26490 Resultados de la búsqueda
Este lunes se llevó a cabo la entrega de diplomas de la tercera edición del programa de capacitación exclusivo para mujeres que busca achicar la brecha de género existente en el rubro del transporte. El evento, realizado en el predio de FADEEAC, contó con la presencia de directivos de la institución, autoridades del gobierno y transportistas, asegurando además la inserción laboral de las egresadas
La firma estadounidense confirmó su presencia en la muestra agropecuaria que se realizará entre el 8 y el 11 de marzo en San Nicolas, con sus últimas novedades de producto, destacándose las nuevas versiones del Cruze y la S-10 Z71 en avant premiere. También se exhibirá el resto de la gama, como el Onix, Tracker y Equinox.
Medios de prensa brasileños fotografiaron a una unidad de la pick up de la marca coreana mientras estaba siendo trasladada en un camión mosquito, curiosamente junto a varias Ford Maverick. Podría tratarse de un vehículo de pruebas o de una importación particular.
La firma surcoreana confirmó que desarrollará dos pick ups como parte de los 14 vehículos eléctricos que lanzará hacia 2027. La primera de ellas apuntará al mercado norteamericano y sólo contará con mecánicas eléctricas, mientras que la segunda estará pensada para mercados emergentes y tendrá además opciones con motor de combustión interna.
La marca francesa ratificó sus inversiones en el país vecino para radicar la arquitectura CMF-B y el nuevo motor naftero 1.0 turbo. Serán utilizados en varios productos de la alianza Renault Nissan, incluyendo un SUV que sería la versión definitiva del Dacia Bigster.
Nos subimos a la versión más radical de la última generación del Serie 3, con suspensiones deportivas, tracción integral permanente y un motor turbo de seis cilindros en línea. Un sedán de lujo con prestaciones increíbles.
El instagram “FCA Fan Brazil” publicó algunas imágenes del interior del Proyecto 376 que si bien cuenta con muchos componentes en común con el Pulse, agrega funciones adicionales como el Start&Stop, auto-hold o el freno de mano eléctrico. Será presentado hacia mediados o fines de año.
La marca surcoreana en Argentina tiene el objetivo de consolidar y acelerar el crecimiento a través de la nueva estrategia de marca y espera lanzar cuatro nuevos modelos e incorporar nuevas versiones de los actuales modelos.
Luego de los bajos registros de enero por los pocos días de actividad y vacaciones, el segundo mes del año mostró números más alentadores. Con 37.661 unidades, la producción creció un 72,7% frente al año pasado. También se incrementaron las exportaciones (+115,4% en comparación con enero) y las ventas mayoristas (+26,2%).
La firma estadounidense registró el diseño de sus modelos más lujosos y grandes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial del país vecino, lo que podría anticipar su posible llegada o, por el contrario, ser un simple trámite. Además, añaden una particularidad extra, las imágenes corresponden a inéditas versiones de largo extendido que ni siquiera se ofrecen en el mercado norteamericano.
Entre el 6 y el 10 de marzo, el innovador prototipo con sistema de propulsión eléctrico, compuesto por una batería de alto voltaje y un eficiente conversor de energía, participará en el Abu Dhabi Desert Challenge.
Así lo anticipan varios medios de prensa europeos que señalan que la nueva generación apuntará a competir con el Volkswagen ID.4, mientras que el Mégane E-Tech Electric lo hará con el ID.3. Estará desarrollada sobre la plataforma CMF-EV, con 5 plazas y sería presentada entre 2024 y 2025.
La marca japonesa confirmó su presencia en la muestra agropecuaria que se llevará a cabo entre el 8 y el 11 de marzo en San Nicolás. En su stand los visitantes podrán conocer las características de la pick up y probarla en una exclusiva pista off road. También estará exhibida el resto de la gama.
La marca italiana tendrá como protagonistas al nuevo Pulse y a la Toro Ranch, mientras que la firma de las siete barras llevará al Compass, la Gladiator y al Commander. Por último, RAM exhibirá como avanti premiere a la nueva 1500 Rebel junto al resto de su line up de pick ups full size.
La marca sueca presentó una aplicación que permite visualizar a través de un smartphone la nueva gama FH, FM y FMX. Pensado para clientes y fanáticos de la compañía, permitirá configurar la unidad al detalle, tanto por dentro como por fuera y conocer sus características técnicas. Más adelante también tendrá una versión web.
Debido a la crisis de semiconductores, desde mayo GM dejará de producir la versión sedán en México y pasará a importarla desde China, a fin de responder a la demanda y a la vez priorizar la fabricación de la Equinox y la GMC Terrain. Para América del Sur, tanto el tricuerpo como el sedán seguirán siendo fabricados en Brasil.
La firma de Ingolstadt anunció la construcción de su tercera planta en el país asiático, en asociación con FAW. Allí se fabricarán inicialmente un SUV y una berlina a partir de 2024. Contará con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos. Denominada Kangoo Maxicab, en el país vecino sería ofrecida en una única configuración –furgón-, impulsada por el motor naftero 1.6 SCe de 114/120 CV (a nafta/etanol), asociado a la caja manual de 5 marchas.
Conocidos internamente como Proyecto P44 y CJ4, según la web Auto Drive, ambas marcas francesas habrían desestimado su desarrollo luego de comprobar su baja rentabilidad. Sí seguirán adelante en Europa, donde se comercializarán sólo con mecánicas eléctricas.
La firma del rombo logró compensar el mal desempeño del Zoe y se reivindicó con su SUV eléctrico que obtuvo la máxima calificación, destacando su nivel de protección para ocupante adulto e infantil y su tecnología, con más de 26 ADAS.