La adopción de cajas automáticas en el parque automotor argentino crece de manera sostenida. Aunque el país fue tradicionalmente un bastión de las transmisiones manuales, su mayor accesibilidad y la llegada de opciones automáticas a versiones de gama de entrada...
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina, en una entrevista repaso el recorrido de la marca como pionera en la implementación de tecnologías a gas para el transporte de carga...
La compañía francesa presentó en nuestro país su nuevo neumático para vehículos de transporte de carga y pasajeros en aplicaciones de media y larga distancia. Fue diseñado para ejes direccionales pero es apto para todas las posiciones y sobresale por su mayor kilometraje, nivel de seguridad y robustez. Además, puede ser recapado.
La firma del óvalo realizó un evento en Herencia Custon Garage para festejar el aniversario del muscle car en nuestro país y el debut de la variante Dark Horse con el V8 5.0 de 507 CV como estrella.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable que se realiza del 16 al 22 de septiembre, IVECO realizó una reunión para conversar y repasar lo que se viene realizando en esta materia y que pasó a ser...
Volvo Trucks & Buses Argentina estableció un estándar de excelencia en capacitación técnica y seguridad vial, mostrando su compromiso con la innovación y la formación continua. A través de su Centro de Entrenamiento, inaugurado en 2017 en Buenos Aires, la...
El prototipo recorrió 1.205 km sin recarga, con un remanente de 137 km al final del trayecto. La tecnología de estado sólido promete mayor densidad energética, seguridad y un salto clave hacia la electrificación masiva y accesible.
En los últimos días, un rumor agitó a la industria automotriz internacional: Mercedes-Benz estaría evaluando incorporar a su gama un motor de cuatro cilindros proveniente de BMW. La noticia sorprendió por lo insólito de la posibilidad, ya que se trataba...
Tras siete años de ausencia, BMW Group Argentina regresó al autódromo para reestrenar el BMW Experience, un evento que fusiona innovación y adrenalina. En una entrevista con Leandro Larregina, Gerente de Ventas de BMW y MINI, desglosó los detalles detrás...
La berlina 100% eléctrica será presentada en 2026 y será el segundo producto de la era Neue Klasse, adoptando un diseño similar al del flamante iX3, con el que también compartirá plataforma y mecánica, ofreciendo una autonomía de alrededor de 850 kilómetros.
La actualización de la versión Turbo S incorpora una mecánica híbrida que combina el motor bóxer de 6 cilindros y 3.6 litros con un motor eléctrico integrado en la transmisión PDK y una batería de 1,9 kWh que entregan en conjunto 701 CV y 799 Nm de torque. Ya probado en el mítico Infierno Verde, bajó en 14 segundos el registro de su antecesor.
La marca sueca refuerza su apuesta por un transporte más sustentable. Durante 2024, sus camiones a gas crecieron un 25% en ventas y ya superan las 8.000 unidades a nivel global. Ofrecen menor huella de carbono, costos operativos competitivos y prestaciones equivalentes a un diésel.
La firma china, respaldada por Stellantis, se prepara para presentar su primer hatchback del segmento C con el que buscará conquistar el mercado europeo, aunque también será de carácter global. Está desarrollado sobre la misma plataforma del SUV eléctrico B10, por lo que podría ofrecer una autonomía de unos 600 kilómetros.
El utilitario de la marca del óvalo fue evolucionando notablemente en sus cuatro generaciones hasta convertirse en un producto global, llegando a mercados tan diferentes como el norteamericano, el europeo o el latinoamericano. En todos ellos se destaca por su versatilidad y nivel de confort, tecnología y seguridad, ofreciendo incluso versiones 100% eléctricas.
El motor 2.5 TFSI que utilizan el RS 3 o el recordado TT RS y que desde hace décadas es sinónimo de deportividad y altas prestaciones para la firma de Ingolstadt, tiene los días contados: el CEO de la marca reveló que será discontinuado luego de que la normativa Euro 7 entre en vigencia en el Viejo Continente.
De la mano con su desembarco en la Fórmula 1, el Dakar y el WEC entre otras categorías, la firma del óvalo apunta a lograr una relación aún más estrecha entre sus vehículos de competición y los de calle, que serán desarrollados por la misma división. El primer producto bajo el sello Ford Racing será presentado en enero de 2026.
La firma estadounidense confirmó una alianza con la empresa Comexport para ensamblar el B-SUV en la planta de Ceará -ex Troller- desde fines de este año. Será en formato SKD (parcialmente desarmado) con mayoría de componentes chinos. Por ahora, será sólo para abastecer al mercado brasileño.
En Europa, para Europa. Bajo esta estrategia y lema, la compañía asiática anunció que construirá un complejo industrial en Hungría y otro en Turquía -al que podría sumarse otro en Alemania- para abastecer a aquel mercado y así evitar los aranceles que la UE aplica a los vehículos eléctricos producidos en China.
Una vez más, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China se anticipó a la presentación oficial y reveló las primeras imágenes de la nueva generación del sedán mediano. Mantiene parte del estilo del modelo actual, pero con una impronta algo más sofisticada y deportiva. También conservaría las motorizaciones vigentes.
Junto con el JCW, la firma británica presentó en la BMW Experience 2025 la versión descapotable del Cooper S, equipada con un techo de lona retráctil y el motor naftero TwinPower Turbo 2.0 de 204 CV, asociado a la caja automática Steptronic de doble embrague y 7 velocidades.