26480 Resultados de la búsqueda
El ZOE nació en el año 2012 y ha ido recibiendo varias actualizaciones y mejoras, pero no habrá una nueva generación. Su fecha de fin de producción en el 2024 coincide con la puesta en marcha de la fabricación del nuevo Renault 5 EV. Aunque todavía no está definido qué modelo entre el amplio abanico que tiene la marca francesa llegará a nuestro país.
Entrevistamos a Diego Prado, Director de Comunicaciones Corporativas de Toyota Argentina en el marco del Concurso de Habilidades Técnicas de la marca, celebrado la semana pasada en la planta de Zárate. El ejecutivo nos brindó su punto de vista sobre el panorama de la marca en el país, la estrategia de electrificación y los anuncios realizados recientemente tanto a nivel de producto como en la competición.
El Gobierno porteño convocó a la realización de audiencias públicas donde se tratarán aumentos de hasta el 47% en los peajes, 51% en la Verificación Técnica y de un 50% en el estacionamiento medido. Además, desde diciembre regirá una suba de un 20 a 30% en la tarifa de los taxis.
La localidad de La Cumbre fue nuevamente el lugar elegido por los Fanáticos del Jeep IKA para reunirse y realizar varias actividades.
Nuestros colegas de Autos Segredos volvieron a fotografiar una unidad de pruebas, esta vez con los accesorios y detalles exclusivos con los que contará esta versión. Además de modificaciones estéticas, estará disponible con el motor Firefly 1.3 asociado a la nueva caja automática CVT que debutó en el Pulse. Será presentada en diciembre en Brasil.
El B-SUV de la firma estadounidense alcanzó este nuevo hito exactamente a un año de haber celebrado las 350.000 unidades producidas. A pesar de la dura competencia en el segmento, con rivales más modernos, el Renegade se mantiene firme como líder en el mercado brasileño –e incluso varios meses en Argentina- siendo un referente a nivel regional. Se acerca su actualización.
La marca presentó este llamativo showcar desarrollado junto con el preparador TheArsenale. Cuenta con carrocería de fibra de carbono que conserva los principales rasgos del modelo original, cuatro hélices con motores eléctricos alimentados por un paquete de baterías de polímeros de litio de 90.000 mAh de capacidad.
La marca coreana presentó la segunda generación de su SUV, que se renovó por completo, con un moderno y distintivo diseño exterior y un gran nivel de sofisticación puertas adentro. Por el momento la compañía no brindó datos técnicos, pero confirmó que se comercializará en tres variantes electrificadas.
Cerca de cumplir su primer año comercial, el pequeño SUV superó las expectativas de la marca japonesa y se mantiene como uno de sus productos más vendidos en el país asiático. Crecen los rumores sobre su llegada –y producción- en nuestra región como reemplazo del March.
La marca publicó un video en el que se visualiza la fecha y se escucha de fondo el sonido del motor. Además de una estética más agresiva y una puesta a punto específica de la suspensión y del sistema de tracción, se espera que la nueva generación cuente con el motor V6 EcoBoost de 400 CV para el mercado norteamericano y el V6 Power Stroke (diésel) de 253 CV para el resto de los países donde será comercializada, incluyendo Argentina.
La web brasileña asegura que la pick up compacta contará con tres versiones, PRO e Intens con el motor 1.6 SCe de 115 CV y la Iconic tope de gama con el nuevo 1.3 TCe llevado hasta los 163 CV y 270 Nm de par, con opción automática CVT. El restyling sería lanzado durante el primer trimestre del año que viene, ya como Model Year 2023.
La marca sueca y la compañía cementera realizaron un evento en el autódromo de Olavarría en el que los invitados pudieron probar y conocer las características de las unidades desarrolladas para el sector. Entre ellas se destacaron el nuevo P340 6×4 Green Efficiency junto con el R410 6×2 y el G340 (todos impulsados a GNC) más el R500 6×2 para bitren.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa revista británica realizó un test de neumáticos en los que el P Zero se enfrentó a otros productos similares destacándose por su nivel de agarre, precisión de manejo y seguridad tanto en piso seco como mojado.
La marca del rombo estima crecer más del 30% en las ventas respectos del 2021, mientras que imaginan que el mercado automotor crecerá alrededor del 14% y lo hará con nuevos lanzamientos como la renovación de Duster Oroch y recreaciones de los modelos fabricados en el país.
En lo que va del año OLX Autos Argentina adquirió 14.000 autos y desde los inicios lleva adquiridos unos 30.000 vehículos, duplicando las adquisiciones año a año, estimando que continuará este nivel de crecimiento a lo largo de los próximos años.
Así lo confirmó Tim Kuniskis, CEO de la marca a un medio de prensa estadounidense. Sin embargo, para tranquilidad de sus fanáticos hay un plan para mantenerlos vivos hasta ese momento y para su futura electrificación. En 2022, Dodge presentará un vehículo híbrido enchufable y el prototipo del muscle car 100% eléctrico que llegará en 2024.
La marca francesa presentó su renovado servicio de posventa enfocada en la satisfacción total del cliente, ofreciendo incluso la devolución del dinero en caso de no estar conforme con el trabajo realizado. Además dispone de la posibilidad de agendar turnos online (Online Booking) y recibir videos de posibles revisiones adicionales para tener en cuenta (Video Check).
En el marco de una nueva edición del Concurso de Habilidades Técnicas de Toyota, tuvimos la posibilidad de dialogar con Diego Prado, Director de Comunicaciones Corporativas de la marca. En esta primera nota, los planes de electrificación para la Hilux, la planta de Zárate y la chance de incorporar un tercer vehículo a la producción.
La marca del óvalo realizó una convención para sus concesionarios en el marco de la celebración por los 60 años de historia del complejo industrial bonaerense. Allí se exhibió toda la gama de pick ups y se mostraron los avances en el proyecto de producción de la nueva generación de la Ranger prevista para 2023.
El incremento de las patentes está planificado para el próximo año. El monto a pagar por parte de los titulares dependerá de las valuaciones de los auto que se vieron incrementados en alrededor de un 60%.