Tag: scania

scania nextgeneration

Scania presentó su nueva generación de camiones en la región

Se destacan por un diseño completamente renovado, mayor espacio interior en todas las cabinas, más equipamiento de confort, seguridad y mejoras en sus motorizaciones, que le permiten reducir el consumo hasta en un 12%. Disponibles en nuestro país a partir de 2019, se ofrecerán con cabinas P, G, R y la nueva S, además del paquete XT (para aplicaciones off-road).

scania motor

Scania presentó los primeros camiones a impulsados a gas natural licuado del país

Una empresa mendocina adquirió una flota de 6 unidades impulsadas a GNL y se convertirá en la primera en operar con este combustible en Argentina. Cuentan con un motor de 9 litros, 340 CV y 1.600 Nm de torque, alimentado por dos tanques criogénicos que almacenan el gas a -163ºC y les proporcionan una autonomía de 1.200 kilómetros, similar al diésel pero con emisiones prácticamente limpias.

heavy tipper

Fenatran 2017: Scania presentó su gama Heavy Tipper

La marca sueca lanzó su línea de camiones dedicada al segmento de la minería. Disponibles en configuraciones G480 8×4 y P440 6×4 cuentan con motores de 13 litros y caja automatizada Opticruise de 14 velocidades. Las mejoras y el aumento en la robustez de sus componentes le permiten ofrecer la mayor capacidad de carga del mercado, con 40 ton de capacidad, 48 ton de PBT y 210 de CMT.

scania mantenimiento

Scania lanzó una promoción de descuentos en servicios y sorteos

Consiste en un descuento del 15% en kit de reparación de motor y un 25% si además se realiza la reparación en el concesionario. Además, los clientes que formen parte del programa de fidelización de la marca participan por un sorteo con importantes premios. Está vigente hasta el 31 de diciembre en todos los concesionarios y talleres Scania.

scania l111

Scania Argentina y el L111: así se construyó el mito

Es el camión más representativo para la marca sueca en nuestro país, el primero en ser fabricado en la planta de Tucumán y una leyenda de las rutas, donde se hizo famoso por su rendimiento y durabilidad. Contamos su historia a través del ingeniero “Willy” Hughes, quien participó de lleno en su desarrollo y lo vio nacer.