
El desarrollo y la llegada cada vez más masiva de aplicaciones de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están revolucionando las diversas industrias, especialmente en el caso de la automotriz. En ese sentido, BMW Group es una de las pioneras en incorporar esta tecnología para la planificación de nuevas estaciones de trabajo en sus líneas de producción, lo que se traduce en una mayor eficiencia y seguridad para sus operarios.
Según un comunicado oficial de la marca alemana, las imágenes VR son cada vez más realistas y, mediante el uso de lentes especiales o incluso en tablets normales, se convirtieron en herramientas muy útiles para las tareas de capacitación y calificación o en el control de calidad. Además, destaca que no se requiere una amplia experiencia en IT para poder utilizarlas.
En el caso de las estaciones de trabajo, los planificadores de la construcción, la ingeniería de plantas, la logística y el montaje, ahora pueden evaluar nuevas áreas de producción en forma virtual junto con el personal de producción y probar nuevos procesos en 3D. Para ello, desde hace varios años la firma de Munich ha escaneado digitalmente sus estructuras de planta reales con equipo especial y cámaras de alta resolución con una precisión milimétrica. Con esta toma de datos se genera una imagen tridimensional de las áreas de producción y elimina la reconstrucción digital compleja de las estructuras o el registro manual en el sitio como se realizaba anteriormente. Estas imágenes se combinan con otros datos precargados como una biblioteca virtual, estantes, transportadores de carga, etc. para lograr una recreación prácticamente real de cómo se vería ese sector ya construido o con las reformas planificadas.
En el caso de la capacitación, en su Academia de Producción, BMW brinda formación a gerentes, planificadores de producción, líderes de procesos y especialistas de calidad. Los participantes de esta capacitación luego transmiten lo aprendido al taller.
El comunicado señala que desde hace unos 18 meses, los lentes AR se vienen utilizando en sesiones de capacitación para unidades de montaje de motores. Las visualizaciones guían a los aprendices a través de todos los pasos del proceso y dan información específica. Cada uno de ellos puede trabajar a su propio ritmo a través del control de voz y tres personas pueden realizar este entrenamiento de manera simultánea, una diferencia notable con respecto a lo que se hacía antes, en las que un entrenador podía capacitar a una persona a la vez.
Además, así como este entrenamiento es utilizado para el armado de un motor, también se puede adaptar a otros procesos de unión por tornillos mediante una herramienta desarrollada por la propia compañía para diseñar programas de capacitación. Con este software, sólo hay que complementar las imágenes reales con puntos de interés que se determinan en una computadora convencional y luego se configuran mediante lentes AR. BMW Group confirmó que durante este año, este programa estará disponible para todo el personal a través de su portal de servicio.