¿Cuál fueron los autos usados más vendido del mes de abril?
En los 4 primeros meses del año se comercializaron 464.562 vehículos usados; siendo las provincias que más cayeron en ventas: Formosa, la Rioja y Jujuy.
En los 4 primeros meses del año se comercializaron 464.562 vehículos usados; siendo las provincias que más cayeron en ventas: Formosa, la Rioja y Jujuy.
A través de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial este lunes, finalmente se implementaron los cambios anunciados la semana pasada por el Ministerio de Justicia.
La marca francesa presentó este prototipo que además de su llamativo diseño, está impulsado por un motor 2.0 turbo de 340 CV alimentado por hidrógeno en estado gaseoso, almacenado en tres tanques que se ubican en los laterales de la carrocería. Tendrá su debut en las 6 Horas de Spa-Francorchamps del WEC, pero la compañía ya evalúa esta tecnología para sus vehículos de calle.
La firma de Molsheim presentó un adelanto de su futuro superdeportivo, que será presentado hacia fin de año y del que sólo se fabricarán 250 unidades. Sin mostrar todavía su diseño, puso el foco en su mecánica: utilizará un V16 aspirado de 8,3 litros, asociado a tres motores eléctricos con los que alcanzará 1.800 CV.
A través de un acuerdo con su socia EV Motors, la compañía china invertirá 400 millones de euros en el complejo industrial de Barcelona, donde hasta 2021 se fabricaba la Frontier. Los primeros modelos en producirse allí serán el Omoda 5 y el Jaecoo 7 y tendrá la capacidad para ensamblar vehículos con motor de combustión, electrificados y 100% eléctricos.
Así lo revela un informe de la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China (CPCA) teniendo en cuenta las ventas de marzo. Durante el primer trimestre de 2024, las ventas de autos chinos representaron el 33% del market share global, igualando a la cifra de todo el año pasado.
Así lo anticipa la web brasileña Automotive Business. El motivo sería poder aprovechar mejor la capacidad que posee el complejo industrial de Sao José dos Pinhais, donde sólo se fabrica la T-Cross, mientras que en Sao Bernardo se producen el Virtus, Polo GTS, Saveiro y Nivus.
La marca china publicó nuevas fotos de su esperada pick up con la que promete revolucionar el segmento. Y es que, además de su tecnología y capacidades, contará con una mecánica híbrida enchufable que podría desarrollar 480 CV y ofrecer la mayor autonomía de la categoría.
La web Autos Segredos publicó varias fotos de una unidad de pruebas que circulaba en Brasil. Las imágenes corresponden a la futura versión GT, tope de gama e incluso muestran parte del interior. El B-SUV será presentado en los próximos meses, luego de haberse confirmado la inversión de U$S 270 millones para su fabricación en la planta de El Palomar.
La firma gala apuesta fuerte por su nuevo B-SUV, con precios accesibles para su segmento y varias alternativas de financiación. Cómo se posicionará dentro de la propia Stellantis y su gran abanico de marcas y cuáles serán las próximas novedades de la compañía para este año. Sobre todo esto dialogamos con Federico Frascaroli, Brand Manager de Citroën Argentina.
Así lo demuestran las imágenes publicadas en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, donde el B-SUV iniciará su producción a fines de este año. Además, los directivos de la marca en nuestro país confirmaron el arribo del B-SUV para el año que viene.
Medios de prensa europeos aseguran que la marca del óvalo está trabajando en un reemplazo para la EcoSport, que complementará al Puma. Si bien desde la compañía no hablaron sobre el proyecto, sí confirmaron la producción de un nuevo vehículo “multienergético” en la planta española de Almussafes.
El nuevo modelo de la casa nipona dispone de un impulsor naftero de 2.5 litros con dos motores eléctricos con los que entrega en conjunto 306 CV. Gracias a su batería de 18,1 kWh de capacidad, puede recorrer 75 km en modo 100% eléctrico y recargarse en un tomacorrientes o con un cargador. KANSAI pone a disposición de sus clientes la nueva RAV4 PHEV a través de KINTO SHARE, la plataforma online de alquiler de vehículos.
La tercera generación del C-SUV utilizará la plataforma STLA Medium, compartida con el nuevo Peugeot 3008, por lo que se espera que se destaquen las versiones 100% eléctricas, pero también podrá ofrecer variantes con motor de combustión y/o electrificadas. En Brasil ya hay rumores sobre su posible presentación en 2026.
La filial local incorporó esta tecnología de simulación digital y de acceso a datos en tiempo real que facilitan la toma de decisiones y ayudan a optimizar tiempos y costos, lograr una mayor calidad y eficiencia en la producción, así como un mayor cuidado del medio ambiente.
La firma nipona presentó la primera actualización importante de su C-SUV, con retoques en su diseño, más tecnología en el interior y más equipamiento de seguridad de serie. Mantiene sin cambios la motorización híbrida 1.8 de 122 CV y el naftero 2.0 Dynamic Force de 170 CV, ambos con caja automática CVT.
La marca francesa presentó oficialmente a su nuevo B-SUV, el segundo integrante del Proyecto C-Cubed y que se destaca, además de por su diseño robusto, por su gran habitabilidad y espacio interior, ofreciendo configuraciones de 5 y 7 asientos. Está disponible en 7 versiones en total, con el motor 1.6 VTi de 115 CV y caja manual de 5 marchas o con el nuevo 1.0 turbo de 120 CV y caja CVT.
La filial local anunció el envío del primer lote de unidades al país vecino, que será el cuarto destino de exportación dentro de América Latina. Allí, le permitirá a la marca regresar al segmento de utilitarios chicos, destacándose por su capacidad de carga y amplitud. Se ofrecerá en versiones furgón, equipadas con el motor naftero 1.6 SCe de 115 CV, con caja manual de 5 marchas.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en abril la producción cayó 0,4%, las exportaciones un 12,2% y las ventas mayoristas, un 25,6%. Desde el sector atribuyen esta baja en la actividad a un reacomodamiento del mercado y destacan el trabajo que vienen realizando junto al gobierno.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial emitió un comunicado aclarando varias cuestiones y dudas que surgieron luego del anuncio del gobierno sobre la eliminación de la cédula azul y del vencimiento de la cédula verde. Si bien las medidas van camino a ser implementarse, aún no fueron reglamentadas, por lo que los requerimientos sobre la documentación obligatoria para circular se mantienen como hasta ahora.