Etiquetado: Nissan Argentina
Entrevistamos a Gonzalo Ibarzábal, Presidente de Nissan Argentina y Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial y Marketing de Axion Energy, quienes brindaron mayor información sobre la alianza entre ambas compañías, proyectos a futuro y realizaron un análisis del mercado.
La marca japonesa anunció que a partir de este año comenzará a fabricar unidades con motorizaciones homologadas bajo la normativa Euro VI en la planta de Santa Isabel. Las mismas serán exportadas a países de la región que utilicen dicha reglamentación. Hasta ahora, la pick up sólo se exportaba a Brasil.
A tres años del inicio de la producción en la planta de Santa Isabel, la pick up mediana alcanzó este nuevo hito que reafirma su éxito tanto en Argentina como en el país vecino, donde continúa creciendo en participación de mercado. La inversión de U$S 130 millones extra anunciada el año pasado será destinada en gran parte a la incorporación de nuevos mercados de exportación.
La marca japonesa destacó la performance comercial de la pick up producida en la planta cordobesa de Santa Isabel, que con las cifras de diciembre registró su mejor año desde su presentación en el mercado. Además, ratificó la inversión extra de U$S 130 millones para incorporar más tecnología, desarrollar nuevos proveedores locales y abastecer nuevos mercados de exportación.
La marca japonesa presentó la octava generación de su sedán mediano, con un diseño completamente renovado y un completísimo equipamiento de tecnología y especialmente de seguridad, con asistentes de conducción disponibles desde la versión más accesible. Está impulsado por un motor naftero 2.0 de 147 CV, con opción de caja manual de 6 marchas o automática CVT.
Los directivos de Nissan Argentina festejaron el 5to aniversario de la filial local, que posibilitó la producción de la Frontier en la planta cordobesa de Santa Isabel y el éxito de sus productos, con los que pasó de un market share del 1% registrado en 2015 hasta el actual 4%.
Dialogamos con Pablo Roca, Subdirector de Marketing de Nissan Argentina quien analizó la situación de la marca en el mercado, los puntos a trabajar este año, los desafíos que se plantean y el crecimiento que viene logrando la Frontier en su segmento y a nivel general
Martín Gimenez se convirtió en el primer propietario del hatchback 100% eléctrico en nuestro país, luego de reservar la unidad en enero. El evento de entrega de las llaves se realizó en el concesionario oficial AutoGen de la Ciudad de Buenos Aires, en el que también asistieron los principales directivos de la compañía.
La marca japonesa inició la comercialización, en Argentina y otros tres países de la región de manera simultánea, de su hatchback 100% eléctrico. Cuenta con un motor de 147 CV, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 40 kWh que le permiten alcanzar una autonomía de hasta 389 kilómetros. Además, se destaca por su equipamiento tecnológico y de seguridad, con el paquete de asistentes de conducción ProPilot.
Nissan Argentina presentó la primera actualización del B-SUV, que incorporó faros de Led, control de velocidad crucero y un nuevo sistema multimedia entre otros ítems. Mantiene el motor naftero 1.6 de 120 CV, asociado a una caja manual de 5 velocidades o a la transmisión automática X-Tronic CVT.
Desde Cariló – Lentamente comenzamos a dar los primeros pasos hacia la electrificación. Lo que en países de Europa o Asia ya es una realidad desde hace algunos años, en Argentina poco a poco las automotrices van introduciendo esta tecnología...
Las primeras unidades del hatchback 100% eléctrico de la marca japonesa comenzaron a arribar a nuestro país. Se podrá reservar desde enero, con un valor a confirmar y ya se conocen algunas de sus características.
La marca japonesa anunció que en los próximos días arribará al puerto de Río de Janeiro el primer embarque con 792 unidades de la pick up mediana producida desde agosto en la planta cordobesa de Santa Isabel.
Así lo afirmó Diego Vignati, Director General de Nissan Argentina, a quien entrevistamos durante el evento de presentación de la pick up fabricada en la planta de Santa Isabel en Bariloche. Además, cómo se va a diferenciar la Frontier de sus competidoras, cuáles son los planes de la marca para la región y las expectativas a futuro.
La marca japonesa reveló las diversas pruebas a las que fue sometida la pick up para fabricarla en la planta de Santa Isabel y adaptarla a las necesidades específicas de la región, así como los diversos equipos provenientes de diversos países que colaboraron en el proyecto.
Además de comenzar con la producción en serie de la Frontier en la planta de Santa Isabel, entre 2018 y principios de 2020, la marca japonesa contará con 20 nuevos puntos de venta distribuidos en todo el país.
La marca japonesa anunció un acuerdo por 3 años como automotriz oficial de la Selección en todas sus categorías. Proveerá una flota de vehículo integrada por la pick up Frontier y los SUV’s Murano y Kicks.
Diego Vignati, Director General de la marca japonesa en nuestro país, entregó una unidad de la pick up en la cena anual de la entidad, destinada a colaborar con la logística y los proyectos de la fundación.
El Kicks transportará el cronómetro que marcará el tiempo de los participantes del evento deportivo más importante de esta especialidad en la Ciudad de Buenos Aires.
En un almuerzo con sus principales directivos, la marca japonesa presentó a su flamante SUV –que ya se vende en nuestro mercado-, en el que aprovechamos para entrevistar a Luis Alberto Pérez Ettedgui (Director de Marketing) y Marcelo Klappenbach (Gerente de Comunicaciones) sobre este producto y los próximos planes de la filial local.