Una unidad de pruebas con camuflaje parcial fue fotografiada por nuestros colegas de Motor.es. Esta actualización de media vida –o LCi como la denomina la marca- abarcaría leves cambios estéticos, más tecnología en conectividad y seguridad y mejoras en la gestión del motor y la batería apuntando a alcanzar los 500 kilómetros de autonomía.
Creado para que los usuarios y clientes de la marca puedan vivir experiencias exclusivas, la compañía lanzó su club oficial. Para poder acceder a los beneficios, como el programa Racer’s Academy llevado a cabo en el Autódromo de Buenos Aires, los propietarios simplemente deben registrarse en una web.
Tras la rebaja del impuesto PAIS a la importación de bienes y servicios, y con el objetivo de seguir reactivando las ventas, las automotrices actualizaron sus precios de lista, que se retrajeron hasta un 4% dependiendo del modelo y/o su origen.
La marca japonesa confirmó la llegada de las versiones híbridas del SUV y el sedán mediano que arribarán a nuestro país en octubre y noviembre respectivamente. Ambas cuentan con la tecnología e:HEV que se diferencia de otros sistemas por priorizar el funcionamiento en modo eléctrico. También se destacarán por su equipamiento de confort y seguridad.
La cooperación combinará la experiencia de Bosch en hardware y software a nivel de sistema, con sensores MEMS y las tecnologías Cyber Tyre de Pirelli, algoritmos, modelado y sensores en el neumático.
La marca alemana publicó la primera imagen del renovado C-SUV, en la que se observa un profundo rediseño del sector frontal. También se esperan algunos retoques en el remate posterior y en el interior. Su presentación en América del Norte se concretaría en las próximas semanas, mientras que en nuestra región llegaría hacia finales de 2025.
Ambas compañías, que ya tenían un acuerdo previo, planean profundizar su cooperación para el desarrollo de componentes para vehículos que utilizan hidrógeno como combustible así como para la expansión de la red de infraestructura, con el objetivo de masificar esta alternativa a los eléctricos a batería.
La firma alemana creó un prototipo para el festival que reunirá a miles de entusiastas y que tomó la posta del Wörthersee. Cuenta con detalles estéticos exclusivos que le dan un aire más deportivo y personalizado y se basa en la versión Performance, con motor de 286 CV y 601 kilómetros de autonomía.
Yokohama se posiciona como un líder en el segmento de SUVs, Crossover y Pick ups, ofreciendo una amplia gama de opciones que se adaptan a las diversas necesidades de los conductores, desde el uso diario en ciudad hasta aventuras off-road en condiciones extremas.
La marca francesa publicó el primer teaser de la versión definitiva de su B-SUV coupé, que mantiene gran parte del diseño del prototipo develado en marzo. Se espera que sea presentado en los próximos meses con las mismas motorizaciones del C3 Aircross y llegará a nuestro país a principios de 2025.
La firma nipona celebró el Día del Vehículo Eléctrico haciendo énfasis en la importancia que tienen en su portfolio su gama de eléctricos e híbridos que en muchos casos representaron el debut de esta tecnología en varios mercados de América Latina, como es el caso del Leaf, el primer EV de pasajeros en ser comercializado en Argentina.
La web Motor.es logró fotografiar a una unidad de pruebas de la variante cero emisiones del crossover, que será presentado hacia fin de año. Se rumorea que contará con un motor de 210 CV y un paquete de baterías que le permitirán recorrer hasta 500 kilómetros.
Luego de la larga fase de pruebas, la marca italiana se prepara para presentar oficialmente sus primeros vehículos electrificados regionales: se trata de las variantes mild-hybrid del Pulse y el Fastback, que combinarán el motor 1.0 turbo con un pequeño motor eléctrico de 12V y la caja automática CVT.
La firma de Dieppe publicó el primer teaser del prototipo del A390, un SUV con silueta de coupé que será develado en octubre durante el Salón de París. Desarrollado sobre la plataforma AmpR, promete de 400 a 600 CV y más de 600 kilómetros de autonomía.
La firma surcoreana presentó una nueva versión del Ioniq 5, con estética aventurera, mayor despeje y tracción integral. Está desarrollado sobre la variante de 302 CV, con una batería de 84 kWh de capacidad. Lamentablemente, sólo estará disponible en el país norteamericano.
La firma de Ingolstadt presentó en Estados Unidos esta serie especial que será una de las últimas de la actual generación del A6 y A7 Sportback, en este caso destacando al ya icónico color Nardo Grey que hoy por hoy es tendencia y numerosas marcas han imitado. Cuentan con detalles estéticos exclusivos y mantienen el motor V6 3.0 TFSI de 444 CV con sistema mild-hybrid de 48V.
La firma de Munich presentó en Italia al nuevo auto de seguridad que se incorporará a la categoría de motociclismo desde este fin de semana. Se destaca por su llamativo esquema de pintura y una serie de accesorios especiales. Mantiene su mecánica híbrida enchufable con el V8 4.4 de 727 CV y tracción integral.
La firma del rombo en colaboración con el diseñador francés Ora Ito, creó esta reinterpretación moderna de la coupé de la década del 70. El prototipo respeta todas sus señas de identidad, con un toque más actual y tecnológico. Está impulsado por un motor de 270 CV y unas baterías que le permiten recorrer hasta 400 kilómetros, aunque no está previsto su pase a producción.
El SUV compacto de la firma de Ingolstadt fue fotografiado durante sus test de rodaje. Según medios de prensa del Viejo Continente, pronto iniciará su producción de pre-serie en la planta húngara de Györ para ser presentado hacia fin de año. Se destacará por su estilo más moderno y agresivo, con más tecnología en su interior y una variada gama de motorizaciones con sistemas híbridos.