26479 Resultados de la búsqueda
París, la ciudad natal de Renault, fue el lugar elegido para presentar el equipo BWT Alpine F1 Team y su nuevo modelo A522, para el campeonato de Fórmula 1 que tendrá como pilotos a Fernando Alonso y Esteban Ocon como en la temporada pasada.
La marca del óvalo presentó a la variante más radical de la gama, con suspensión específica y reforzada, estética más agresiva y sobre todo el V6 EcoBoost bajo el capot, que puede entregar –según la configuración- hasta 392 CV y 583 Nm de par, asociado a la caja automática de 10 marchas y sistema de tracción 4×4 con reductora y 7 modos de conducción. Llegaría a nuestra región el año que viene.
Según la web Autos Segredos, el sedán producido en la planta de Ferreyra recibirá el motor Firefly 1.0 de 71 CV, exclusivo para Brasil, y una opción CVT para el motor Firefly 1.3. Para identificarlas fácilmente, se destacarán por contar con una nueva parrilla.
Transpreb SA es uno de los principales clientes de la División Camiones y Buses de Volkswagen contando con el 95% de de su flota con vehículos de la marca alemana.
Sólo días después de que la marca anunció que iniciará la producción en los próximos meses, se filtraron dos fotografías de la que sería una unidad de pre-serie revelando gran parte de su diseño. Inspirado en los actuales superdeportivos de Ferrari, promete una buena habitabilidad y una variada gama de motorizaciones V8 y V12, incluyendo una versión electrificada.
La marca alemana sigue analizando desembarcar en el atractivo –y competitivo- segmento de las pick ups eléctricas, aunque por ahora es sólo una “buena idea” según señaló Herbert Diess, CEO de la marca, ante la pregunta de un usuario de Reddit.
La marca alemana publicó en Twitter un video-teaser confirmando la fecha de presentación del sedán –prevista para el 8 de marzo- y una imagen en la que se llegan a observar los principales cambios, como el sector frontal diferenciado del Polo. En nuestra región, la actualización llegaría en 2023.
Tras la aparición de una unidad de pruebas de la versión coupé y de que meses atrás se filtraron algunos datos de la futura versión híbrida, la marca del óvalo acelera el desarrollo de la séptima generación del muscle car. En este caso, fue fotografiada una unidad de la versión descapotable, con espeso camuflaje hasta en su techo de lona. Conocido internamente como S650, será presentado en 2023.
La división de camiones del Grupo Toyota, viene teniendo un buen desempeño desde sus inicios en el 2016. Victor Moure Gerente General de Hino Argentina nos cuenta cómo vienen trabajando en la marca y las expectativas para el próximo año.
Los A-SUV de la marca francesa y japonesa que comparten la plataforma CMF-A derivada del Kwid lograron una aceptable calificación en las pruebas de choque, especialmente en protección de adultos. Sin embargo, no fue tan bueno el desempeño en protección infantil.
La marca del rombo está desarrollando un SUV que utilizaría hidrógeno como combustible en lugar de un sistema FCEV. Por el momento sólo publicó una imagen y aseguró que se destacará por sus innovaciones tecnológicas y por ser un producto sin precedentes. El concept sería presentado en mayo.
La marca japonesa anunció que desde septiembre comenzará a exportar el propulsor 2.0 Dynamic Force al mercado norteamericano. Se espera que sean enviados a EE.UU. unos 45.600 motores destinados al Corolla y Corolla Cross a fin de responder a la gran demanda que están teniendo ambos productos allí.
La versión híbrida enchufable del todoterreno fue elegida por el jurado de 56 mujeres especializadas en la industria automotriz, representando a 40 países incluyendo a Argentina. Desde la entidad destacaron el compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia del vehículo.
Medios de prensa europeos señalan que el roadster se despedirá de la gama en cuanto finalice el ciclo comercial de la tercera generación, que recibirá una pequeña actualización el año que viene. El principal motivo es que no logró el nivel de ventas esperado, fundamentalmente por el furor por los SUV’s y la caída en la demanda de los descapotables.
Tras la presentación del Tonale, Jean-Philippe Imparato, CEO de la marca dio más detalles sobre la estrategia a seguir de la compañía: se enfocará en los SUV’s y en la electrificación, pero a la vez esto también permitirá que puedan desarrollarse proyectos especiales inspirados en sus modelos más icónicos. El directivo sueña con el regreso del Duetto en un futuro en que toda la gama será completamente eléctrica.
La firma de Stuttgart presentó esta nueva variante más orientada hacia el uso en ruta aunque tampoco descuida las prestaciones. Cuenta con el motor naftero 2.0 turbo de 265 CV asociado a la caja automática PDK de 7 marchas. Estéticamente, se destaca por sus numerosos detalles en gris grafito.
Así lo asegura una web japonesa que señala que la marca estaría tomando los últimos pedidos en aquel país, previo a su renovación. Se esperan leves cambios estéticos, más tecnología y asistencias a la conducción y un nuevo motor 1.5 de tres cilindros en algunos mercados.
La firma italiana ya promociona su nuevo D-SUV: una unidad circula por Italia con un ploteo muy llamativo y se acaba de anunciar su fecha de presentación: será el 22 de marzo. Según trascendió, estará disponible con un motor 2.0 turbo de 330 CV con sistema mild-hybrid de 48V o un V6 3.0 de 550 CV.
En el marco del Salón de Chicago, un vocero de la compañía indicó que recientemente salió de la línea de montaje la unidad número 1.100, por lo que sólo restan fabricarse 250 unidades más. De acuerdo a la capacidad de Multimatic, la empresa encargada de producir el superdeportivo, la última unidad será entregada en diciembre.
Así lo reveló Markus Duesmann, CEO de la firma de Ingolstadt a un diario alemán. Con este cambio de estrategia, apuntará a reducir el volumen de ventas pero a obtener mayores ganancias, en los segmentos superiores de mayor lujo y en la familia e-tron. Los modelos actuales se mantendrán en el mercado hasta finalizar su ciclo comercial, luego el A3 se convertirá en el producto de entrada de gama.