
Lo que comenzó como un ambicioso proyecto en 2015 cuando Nissan anunció que fabricaría la Frontier en nuestro país, hito que se concretó en 2018, hoy la marca japonesa celebra los dos años de producción de la pick up en la planta de Santa Isabel para abastecer al mercado interno y a Brasil, con perspectivas de seguir expandiéndose en la región.
El proyecto para fabricarla en nuestro país demandó una inversión de U$S 600 millones para la instalación de una nueva y moderna línea de producción junto con una pista de pruebas diseñada específicamente para el testeo y validación de pick ups, generando más de 1.000 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos y el desarrollo de proveedores locales. La capacidad instalada permite fabricar hasta 70.000 unidades anuales, de las cuales el 50% se destinarán a la exportación.
Recientemente, luego de retomar las operaciones tras la autorización por parte del Gobierno Nacional en el contexto actual de aislamiento preventivo por la pandemia de coronavirus, el complejo industrial realizó un nuevo embarque de 300 unidades con destino a Río de Janeiro. Vale recordar que en Santa Isabel se producen 9 versiones para el mercado local y 4 para ser despachadas al país vecino. También en las últimas semanas se sumó a la línea de montaje la Renault Alaskan, pick up desarrollada bajo la alianza global Renault-Nissan-Mitsubishi. Para volver a las actividades, la compañía implementó un estricto protocolo sanitario para garantizar la seguridad de sus operarios.
Al respecto, Gonzalo Ibarzábal, Presidente de Nissan Argentina, expresó: «A dos años del inicio de producción de Frontier en nuestro país, hoy estamos orgullosos del camino recorrido que ha sido notablemente positivo para Nissan Argentina y toda nuestra cadena de valor. Más de 18.000 pick ups producidas y 13.000 exportadas al día de hoy, muestran que estamos yendo por el camino correcto y confirman nuestro compromiso con la fabricación local”.
La Nissan Frontier en hitos:
- Julio de 2018: fue el mes y año en el que comenzó la producción en serie.
- Octubre de 2018: comenzaron las exportaciones a Brasil.
- Marzo de 2019: se incorporaron las versiones S y SE.
- Noviembre de 2019: las exportaciones alcanzaron las 10.000 unidades.
- Febrero de 2020: la pick up logró un récord de participación de mercado, con el 7,6% en su segmento.
- Julio de 2020: las exportaciones llegaron a 13.335 unidades.
- 18.067 unidades fueron producidas al día de hoy.
y es Argentina!!!
Y con una buena gama de versiones
Es un excelente vehículo, yo soy usuario de una Frontier 2016
yo tambien poseo una frontier 2011 un fierro total muy buena camioneta
Llevo 7 años de usar pickups Nissan.4 con una NP 300 y 3 con Frontier.No gasté $1 más,que para aceite y filtros.