Nissan inició la producción del Leaf en Estados Unidos
La marca japonesa anunció que la segunda generación de su hatchback mediano eléctrico comenzó a fabricarse en la planta estadounidense de Smyrna (Tennessee).
La marca japonesa anunció que la segunda generación de su hatchback mediano eléctrico comenzó a fabricarse en la planta estadounidense de Smyrna (Tennessee).
La marca japonesa estará presente en la muestra a realizarse a mediados de enero, donde mostrará una importante gama de productos, entre vehículos ed calle, de competición y prototipos, exclusivos para el mercado local.
Es una edición limitada basada en el nivel de equipamiento Exclusive al que agrega un kit estético específico y carrocería bitono. Está disponible únicamente con el motor naftero 1.6 de 120 CV, asociado a una caja automática Xtronic CVT y tracción delantera. Se exhibe en el stand de la marca en Cariló.
La marca japonesa inscribió el diseño de la nueva generación de su hatchback chico en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial brasileño. Será una variante simplificada de su par europeo.
Mediante un comunicado, la marca japonesa confirmó el envío de las primeras 933 unidades del B-SUV hacia nuestro país, provenientes de la planta brasileña ubicada en el Estado de Río de Janeiro. Este cambio no representa ningún cambio en la gama, diseño ni equipamiento del Kicks.
A partir del 26 de diciembre y hasta mediados de febrero, la marca japonesa contará con un imponente espacio en dicha ciudad de la costa atlántica. Allí exhibirá todos los avances de las tecnologías Nissan Intelligent Mobility, junto con su gama de productos y organizará test drives, travesías off road con la Frontier y torneos de fútbol tenis.
La marca japonesa presentará en China una variante carrozada de su pick up mediana. Comparte muchos componentes con la Frontier, aunque logra diferenciarse bastante estéticamente. No hay confirmación sobre su llegada a nuestro mercado, aunque considerando que Toyota y Chevrolet tienen productos similares fabricados en la región, podría concretarse en los próximos años.
El SUV grande de la marca japonesa incorporó varios refuerzos en su estructura, lo que sumado a su equipamiento de seguridad, le permitieron mejorar su calificación en los crash test, logrando 5 estrellas en protección de adultos y 3 estrellas en protección infantil.
El SUV de la marca japonesa logró un muy buen desempeño en las pruebas de choque realizadas por el organismo de seguridad, lo que le valió una calificación de 4 estrellas en protección de ocupante adulto y 4 estrellas en protección de ocupante infantil.
El moderno concesionario Nissan AutoFerro posee la nueva imagen a nivel global de Nissan, NREDI 2.1 que busca generar una experiencia inolvidable en el recorrido del cliente a través de los distintas áreas del concesionario.
Los Nissan Kick que lleguen a las concesionarias de nuestro país lo harán desde la Planta que posee la marca en Resende, donde también se fabrica el March y el Versa.
El flamante polo productivo de la marca japonesa, donde se fabrican en March, Versa y Kicks alcanzó este hito a poco más de un año de su inauguración.
Según medios de prensa brasileños, utilizaría la tecnología e-Power, que combina un motor eléctrico para impulsar al vehículo y otro de combustión interna sólo para recargar las baterías.
Según medios de prensa brasileños, la marca japonesa estudia la creación de un reemplazo regional para su hatchback del segmento B, “que se adapte al gusto latinoamericano”, en lugar del que se presentó el año pasado en Europa.
Nissan demostró el prototipo más avanzado de su tecnología de conducción autónoma, planificada para uso masivo a partir de 2020, en las carreteras públicas de Tokio.
Nissan Argentina continúa su expansión en Argentina y en esta oportunidad lo hace con su programa de financiación Credi Nissan, a través de herramientas para adquirir vehículos 0km de la marca.
La marca japonesa reemplazará a Renault en la categoría de monoplazas eléctricos a partir de la quinta temporada -que se inicia a fines de 2018- y será clave para difundir los avances del concepto Nissan Intelligent Mobility.
Diego Vignati, Director General de la marca japonesa en nuestro país, entregó una unidad de la pick up en la cena anual de la entidad, destinada a colaborar con la logística y los proyectos de la fundación.
El Kicks transportará el cronómetro que marcará el tiempo de los participantes del evento deportivo más importante de esta especialidad en la Ciudad de Buenos Aires.
Evaluamos a la versión tope de gama del nuevo SUV de la marca japonesa, que propone un diseño muy personal y atractivo, junto con una gran dotación tecnológica y de seguridad como atributos principales, a un valor intermedio con el que intentará hacerse un lugar entre sus competidores.