26481 Resultados de la búsqueda
Será la mayor inversión realizada en la planta ubicada en el estado de Minas Gerais. Allí se fabricarán los nuevos motores Firefly turbo de 1.0 litros –de 120 CV- y 1.3 (con versiones de 150 y 180 CV), que reemplazarán a los viejos Fire Evo 1.0 y 1.4, pero no a los Firefly aspirados ni al eTorQ. También se producirá la versión SUV de la Toro, cuyo lanzamiento está previsto hacia 2022.
Como sponsor principal del reconocido torneo de fútbol, la marca japonesa es la proveedora de movilidad. Para ello puso a disposición de los organizadores una flota de 363 vehículos 100% eléctricos, compuesta por el Leaf y la van eNV-200. La estrella de la final será el Leaf Nismo RC 2.0, que será utilizado en la entrega del trofeo.
Digital Dealer Experience (DDX), así se llama la nueva plataforma digital desarrollada por Volkswagen que a partir del día de hoy se encuentra disponible en prueba en 8 concesionarias de la marca.
Desde el 30 de mayo al 3 de junio, la marca alemana está presentando su B-SUV en el Patio Olmos con un stand cargado de tecnología en el que se puede conocer en detalle al B-SUV a través de experiencias de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, reservar una unidad o programar un test drive. La campaña continuará en Rosario (del 6 al 10 de junio) y en Buenos Aires (del 14 al 20 de junio).
Visitamos la Planta de Agrale en Mercedes donde se fabrican chasis para buses, camiones livianos y tractores. Asimismo la marca presentó su bus a GNC para 28 pasajeros sentados.
Será presentada el 10 de junio en nuestro país, pero antes, la marca del óvalo ya señala cuáles serán las principales características y ventajas de su mecánica híbrida, que desarrolla 188 CV y promete 900 kilómetros de autonomía.
Finalmente, la marca del moño confirmó la fecha de lanzamiento de su crossover 100% eléctrico. Con un precio de R$175.000 para la versión Premier –tope de gama y única disponible- Brasil será el primer país de la región en iniciar su comercialización, aunque también está previsto que arribe a nuestro país a corto o mediano plazo. Cuenta con un motor de 200 CV y ofrece entre 383 y 450 km de autonomía.
El spot y la campaña que permitió “imprimir” más de 100.000 logos por día de la pick up sin utilizar tinta ni papel, creado por la agencia Geometry junto con Volkswagen Argentina, recibió esta importante distinción del ámbito publicitario.
La marca francesa sumó esta nueva variante con estética más aventurera de su citycar. Basada en el nivel de equipamiento Iconic, pasa a ser la tope de gama, manteniendo su configuración mecánica (motor naftero 1.0 de 66 CV y caja manual de 5 marchas). Además, toda la línea incorpora compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay y mejoras en los frenos.
Al igual que una anterior llamada a revisión que afectó a unidades fabricadas entre 2015 y 2017 por la posibilidad de apertura espontánea del portón trasero, FCA extendió la campaña a 115 unidades de su pick up full size modelo 2018, a las que se les incorporarán un limitador de cierre. El trabajo se realizará de manera gratuita a partir del 3 de junio mediante turno previo en su red de concesionarios oficiales.
Días después de que la compañía difundió una serie de teasers que anticipaban su diseño, una unidad sin ningún tipo de camuflaje fue cazada por un fotógrafo durante la grabación de una publicidad. La representante local de Kia ya confirmó sus intenciones de comercializarlo en nuestro país.
La marca alemana volvió a agasajar a sus fanáticos con dos llamativos showcars desarrollados por estudiantes del centro de formación de Wolfsburg a partir de su hatchback mediano. El Aurora, basado en el GTI, incrementó la potencia del motor 2.0 TSI hasta los 380 CV y el Estate FighteR eleva aún más esta cifra hasta los 400 CV.
La marca alemana develó por completo a la nueva generación de su hatchback del segmento B, la primera desarrollada bajo el control del Grupo PSA. Para su presentación, Opel eligió dar a conocer su versión 100% eléctrica, que cuenta con un motor de 136 CV y una autonomía de 330 km.
Así lo comentó Martín Massimino gerente general de Volkswagen Argentina, en el marco del lanzamiento del Vento GLI. Gol con caja Tiptronic, Amarok con motor de 258 CV y la nueva Touraeg, los próximos lanzamientos de la marca.
La marca francesa publicó las primeras imágenes oficiales de la versión definitiva del SUV que ocupará el lugar del Fluence. Está basada en la plataforma de la Duster y se comercializará inicialmente en Rusia con el nuevo motor naftero 1.3 TCe de 150 CV (proveniente del Mégane) o el conocido 1.6 SCe de 114 CV, con caja manual o automática CVT, así como tracción simple o integral.
Gracias a su motor naftero V8, dos propulsores eléctricos y una MGU-K, la sucesora de LaFerrari desarrolla 1.000 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos o alcanzar los 340 km/h de velocidad máxima. También cuenta con un modo 100% eléctrico que funciona hasta los 135 km/h. Esta mecánica híbrida, derivada de la Fórmula 1 se aplicará paulatinamente al resto de la gama.
Siguiendo con los festejos por su centenario en nuestro país, la firma italiana también se hizo presente en el desfile realizado durante la inauguración pública del corredor vial que las autopistas Buenos Aires – La Plata y 25 de Mayo con la autopista Illia, el puerto y la terminal de ómnibus.
Dentro de la gama de neumáticos Bridgestone se encuentran los exclusivos para usuarios de SUVs y pick ups, que permiten recorrer distintos caminos y con un agarre excepcional.
La firma de Wolfsburg presentó oficialmente en nuestro país a la versión deportiva de su sedán mediano. Cuenta con detalles estéticos específicos y el motor 2.0 TSI de 230 CV, asociado a la caja automática DSG de 6 marchas. Además, es la única variante que cuenta suspensión trasera multilink junto con un despeje rebajado en 15 mm.
La marca sueca participó del acto de inauguración con un FH 540 bitren conducido por la instructora Andrea Paredes –quien estuvo acompañada por los principales dirigentes del Gobierno nacional-. También varias unidades se utilizaron varias unidades del FM en las pruebas de este nuevo corredor vial que une las autopistas Buenos Aires – La Playa y la 25 de Mayo con la autopista Illia, el puerto y la terminal de ómnibus.