Etiquetado: Nissan Frontier
La marca japonesa habilitó una web exclusiva donde transmitirá la presentación del SUV y la pick up para Estados Unidos. La Pathfinder volverá a tener un aspecto más robusto y se destacará por su equipamiento tecnológico, mientras que la Frontier estará inspirada en la full size Titan, ambas con potentes motores V6 nafteros.
La marca japonesa presentó en Tailandia la actualización de su pick up mediana con mejoras en diseño, tecnología y seguridad. Mantiene las motorizaciones 2.3 dCi de 160 y 190 CV, sumando refuerzos estructurales y un eje trasero más robusto. Por su parte, la Frontier nacional logró un récord en participación en su segmento y en las exportaciones a Brasil.
La marca japonesa publicó en Asia un video-teaser en el que repasa su trayectoria en el segmento de pick ups y finaliza con una imagen que muestra levemente el rediseño de la Frontier con la leyenda Coming soon y resaltando los nuevos faros 100% de Led. La presentación se daría en las próximas semanas y a nuestra región llegaría en 2021, por supuesto manteniendo la producción en Córdoba.
Se viralizaron dos fotografías tomadas en Tailandia que muestran el rediseño de la pick up mediana: los cambios se concentran en el sector frontal y están inspirados en la Titan norteamericana, con una prominente parrilla cromada junto con un nuevo paragolpes y capot. También incorporaría más tecnología y refuerzos en el chasis, pero manteniendo intactas sus motorizaciones. Llegaría a nuestra región el año que viene, fabricada en la planta de Santa Isabel.
Se filtraron fotos de la nueva generación de la pick up mediana que será exclusiva para Estados Unidos, donde hasta ahora aún se comercializa la anterior a la fabricada en Córdoba. Diseño más robusto, mayor porte y motor naftero V6 de 314 CV serán algunas de sus características principales.
La marca japonesa celebró los dos años de producción de su pick up mediana en la planta cordobesa. Hasta el momento se fabricaron 18.067 unidades y se exportaron 13.335 unidades a Brasil. El proyecto para su radicación local demandó una inversión de U$S 600 millones.
Luego de reactivar la producción de la pick up tras el aislamiento, la filial local de la marca japonesa anunció que ya despachó el primer embarque de 300 unidades de la pick up mediana con destino a Río de Janeiro.
Así lo anticipó la web CarSales y el CEO de la marca en Australia, quien no descartó la posibilidad de sumar una variante completamente eléctrica. Como era de esperarse, aún se desconocen sus características técnicas, sólo se sabe que sucesora de la pick up producida en Córdoba será presentada en 2025.
Como parte de la presentación de su nueva estrategia, la marca japonesa publicó un video que revela 12 novedades de producto, entre las que se destacan la nueva generación de su icónico deportivo y un restyling para la pick up producida en Córdoba junto con la nueva generación para el mercado norteamericano.
La marca japonesa presentó una actualización de la versión preparada por lla compañía especializada en off road, Arctic Trucks. Esta nueva edición cuenta con neumáticos Nokian de 31,6” que prometen un mejor desempeño tanto en asfalto como fuera del camino, nuevas protecciones en los bajos de la carrocería y leves cambios en su estética.
Dialogamos con Pablo Roca, Subdirector de Marketing de Nissan Argentina quien analizó la situación de la marca en el mercado, los puntos a trabajar este año, los desafíos que se plantean y el crecimiento que viene logrando la Frontier en su segmento y a nivel general
La pick up de Toyota revalidó los resultados obtenidos anteriormente luego de su última actualización, evaluada ahora bajo el protocolo más exigente del organismo de seguridad. Lo mismo sucedió con el Cruze, que aumentó su calificación convirtiéndose así en el primer producto de la marca en obtener 5 estrellas. Por su parte, la Frontier alcanzó las 4 estrellas por su menor nivel de equipamiento y protección estructural.
La marca japonesa presentó una nueva versión tope de gama en aquel mercado que se destaca por una estética más deportiva y aventurera, con detalles y protecciones en negro y tapizado bitono en su interior. Mecánicamente, mantiene el motor bi-turbodiesel 2.3 dCi de 190 CV con caja manual o automática de 6 velocidades y tracción 4×4.
Así lo adelantó un directivo de la marca japonesa que destacó que gracias al desarrollo de la tecnología e-Power y de las baterías, planean expandir su gama electrificada a nuevos segmentos entre los que estaría la pick up mediana.
La marca japonesa presentó una actualización estética y de equipamiento para su pick up mediana fabricada en España. Además, sumó una nueva caja manual de 6 marchas, retoques en la suspensión que permitieron aumentar su capacidad de carga y nuevos asistentes de conducción.
La marca japonesa destacó la performance comercial de su pick up mediana en el año fiscal 2018, en el que aumentó sus ventas un 5,5% en América Latina, destacándose el rol de la planta cordobesa de Santa Isabel, donde se produce desde fines de julio del año pasado para abastecer a nuestro mercado y exportar a Brasil.
La pick up de la marca japonesa tuvo representación en este Dakar con 3 unidades preparadas en Sudáfrica por el equipo Red-Lined Motoring Adventures para equipos privados amateurs.
Antes de realizar el test drive habitual con todas las mediciones correspondientes, un repaso general con las primeras sensaciones que nos dejó la flamante pick up producida en la planta de Santa Isabel luego de haberla manejado en Bariloche: dónde se refleja su evolución, qué cambió, cómo se percibe la nueva puesta a punto y qué queda por mejorar.
La marca japonesa anunció que en los próximos días arribará al puerto de Río de Janeiro el primer embarque con 792 unidades de la pick up mediana producida desde agosto en la planta cordobesa de Santa Isabel.
Así lo afirmó Diego Vignati, Director General de Nissan Argentina, a quien entrevistamos durante el evento de presentación de la pick up fabricada en la planta de Santa Isabel en Bariloche. Además, cómo se va a diferenciar la Frontier de sus competidoras, cuáles son los planes de la marca para la región y las expectativas a futuro.