26352 Resultados de la búsqueda
La marca sueca se destacó en la prueba de consumo en condiciones reales organizada por dos prestigiosas revistas alemanas y que busca distinguir al camión de larga distancia más eficiente. Es su noveno título en catorce participaciones.
La marca alemana incorporó a su modelo más accesible dentro de la campaña de financiación a Tasa 0% junto al Nivus, T-Cross, Taos, Saveiro y Amarok V6. Además, anunció nuevas condiciones comerciales, incluyendo un descuento de hasta el 12% en el precio de lista y mantiene los beneficios en la contratación del seguro a través de su alianza con Zurich.
De acuerdo a la revista nipona BestCar, la coupé –ahora derivada del Civic- compartiría no solo su plataforma sino la misma mecánica de la versión híbrida e:HEV, un 2.0 turbo asociado a dos motores eléctricos con los que entrega 207 CV y se acopla a una “tranquila” caja CVT, apuntando más hacia convertirse en un Gran Turismo que a un deportivo puro. Su presentación está prevista para 2025.
Recientemente, Airbnb ha creado las experiencias más increíbles, cautivando a personas de todo el mundo: La Casa de Ensueño Malibú de Barbie. La casa de Mi Pobre Angelito. El Pantano de Shrek.
Antonio Filosa, CEO de la firma estadounidense confirmó que la pick up incorporará una variante híbrida enchufable el próximo año. Como era de esperarse, compartirá mecánica con el Wrangler 4xe: un motor naftero 2.0 turbo combinado con dos motores eléctricos con los que entrega 380 CV y 637 Nm de torque, pudiendo circular en modo eléctrico hasta 40 kilómetros.
La marca confirmó que ya está trabajando en el desarrollo de su propia camioneta mediana con la que apuntará a competir con las tradicionales pick ups de automotrices japonesas y estadounidenses. Tendrá un chasis de largueros y ofrecerá versiones nafteras, diésel, híbridas y hasta 100% eléctricas. Su presentación está prevista para 2025.
La firma de Stuttgart presentó esta nueva variante de su deportivo, combinando lo mejor de los motores de combustión con lo mejor de la electrificación: entrega 816 CV y 1.440 Nm de torque, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos gracias al V8 4.0 biturbo y a un motor eléctrico ubicado en el eje trasero.
Con la transición hacia la electrificación, se generaron muchos cambios, incluso en la denominación o nomenclatura de la gama de cada marca. En el caso de la firma nipona, ante lo complicado que resulta saber cómo se pronuncia correctamente “e:NY1”, el SUV recibirá un nombre más simple. Por su parte, la firma de Munich dejará de lado la “i” de Injection para las versiones con motor de combustión, quedando reservada sólo para sus eléctricos.
La sexta generación del SUV fue sometida a los crash test del organismo de seguridad, obteniendo la máxima calificación en las versiones equipadas con el paquete de sistemas de asistencia a la conducción Honda Sensing como las que se ofrecen en Argentina.
En el marco del GP de Miami, la firma italiana presentó al sucesor de la 812 Superfast, con un logradísimo diseño inspirado en la 365 GTB Daytona, mucha tecnología y sobre todo, un V12 aspirado bajo el capot. Disponible tanto en versión coupé como Spider, demuestra que la electrificación no lo es todo y que aún hay espacio para los motores tradicionales.
A solo tres años de su presentación, la marca surcoreana ya prepara una importante actualización para su crossover. Contará con un rediseño del sector frontal y posterior junto con algunos retoques y más tecnología en el interior. Además, se espera que reciba una mejora en sus baterías, aumentando su capacidad y autonomía, que ya de por sí era uno de sus puntos destacables.
Durante el fin de semana se podrá sentir lo que viven los pilotos profesionales y participar por un lugar en la final por el viaje al Gran Premio de México.
La marca italiana publicó en sus redes sociales un video-teaser que anticipa el arribo de su SUV coupé, inclusive, ya lo promociona en su web oficial, donde cuenta con una sección exclusiva para que los interesados puedan registrarse y recibir más información. Si bien su fecha exacta de presentación todavía no fue develada, se espera que sea en las próximas semanas.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) permite corroborar el estado de los rodados por medio de una revisión integral y así minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos. Aquí Michelin te brinda consejos para pasar exitosamente este proceso.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que se anuncian varias medidas con el objetivo de simplificar y bajar los costos de transferencia y/o patentamiento de un vehículo. Además del cierre del 40% de los registros intervenidos, se elimina la cédula azul y se quita el vencimiento a la cédula verde. También se digitalizarán todos los legajos y la verificación policial.
La consultora JATO Dynamics realizó un informe en el que analizó el nivel de ventas de la revolucionaria pick up eléctrica, comparándola con el segmento en general y con sus rivales especificos. Con 2.803 unidades comercializadas entre enero y marzo, la Cybertruck se ubica segunda en su categoría, por detrás de la Ford F-150 Lightning.
Con el objetivo de transmitir la imagen y el éxito del 205 del rally a las calles, la marca francesa desarrolló a su recordada versión deportiva que fue evolucionando con el correr de los años, pasando de los 115 CV iniciales hasta los 130 CV. Por su imagen y prestaciones, se convirtió en uno de los hot-hatch más deseados desde fines de los 80 y hasta tuvo una versión cabriolet.
Medios de prensa europeos aseguran que la división Peugeot Sport Engineered recibió el visto bueno para desarrollar una variante deportiva del hatchback, aunque recién llegaría con la próxima generación. Tomaría como base la mecánica del Abarth 600e y del Alfa Junior, pero con un plus de potencia, llegando hasta los 280 CV.
La firma estadounidense presentó en el país vecino esta serie especial que, al igual que sus hermanas mayores, se destaca por su personalización estética con numerosos detalles y terminaciones en color negro brillante, tanto en el exterior como en el interior, donde además suma un plus de equipamiento. Sólo estará disponible con el motor naftero Hurricane 4 de 272 CV, caja automática de 9 marchas y tracción 4×4.
La marca francesa presentó este nuevo SUV que se ubicará entre el Captur y el Austral, con muchas características compartidas con el B-SUV como su plataforma CMF-B y mecánica híbrida de 145 CV. El gran diferencial del Symbioz está en su espacio interior y capacidad de carga gracias a un considerable aumento en el largo total.