26477 Resultados de la búsqueda
Dialogamos con el Gerente de Marketing de Toyota Argentina, quien nos adelantó que llegarán más versiones del nuevo Corolla, predicciones de venta, y la ampliación del portafolio de vehículos híbridos.
La octava generación del superdeportivo estadounidense, además de ser la primera en contar con motor central, también será la primera en contar con una variante híbrida que podría ser la ZR1. Según medios de prensa de aquel país, al V8 de 502 CV se le acoplaría un motor eléctrico de 116 CV ubicado en el eje delantero junto con otras modificaciones específicas para esta versión.
Exhibida hace varios años atrás como prototipo en el Salón de Buenos Aires, finalmente la Amarok sí tendrá versiones con caja de carga extendida, aunque con conversiones fuera de fábrica realizadas en Australia. Se ofrecerán dos alternativas, XL con 31 cm extra, y XXL, con 65 cm extra.
El organismo de seguridad publicó el resultado de una nueva ronda de crash test en el que la versión hatchback del nuevo Chevrolet Onix revalidó la calificación de cinco estrellas en protección de Ocupante Adulto e Infantil y el premio Advanced Award obtenida meses atrás por el sedán. Por su parte, la pick up de la marca japonesa logró cero estrellas en protección para Adultos y sólo dos en protección Infantil ya que la versión evaluada no contaba con el mínimo equipamiento de seguridad.
El nuevo Toyota Corolla se lanza en Argentina con dos motorizaciones: una naftero de 2.0 litros y una versión híbrida que combina un motor eléctrico y con otro de combustión interna. Además incorpora el sistema de seguridad Toyota Safety Sense.
La marca coreana de autos fue reconocida por la revista estadounidense, “US News & World Report”, por tener los mejores SUVs.
La marca italiana presentó en el país vecino un paquete de accesorios que le otorgan un aspecto más deportivo, tanto al hatchback como al sedán. Estarán disponibles con cualquier nivel de equipamiento, junto con los motores nafteros Firefly 1.0 de 77 CV o 1.3 de 99 CV.
Así lo asegura una web estadounidense especializada en las marcas del Grupo Chrysler. El nuevo Dodge Journey adoptaría la plataforma Giogio de Alfa Romeo y un diseño algo más emparentado con los muscle cars de la firma estadounidense, como el Charger. Asimismo, perdería la opción de 7 plazas, quedando sólo la de 5 asientos.
Así lo anunció el creador de la compañía de Silicon Valley a través de twitter. Sólo el primer día luego de su presentación ya contaba con más de 146.000 pedidos. Según Tesla, del total, el 42% de los futuros clientes reservó la versión de dos motores, 41% la de tres motores y el 17% restante la de un solo propulsor.
Así lo revelaron varias fotografías de una unidad de pruebas, cazada mientras se efectuaban tests de rodaje en rutas cubiertas de nieve en Suecia. La nueva generación sería presentada a principios de 2020, con una evolución en tecnología, diseño y eficiencia, aunque manteniendo la plataforma MQB con una correspondiente actualización como en el Volkswagen Golf VIII.
Probamos la Ford Ranger Raptor, la «máquina de saltar» como la denominamos, que está dispuesta a superar cualquier tipo de terreno sin importar las condiciones. Llega con un impulsor diesel biturbo de 4 cilindros y 213 CV de potencia, con importante trabajo en la suspensión y chasis de modo de soportar los más duros terrenos.
Así lo anunció Mary Barra, CEO de GM durante una conferencia de investigadores en Nueva York, según indicó la agencia Reuters. Si bien no brindó mayores datos al respecto, sostuvo que será una pick up muy “capaz” y que su autonomía debería rondar los 480 kilómetros como mínimo.
La marca japonesa presentó en el Salón de Los Ángeles a la nueva RAV4 Prime, la versión Plug-In Hybrid de su SUV más exitoso que se destaca por contar con un motor naftero y dos eléctricos con el que desarrollan en conjunto 306 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, así como también desplazarse unos 63 kilómetros en modo cero emisiones.
La marca italiana presentó su nueva creación, que se destaca por su diseño inspirado en los deportivos de los años 50 y 60, pero con detalles modernos y un precio que rondaría los 215.000 euros, posicionándose como el segundo modelo más accesible de la gama, justo por encima de la Portofino. Su motor V8 biturbo de 620 CV y caja automática de 8 marchas garantizan prestaciones a la altura de sus hermanas mayores.
Así lo reveló un directivo de la división Ford Performance, aunque aclaró que el mayor desafío está en conseguir que el vehículo soporte las exigencias de una jornada completa de track day, especialmente sus baterías. Oficialmente, desde la marca no confirmaron ni negaron el desarrollo de esta versión.
La Trailblazer se posicionará por encima de la Tracker y por debajo de la Equinox, con tres alternativas estéticas diferenciadas. Utiliza una plataforma derivada de la GEM al igual que los nuevos motores 1.2 y 1.3 turbo. Estas características coinciden con algunos de los datos que pudimos recolectar del Proyecto Tango.
Inmortalizada en películas y series de TV, nació sobre la base de un camión, lo que le permitía destacarse por su robustez. El modelo original contaba con capacidad para 8 pasajeros y un motor de 60 CV. Hoy, varias generaciones después, puede trasladar hasta 9 ocupantes y posee un V8 de 420 CV, manteniendo intacta su esencia: ser un utilitario versátil y polivalente que sirva como vehículo de trabajo y familiar.
La firma británica presentó esta nueva edición limitada de 3.000 unidades inspirada en el mundo de la competición. Se destaca por su kit aerodinámico y diseño más agresivo, junto con el motor naftero 2.0 Twin Power Turbo de 306 CV y 450 Nm de torque, acoplado a la caja automática Steptronic de 8 marchas. Además cuenta con ajustes en la suspensión, los frenos y el sistema de escape.
Michelin busca incentivar el uso del cinturón de seguridad, mediante una acción en que 34 artistas crearán fundas para colocar en los cinturones de seguridad. Los diseños luego serán subastados y el dinero recaudado se entregará a la Asociación Conduciendo a Conciencia.
Es la quinta tienda insignia de Pirelli a nivel mundial. Construida en alianza con la empresa local Mag Wheel Tyre, cuenta con más de 1.200 m2 de instalaciones, con cinco rampas de servicio. Allí se ofrece la gama completa de neumáticos de la marca para autos, motos y bicicletas, así como también su línea de accesorios y servicios adicionales.