como soluciones de adhesivo térmico que proporcionan una resistencia estructural al cizallamiento de> 10 MPa, lo que permite superar diferentes coeficientes de expansión térmica a través de un alto alargamiento.

bateria

Juntas líquidas:

Para la protección de la caja del empaque de la batería contra fugas, Henkel proporciona diferentes tecnologías de empaque de líquidos que se aplican mediante un robot automatizado. Para mayor facilidad de servicio o reparación, estas tecnologías también permiten volver a abrir la cubierta superior del paquete. Un beneficio adicional se deriva de sus propiedades ignífugas y el cumplimiento de UL94.

Pastas de soldadura Loctite de alta fiabilidad:

Las interconexiones eléctricas fuertes y de alta integridad dentro de varios tableros de control para sistemas de administración de baterías son esenciales para la fiabilidad funcional de por vida. La línea de materiales de pasta de soldadura Loctite GC de Henkel se mantendrá, junto con la aleación 90iSC.

Loctite de baja temperatura compatible con relleno:

El relleno insuficiente de protección del dispositivo Loctite Eccobond UF 1173 recientemente desarrollado ha sido diseñado específicamente para aplicaciones de alta temperatura de funcionamiento y alta confiabilidad dentro de los sistemas automotrices.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos el 17 de julio de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *