26352 Resultados de la búsqueda
Ambas compañías japonesas anunciaron la firma de un memorando de entendimiento con el objetivo de colaborar entre sí para el desarrollo de una plataforma modular y tecnología, tanto de electrificación como de sistemas de asistencia a la conducción o conducción autónoma, apuntando a alcanzar la neutralidad de carbono y las cero muertes en accidentes de tránsito.
Además de ser una planta modelo para la propia compañía, el complejo industrial de Leipzig fue distinguido por la consultora Kearney, la agencia Süddeutscher Verlag Veranstaltungen y la revista especializada Produktion, destacándola entre otras 100 fábricas por su versatilidad, tecnología, eficiencia y compromiso con el medioambiente.
La compañía alemana presentó su balance financiero 2023 y ratificó su rumbo, manteniendo su fuerte apuesta por la electrificación, aunque también seguirá contando con vehículos con motor de combustión. En ese sentido, prepara una impresionante oleada de lanzamientos de todas sus marcas para este mismo año, gran parte de los cuales serán modelos 100% eléctricos.
La compañía especializada en lubricantes y el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz mantienen por tercer año consecutivo su acuerdo para impulsar la capacitación en mecánica y electrónica automotriz.
Un lector nos envió dos fotografías que muestran a una unidad del SUV circulando por una autopista de Córdoba, lo que refuerza los rumores de su posible llegada a nuestra región ya que anteriormente también había sido retratado en Colombia y Brasil. Equipado con una mecánica híbrida, el Austral apuntaría a competir con la Ford Kuga, la Toyota RAV4 e incluso productos regionales como el Compass, Taos o el Corolla Cross.
La firma de Wolfsburg presentó al cuarto y último integrante de la gama ID.7, que combina el carácter y el dinamismo del GTX sedán, con la versatilidad y practicidad de la rural. Además de una estética más deportiva, cuenta con dos motores eléctricos que desarrollan 340 CV, tracción integral y una batería de 86 kWh de capacidad que le permite recorrer hasta 625 kilómetros.
La firma nipona presentó una sutil actualización de su exitoso B-SUV, con pequeños retoques estéticos y de equipamiento. Mecánicamente, allí se ofrece con una motorización híbrida e:HEV de 131 CV que recibió una recalibración para mejorar su respuesta. Estos cambios serían incorporados más adelante en otros mercados, incluyendo nuestra región.
La web brasileña Autos Segredos publicó una fotografía que muestra a una unidad del C-SUV eléctrico circulando por las calles de Sao Paulo. Desarrollada sobre la plataforma Ultium, en Estados Unidos está disponible en versiones LT y RS con potencias de 213 a 294 CV, con opciones de tracción delantera o integral y hasta 485 kilómetros de autonomía. Su lanzamiento se concretaría hacia fin de año en el país vecino y también podría llegar a Argentina.
Tras algunos meses de retraso, la marca italiana presentó su nueva pick up mediana en el país vecino. Allí estará disponible en tres versiones –Endurance, Volcano y Ranch-, con un equipamiento bastante completo y todas impulsadas por el motor turbodiesel Multijet 2.2 de 180 CV, con caja manual o automática de 6 marchas y tracción 4×4. Por ahora no está previsto su arribo a Argentina.
La marca alemana despejó todo tipo de dudas y confirmó que está avanzando rápidamente de cara a su debut en la categoría, dando a conocer los nombres de los máximos responsables del proyecto. Además, ya llegó a un acuerdo con el principal inversor del Grupo Sauber para adquirir la totalidad de las acciones de la escudería suiza.
Debido a algunos retrasos en las obras llevadas a cabo en la planta mexicana de San Luis Potosí, la nueva generación del C-SUV iniciará la etapa de producción en serie en junio, casi seis meses después de su presentación. Primero llegará al mercado norteamericano y luego a nuestra región, por lo que recién sería lanzada en Argentina y Brasil durante 2025.
La marca alemana anunció, a través de su división Volkswagen Financial Services, esta nueva alternativa con un monto que abarca desde $5.000.000 a $12.000.000, con plazos de 12 a 18 meses (dependiendo del modelo). Además, incluye 6 meses de seguro contra todo riesgo a precio de terceros completo, mediante un acuerdo con la compañía Zurich.
La marca del óvalo presentó a su todoterreno más icónico en nuestro país, iniciando la etapa de preventa. Está disponible en una única versión (Wildtrak) con el paquete de accesorios off road Sasquatch e impulsada por el motor naftero V6 EcoBoost de 334 CV, con caja automática de 10 marchas y sistema de tracción 4×4 con todo tipo de funciones extra. Se destaca además por su nivel de tecnología y seguridad.
Así lo reveló el CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, quien celebró el éxito del SUV señalando que las reservas fueron hechas sin que los clientes vean personalmente o manejen el vehículo y que aún no fue presentado en otros mercados importantes como China o Japón. El nuevo Macan está disponible en dos versiones, de 407 y 639 CV, con una autonomía de más de 600 kilómetros.
Con las incesantes lluvias y fuertes vientos, la escena de autos cubiertos por el agua o aplastados por los árboles se repite. En esta nota, cuáles son los diferentes tipos de coberturas de seguro que amparan estos daños y qué pueden hacer los damnificados.
Ford Argentina y Nissan Argentina fueron las ganadoras en las diferentes categorías. Las palabras de Martín Galdeano y Ricardo Flammini.
La firma de Ingolstadt presentó una nueva actualización para el A3, con leves retoques estéticos y más equipamiento. Se destaca además la inédita versión allstreet, con mayor despeje y look aventurero. Mecánicamente, se mantienen los motores 1.5 TFSI y TDI de 150 CV con caja automática S-Tronic de 7 marchas. Más adelante se sumarán más motorizaciones, incluyendo una versión híbrida enchufable.
De a poco, las automotrices empiezan a recuperar su ritmo de trabajo habitual luego de verse obligadas a extender el período de vacaciones y/o a la suspensión de personal debido a la falta de componentes causada por problemas en el pago a proveedores en el exterior. En los últimos días, tanto la firma estadounidense como su par alemana, dos de las más afectadas, reiniciaron su operación en las plantas de Alvear y Pacheco, respectivamente.
La firma estadounidense anunció una nueva llamada a revisión para reemplazar los airbags defectuosos provistos por Takata y que fueron utilizados en unidades producidas entre 2010 y 2018 en Corea del Sur y México. El trabajo se realizará de manera gratuita en concesionarios oficiales mediante turno previo y sólo requiere de unos 30 minutos.
Finalmente, luego de que el proyecto venía avanzando muy lentamente, la firma rumana pisó el acelerador y ya inició la fase de pruebas de su futuro B-SUV. Así lo demuestra el video de una unidad de test en Europa y que confirma su gran parecido a la Duster, pero con mayores dimensiones para dejar lugar para las 3 filas de asientos. Será presentada hacia fin de año.