26478 Resultados de la búsqueda
La marca del moño celebró este nuevo hito logrado por el mediano fabricado en el complejo industrial santafesino desde 2016. En este caso, la unidad protagonista fue un sedán de color blanco y versión Premier que será exportado al mercado brasileño.
Una filtración señala que la marca alemana cambiará la K por la T en el mercado estadounidense para destacar su estrategia de electrificación. Horas después, esta información fue ratificada por sus directivos, aunque su veracidad resulta muy sospechosa por su cercanía con el April fools day, fecha en que muchas compañías realizan anuncios en broma.
La compañía petrolera y la automotriz japonesa anunciaron la extensión del acuerdo que iniciaron en 2019. Además, presentaron incorporaciones a su equipo de Súper TC2000.
Probamos el nuevo Ford Bronco que llega a la Argentina totalmente renovado, manteniendo el ADN del mítico modelo, en la versión Big Blend con un motor de 175 CV y caja automática de 8 marchas.
Los directivos de las respectivas marcas recibieron los premios PIA 2020 a los autos ganadores: Peugeot 208 (Auto Regional), Volkswagen Nivus (SUV Regional), BMW Serie 1 (Auto Importado), Ford Kuga Hybrid (SUV Importado) y Fiat Strada (Vehículo Comercial).
La firma estadounidense publicó un video-teaser en el que revela la silueta de la variante SUV y su techo desmontable, que permitirá dejar el habitáculo completamente al descubierto. La presentación está prevista para el 3 de abril y se espera que cuente con la misma gama de versiones que la pick up.
La firma de Ingolstadt publicó una serie de fotografías que muestran el proceso de producción de su nuevo SUV eléctrico, que comparte plataforma, motorizaciones y fábrica con los Volkswagen ID.3 e ID.4. El objetivo de la marca es contar con unidades listas para la entrega apenas se concrete su lanzamiento.
Finalmente la planta colombiana de Envigado inició la producción del B-SUV, desde donde arribará a nuestro mercado. Las principales diferencias y novedades con su par brasileña radican en la incorporación del motor naftero 1.3 turbo y la versión 4×4, que hasta ahora no estaban disponibles en el país vecino.
El año pasado a través de una conferencia de prensa virtual, Ford había anticipado algunas de sus próximas novedades para la región –hasta ese momento, la decisión de cancelar la producción de todas sus plantas en Brasil era impensada, al...
El representante local de la marca sueca confirmó que también se alineará a la estrategia global de la compañía, que planea electrificar por completo su gama en los próximos 10 años. Asimismo, también anunció que ya inició los trámites de homologación de versiones híbridas enchufables y mild-hybrid de sus SUV’s.
En diciembre del 2018, Total Especialidades Argentina anunciaba una importante inversión en equipamiento en su planta de grasas, ubicada en la localidad de La Tablada, para incrementar la capacidad de producción local.
La marca suiza, ahora bajo el control de Geely, presentará un anticipo de su SUV durante el Salón del Automóvil de Munich, que se realizará entre el 7 y el 12 de septiembre. Desarrollado sobre la nueva plataforma modular eléctrica SEA, será diseñado por Daimler y producido en China en 2022.
Presentada en noviembre de 2019, la segunda serie de la Hilux GR-Sport dejó de comercializarse en el país. Sin embargo, será sólo de manera temporal ya que la marca está trabajando en su sucesora, que incorporará las mejoras que la pick up recibió en su última actualización.
Volkswagen Experience la aplicación de la marca alemana que permite conocer en forma virtual al nuevo SUV que comenzará su producción en la Planta Industrial de Gral. Pacheco y que será presentado en el mes de mayo.
Así lo anticipó Markus Duesmann, CEO de la firma de Ingolstadt durante una entrevista con el medio Automobilewoche. La gama de propulsores que la marca ya posee sólo será actualizada para cumplir las nuevas normativas de emisiones, pero ya no se desarrollará una nueva generación. Todos esos recursos se destinarán al desarrollo de vehículos eléctricos.
Próxima a concretar una inversión de U$S 45 millones para la producción de una nueva caja de cambios y la incorporación de más tecnología en la planta de Tucumán, la marca sueca festejó sus más de cuatro décadas de presencia industrial ininterrumpida en nuestro país, renovando su compromiso con la sustentabilidad y la educación.
Disponible a partir de abril, la marca del óvalo incorpora esta nueva versión híbrida del sedán importado de España. Mantiene el motor naftero 2.0 de ciclo Atkinson asociado a un propulsor eléctrico con el que desarrolla en conjunto 188 CV de la variante Vignale, pero con el nivel de equipamiento Titanium.
La marca japonesa anunció el inicio de la etapa de preventa que se extenderá desde el 25 de marzo hasta fines de abril. Si bien la compañía no dio a conocer el equipamiento detallado, se sabe que incorporará la mayoría de las modificaciones que su par asiático y mexicano. Mecánicamente, mantendrá el motor naftero 1.6 de 120 CV y para 2022 sumaría la versión híbrida e-Power.
Pautada para el 27 de marzo entre las 20:30 y 21:30, durante esa hora la filial local de la marca japonesa realizará diferentes acciones para reducir el consumo de energía en la planta de Santa Isabel y en sus oficinas de Córdoba y Buenos Aires. Esta iniciativa, organizada por la World Wildlife Foundation, apunta a concientizar sobre el cambio climático.
La firma de Wolfsburg difundió el segundo teaser oficial de la segunda generación de su pick up mediana, con detalles más cercanos al modelo de producción. Desarrollada en conjunto con Ford pero con una impronta y puesta a punto propia, según asegura la marca, sería presentada en 2022 y fabricada en la planta de Silverton en Sudáfrica.